Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales...

Autores
Arena, Alejandro Pablo; De Rosa, Carlos
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sector edilicio es un gran consumidor de energía, materia prima y productos además de liberar grandes cantidades de deshechos y emisiones. Estos consumos y emisiones se producen en todas las etapas del ciclo de vida de los edificios (construcción, uso, reacondicionamiento y desmantelamiento final). Sin embargo, la mayor parte de los consumos energéticos (y de las emisiones asociadas) se producen durante la fase de uso de los mismos, que normalmente dura decenas de años. La aplicación de materiales aislantes es un importante aliado para lograr la disminución de estos consumos y emisiones, y un buen dimensionamiento de los espesores colocados brinda además un beneficio económico. Esta operación traslada parte de los consumos y emisiones que se producen durante la operación a la fase de construcción, con distintas características e intensidades. Para hacer una correcta evaluación de los beneficios energéticos y ambientales producidos por la aplicación de aislantes térmicos es necesario considerar el ciclo de vida completo del sistema analizado. En este trabajo se analizan las consecuencias ambientales y energéticas de la aplicación de distintos materiales aislantes sobre muros de edificios escolares en zonas áridas andinas de la Provincia de Mendoza (Argentina), utilizando como método el Análisis del Ciclo de Vida.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Ciclo de vida
evaluación ambiental
análisis ambiental
aislantes térmicos
Edificio escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158612

id SEDICI_e42b3d5cd80a0dd44b533a736eaf9d57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158612
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinasArena, Alejandro PabloDe Rosa, CarlosArquitecturaCiclo de vidaevaluación ambientalanálisis ambientalaislantes térmicosEdificio escolarEl sector edilicio es un gran consumidor de energía, materia prima y productos además de liberar grandes cantidades de deshechos y emisiones. Estos consumos y emisiones se producen en todas las etapas del ciclo de vida de los edificios (construcción, uso, reacondicionamiento y desmantelamiento final). Sin embargo, la mayor parte de los consumos energéticos (y de las emisiones asociadas) se producen durante la fase de uso de los mismos, que normalmente dura decenas de años. La aplicación de materiales aislantes es un importante aliado para lograr la disminución de estos consumos y emisiones, y un buen dimensionamiento de los espesores colocados brinda además un beneficio económico. Esta operación traslada parte de los consumos y emisiones que se producen durante la operación a la fase de construcción, con distintas características e intensidades. Para hacer una correcta evaluación de los beneficios energéticos y ambientales producidos por la aplicación de aislantes térmicos es necesario considerar el ciclo de vida completo del sistema analizado. En este trabajo se analizan las consecuencias ambientales y energéticas de la aplicación de distintos materiales aislantes sobre muros de edificios escolares en zonas áridas andinas de la Provincia de Mendoza (Argentina), utilizando como método el Análisis del Ciclo de Vida.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158612spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158612Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:22.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinas
title Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinas
spellingShingle Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinas
Arena, Alejandro Pablo
Arquitectura
Ciclo de vida
evaluación ambiental
análisis ambiental
aislantes térmicos
Edificio escolar
title_short Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinas
title_full Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinas
title_fullStr Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinas
title_full_unstemmed Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinas
title_sort Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : III – Aplicación: aislantes térmicos en muros de escuelas rurales en regiones áridas andinas
dc.creator.none.fl_str_mv Arena, Alejandro Pablo
De Rosa, Carlos
author Arena, Alejandro Pablo
author_facet Arena, Alejandro Pablo
De Rosa, Carlos
author_role author
author2 De Rosa, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ciclo de vida
evaluación ambiental
análisis ambiental
aislantes térmicos
Edificio escolar
topic Arquitectura
Ciclo de vida
evaluación ambiental
análisis ambiental
aislantes térmicos
Edificio escolar
dc.description.none.fl_txt_mv El sector edilicio es un gran consumidor de energía, materia prima y productos además de liberar grandes cantidades de deshechos y emisiones. Estos consumos y emisiones se producen en todas las etapas del ciclo de vida de los edificios (construcción, uso, reacondicionamiento y desmantelamiento final). Sin embargo, la mayor parte de los consumos energéticos (y de las emisiones asociadas) se producen durante la fase de uso de los mismos, que normalmente dura decenas de años. La aplicación de materiales aislantes es un importante aliado para lograr la disminución de estos consumos y emisiones, y un buen dimensionamiento de los espesores colocados brinda además un beneficio económico. Esta operación traslada parte de los consumos y emisiones que se producen durante la operación a la fase de construcción, con distintas características e intensidades. Para hacer una correcta evaluación de los beneficios energéticos y ambientales producidos por la aplicación de aislantes térmicos es necesario considerar el ciclo de vida completo del sistema analizado. En este trabajo se analizan las consecuencias ambientales y energéticas de la aplicación de distintos materiales aislantes sobre muros de edificios escolares en zonas áridas andinas de la Provincia de Mendoza (Argentina), utilizando como método el Análisis del Ciclo de Vida.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El sector edilicio es un gran consumidor de energía, materia prima y productos además de liberar grandes cantidades de deshechos y emisiones. Estos consumos y emisiones se producen en todas las etapas del ciclo de vida de los edificios (construcción, uso, reacondicionamiento y desmantelamiento final). Sin embargo, la mayor parte de los consumos energéticos (y de las emisiones asociadas) se producen durante la fase de uso de los mismos, que normalmente dura decenas de años. La aplicación de materiales aislantes es un importante aliado para lograr la disminución de estos consumos y emisiones, y un buen dimensionamiento de los espesores colocados brinda además un beneficio económico. Esta operación traslada parte de los consumos y emisiones que se producen durante la operación a la fase de construcción, con distintas características e intensidades. Para hacer una correcta evaluación de los beneficios energéticos y ambientales producidos por la aplicación de aislantes térmicos es necesario considerar el ciclo de vida completo del sistema analizado. En este trabajo se analizan las consecuencias ambientales y energéticas de la aplicación de distintos materiales aislantes sobre muros de edificios escolares en zonas áridas andinas de la Provincia de Mendoza (Argentina), utilizando como método el Análisis del Ciclo de Vida.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158612
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616285528260608
score 13.070432