La ecotasa en el marco de la política tributaria

Autores
Felippe, Rocío Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cacace, Héctor Osvaldo
Descripción
Con el transcurrir de los años han ido cambiando los hábitos de la vida en sociedad. Visibilizándose a su vez, el crecimiento de la actividad industrial en los grandes centros y conglomerados urbanos -en muchas ocasiones carentes de control alguno-, exponiéndose de manifiesto en la naturaleza, la generación de daños disímiles. Tomando en consideración lo anteriormente expuesto, es que me pregunto ¿cuáles son las herramientas, dentro del marco de la política tributaria, con las que cuenta el Estado para hacer efectiva la mitigación del daño? Y más aún específicamente, ¿cuáles han sido las herramientas implementadas en nuestro país en materia de política tributaria ambiental? Como consecuencia de ello, me propuse analizar a lo largo del presente trabajo de investigación - tomando como eje rector todos los conocimientos adquiridos en el marco de la especialización en tributación- , los impuestos ambientales implementados por parte del Estado a los efectos de poder determinar si efectivamente su imposición responde a fines meramente parafiscales o bien, si se establecen impuestos para que las empresas contaminantes en definitiva “paguen para contaminar”, aumentando las arcas del fisco y dejando de lado cualquier interés genuino por el cuidado del medio ambiente. Asimismo analizaré la ecotasa e implementación de impuestos ambientales, los cuales han sido herramientas de la política tributaria instrumentalizadas por aquellos países considerados desarrollados.
Especialista en Tributación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Ecotasa
Politica Tributaria
Impuestos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159986

id SEDICI_e4294e38387f01eb429bd5e59416b08a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159986
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ecotasa en el marco de la política tributariaFelippe, Rocío BelénCiencias EconómicasEcotasaPolitica TributariaImpuestosCon el transcurrir de los años han ido cambiando los hábitos de la vida en sociedad. Visibilizándose a su vez, el crecimiento de la actividad industrial en los grandes centros y conglomerados urbanos -en muchas ocasiones carentes de control alguno-, exponiéndose de manifiesto en la naturaleza, la generación de daños disímiles. Tomando en consideración lo anteriormente expuesto, es que me pregunto ¿cuáles son las herramientas, dentro del marco de la política tributaria, con las que cuenta el Estado para hacer efectiva la mitigación del daño? Y más aún específicamente, ¿cuáles han sido las herramientas implementadas en nuestro país en materia de política tributaria ambiental? Como consecuencia de ello, me propuse analizar a lo largo del presente trabajo de investigación - tomando como eje rector todos los conocimientos adquiridos en el marco de la especialización en tributación- , los impuestos ambientales implementados por parte del Estado a los efectos de poder determinar si efectivamente su imposición responde a fines meramente parafiscales o bien, si se establecen impuestos para que las empresas contaminantes en definitiva “paguen para contaminar”, aumentando las arcas del fisco y dejando de lado cualquier interés genuino por el cuidado del medio ambiente. Asimismo analizaré la ecotasa e implementación de impuestos ambientales, los cuales han sido herramientas de la política tributaria instrumentalizadas por aquellos países considerados desarrollados.Especialista en TributaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCacace, Héctor Osvaldo2022-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159986spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159986Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:52.438SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ecotasa en el marco de la política tributaria
title La ecotasa en el marco de la política tributaria
spellingShingle La ecotasa en el marco de la política tributaria
Felippe, Rocío Belén
Ciencias Económicas
Ecotasa
Politica Tributaria
Impuestos
title_short La ecotasa en el marco de la política tributaria
title_full La ecotasa en el marco de la política tributaria
title_fullStr La ecotasa en el marco de la política tributaria
title_full_unstemmed La ecotasa en el marco de la política tributaria
title_sort La ecotasa en el marco de la política tributaria
dc.creator.none.fl_str_mv Felippe, Rocío Belén
author Felippe, Rocío Belén
author_facet Felippe, Rocío Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cacace, Héctor Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Ecotasa
Politica Tributaria
Impuestos
topic Ciencias Económicas
Ecotasa
Politica Tributaria
Impuestos
dc.description.none.fl_txt_mv Con el transcurrir de los años han ido cambiando los hábitos de la vida en sociedad. Visibilizándose a su vez, el crecimiento de la actividad industrial en los grandes centros y conglomerados urbanos -en muchas ocasiones carentes de control alguno-, exponiéndose de manifiesto en la naturaleza, la generación de daños disímiles. Tomando en consideración lo anteriormente expuesto, es que me pregunto ¿cuáles son las herramientas, dentro del marco de la política tributaria, con las que cuenta el Estado para hacer efectiva la mitigación del daño? Y más aún específicamente, ¿cuáles han sido las herramientas implementadas en nuestro país en materia de política tributaria ambiental? Como consecuencia de ello, me propuse analizar a lo largo del presente trabajo de investigación - tomando como eje rector todos los conocimientos adquiridos en el marco de la especialización en tributación- , los impuestos ambientales implementados por parte del Estado a los efectos de poder determinar si efectivamente su imposición responde a fines meramente parafiscales o bien, si se establecen impuestos para que las empresas contaminantes en definitiva “paguen para contaminar”, aumentando las arcas del fisco y dejando de lado cualquier interés genuino por el cuidado del medio ambiente. Asimismo analizaré la ecotasa e implementación de impuestos ambientales, los cuales han sido herramientas de la política tributaria instrumentalizadas por aquellos países considerados desarrollados.
Especialista en Tributación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Con el transcurrir de los años han ido cambiando los hábitos de la vida en sociedad. Visibilizándose a su vez, el crecimiento de la actividad industrial en los grandes centros y conglomerados urbanos -en muchas ocasiones carentes de control alguno-, exponiéndose de manifiesto en la naturaleza, la generación de daños disímiles. Tomando en consideración lo anteriormente expuesto, es que me pregunto ¿cuáles son las herramientas, dentro del marco de la política tributaria, con las que cuenta el Estado para hacer efectiva la mitigación del daño? Y más aún específicamente, ¿cuáles han sido las herramientas implementadas en nuestro país en materia de política tributaria ambiental? Como consecuencia de ello, me propuse analizar a lo largo del presente trabajo de investigación - tomando como eje rector todos los conocimientos adquiridos en el marco de la especialización en tributación- , los impuestos ambientales implementados por parte del Estado a los efectos de poder determinar si efectivamente su imposición responde a fines meramente parafiscales o bien, si se establecen impuestos para que las empresas contaminantes en definitiva “paguen para contaminar”, aumentando las arcas del fisco y dejando de lado cualquier interés genuino por el cuidado del medio ambiente. Asimismo analizaré la ecotasa e implementación de impuestos ambientales, los cuales han sido herramientas de la política tributaria instrumentalizadas por aquellos países considerados desarrollados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159986
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616289697398784
score 13.070432