Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén
- Autores
- Spavento, Eleana María; Acciaresi, Gustavo; Refort, María Mercedes; Keil, Gabriel Darío; Sañudo, Gastón; Martínez Meier, Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los máximos valores de carga que una madera puede resistir permiten establecer las aptitudes de uso como madera estructural, mientras que la densidad nos posibilita planificar programas de secado con fines de protegerla del deterioro de la actividad fúngica o lograr mayor estabilidad dimensional de los productos comercializados. Numerosos son los estudios sobre la aptitud productiva de esta especie, sin embargo, escasos en términos de calidad de su madera. Este aspecto es relevante considerando que las plantaciones de pino ponderosa están aportando materia prima en el mercado maderero local. Según Andia et al. (2007), en la actualidad el mayor volumen de madera procesada proviene de individuos de entre 20 y 28 años, con un alto porcentaje de madera juvenil. La presencia de este tipo de madera impacta negativamente en sus propiedades tecnológicas y en consecuencia en sus aptitudes de uso.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Madera
Industria de la Madera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75674
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e48b3e6840cb12ef4bd01ade7af0b579 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75674 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de NeuquénSpavento, Eleana MaríaAcciaresi, GustavoRefort, María MercedesKeil, Gabriel DaríoSañudo, GastónMartínez Meier, AlejandroCiencias AgrariasMaderaIndustria de la MaderaLos máximos valores de carga que una madera puede resistir permiten establecer las aptitudes de uso como madera estructural, mientras que la densidad nos posibilita planificar programas de secado con fines de protegerla del deterioro de la actividad fúngica o lograr mayor estabilidad dimensional de los productos comercializados. Numerosos son los estudios sobre la aptitud productiva de esta especie, sin embargo, escasos en términos de calidad de su madera. Este aspecto es relevante considerando que las plantaciones de pino ponderosa están aportando materia prima en el mercado maderero local. Según Andia et al. (2007), en la actualidad el mayor volumen de madera procesada proviene de individuos de entre 20 y 28 años, con un alto porcentaje de madera juvenil. La presencia de este tipo de madera impacta negativamente en sus propiedades tecnológicas y en consecuencia en sus aptitudes de uso.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesINTA Ediciones2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-521-825-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:15.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén |
title |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén |
spellingShingle |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén Spavento, Eleana María Ciencias Agrarias Madera Industria de la Madera |
title_short |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén |
title_full |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén |
title_fullStr |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén |
title_full_unstemmed |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén |
title_sort |
Propiedades físico-mecánicas de la madera juvenil de pino ponderosa proveniente de cuatro sitios de la provincia de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spavento, Eleana María Acciaresi, Gustavo Refort, María Mercedes Keil, Gabriel Darío Sañudo, Gastón Martínez Meier, Alejandro |
author |
Spavento, Eleana María |
author_facet |
Spavento, Eleana María Acciaresi, Gustavo Refort, María Mercedes Keil, Gabriel Darío Sañudo, Gastón Martínez Meier, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Acciaresi, Gustavo Refort, María Mercedes Keil, Gabriel Darío Sañudo, Gastón Martínez Meier, Alejandro |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Madera Industria de la Madera |
topic |
Ciencias Agrarias Madera Industria de la Madera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los máximos valores de carga que una madera puede resistir permiten establecer las aptitudes de uso como madera estructural, mientras que la densidad nos posibilita planificar programas de secado con fines de protegerla del deterioro de la actividad fúngica o lograr mayor estabilidad dimensional de los productos comercializados. Numerosos son los estudios sobre la aptitud productiva de esta especie, sin embargo, escasos en términos de calidad de su madera. Este aspecto es relevante considerando que las plantaciones de pino ponderosa están aportando materia prima en el mercado maderero local. Según Andia et al. (2007), en la actualidad el mayor volumen de madera procesada proviene de individuos de entre 20 y 28 años, con un alto porcentaje de madera juvenil. La presencia de este tipo de madera impacta negativamente en sus propiedades tecnológicas y en consecuencia en sus aptitudes de uso. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Los máximos valores de carga que una madera puede resistir permiten establecer las aptitudes de uso como madera estructural, mientras que la densidad nos posibilita planificar programas de secado con fines de protegerla del deterioro de la actividad fúngica o lograr mayor estabilidad dimensional de los productos comercializados. Numerosos son los estudios sobre la aptitud productiva de esta especie, sin embargo, escasos en términos de calidad de su madera. Este aspecto es relevante considerando que las plantaciones de pino ponderosa están aportando materia prima en el mercado maderero local. Según Andia et al. (2007), en la actualidad el mayor volumen de madera procesada proviene de individuos de entre 20 y 28 años, con un alto porcentaje de madera juvenil. La presencia de este tipo de madera impacta negativamente en sus propiedades tecnológicas y en consecuencia en sus aptitudes de uso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75674 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75674 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-521-825-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260325135548416 |
score |
13.13397 |