Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio
- Autores
- Caraballo, Horacio; González, Cecilia Zulema
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta una estrategia didáctica e instrumental que resuelve el primer contacto de los alumnos (último año del nivel secundario superior) con el software matemático. En este caso, un sistema de álgebra computacional y un programa de matemática dinámica. Esto se da en el marco de un acuerdo de articulación institucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y el Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" (BBA) de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta se refiere a superar el umbral de iniciación del software mediante un conjunto de instructivos. Estos instructivos son documentos que se utilizan simultáneamente con los programas y con las guías de trabajos prácticos. Cada instructivo muestra una secuencia de comandos y acciones en la interfase del programa que permite resolver las distintas actividades. La idea es utilizar el software para reelaborar las actividades propuestas en los trabajos prácticos de las materias. Se trata de una aproximación a los programas a partir de su uso directo sobre un tema específico. Estas actividades se realizaron en 2010 en el Laboratorio de Informática de la FCAyF con buenos resultados y se encuentra en desarrollo en este año.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
Matemática
articulación; software; instructivos; recursos didácticos
Learning
Software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18891
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_06ce0c2dc553340e734ac10e1b0eb205 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18891 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medioCaraballo, HoracioGonzález, Cecilia ZulemaCiencias InformáticasEducaciónComputer Uses in EducationMatemáticaarticulación; software; instructivos; recursos didácticosLearningSoftwareEn este artículo se presenta una estrategia didáctica e instrumental que resuelve el primer contacto de los alumnos (último año del nivel secundario superior) con el software matemático. En este caso, un sistema de álgebra computacional y un programa de matemática dinámica. Esto se da en el marco de un acuerdo de articulación institucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y el Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" (BBA) de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta se refiere a superar el umbral de iniciación del software mediante un conjunto de instructivos. Estos instructivos son documentos que se utilizan simultáneamente con los programas y con las guías de trabajos prácticos. Cada instructivo muestra una secuencia de comandos y acciones en la interfase del programa que permite resolver las distintas actividades. La idea es utilizar el software para reelaborar las actividades propuestas en los trabajos prácticos de las materias. Se trata de una aproximación a los programas a partir de su uso directo sobre un tema específico. Estas actividades se realizaron en 2010 en el Laboratorio de Informática de la FCAyF con buenos resultados y se encuentra en desarrollo en este año.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18891spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:31.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio |
title |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio |
spellingShingle |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio Caraballo, Horacio Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education Matemática articulación; software; instructivos; recursos didácticos Learning Software |
title_short |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio |
title_full |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio |
title_fullStr |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio |
title_full_unstemmed |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio |
title_sort |
Software matemático : Un proyecto con alumnos de nivel medio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caraballo, Horacio González, Cecilia Zulema |
author |
Caraballo, Horacio |
author_facet |
Caraballo, Horacio González, Cecilia Zulema |
author_role |
author |
author2 |
González, Cecilia Zulema |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education Matemática articulación; software; instructivos; recursos didácticos Learning Software |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education Matemática articulación; software; instructivos; recursos didácticos Learning Software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta una estrategia didáctica e instrumental que resuelve el primer contacto de los alumnos (último año del nivel secundario superior) con el software matemático. En este caso, un sistema de álgebra computacional y un programa de matemática dinámica. Esto se da en el marco de un acuerdo de articulación institucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y el Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" (BBA) de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta se refiere a superar el umbral de iniciación del software mediante un conjunto de instructivos. Estos instructivos son documentos que se utilizan simultáneamente con los programas y con las guías de trabajos prácticos. Cada instructivo muestra una secuencia de comandos y acciones en la interfase del programa que permite resolver las distintas actividades. La idea es utilizar el software para reelaborar las actividades propuestas en los trabajos prácticos de las materias. Se trata de una aproximación a los programas a partir de su uso directo sobre un tema específico. Estas actividades se realizaron en 2010 en el Laboratorio de Informática de la FCAyF con buenos resultados y se encuentra en desarrollo en este año. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este artículo se presenta una estrategia didáctica e instrumental que resuelve el primer contacto de los alumnos (último año del nivel secundario superior) con el software matemático. En este caso, un sistema de álgebra computacional y un programa de matemática dinámica. Esto se da en el marco de un acuerdo de articulación institucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y el Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" (BBA) de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta se refiere a superar el umbral de iniciación del software mediante un conjunto de instructivos. Estos instructivos son documentos que se utilizan simultáneamente con los programas y con las guías de trabajos prácticos. Cada instructivo muestra una secuencia de comandos y acciones en la interfase del programa que permite resolver las distintas actividades. La idea es utilizar el software para reelaborar las actividades propuestas en los trabajos prácticos de las materias. Se trata de una aproximación a los programas a partir de su uso directo sobre un tema específico. Estas actividades se realizaron en 2010 en el Laboratorio de Informática de la FCAyF con buenos resultados y se encuentra en desarrollo en este año. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18891 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260098320171008 |
score |
13.13397 |