Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides

Autores
Perichinsky, Gregorio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta tesis aborda la definición de un método numérico basado en invariantes para la clasificación automática de objetos a partir de la información de sus caracteres, focalizado en la búsqueda de las invariantes con base en una aplicación original metodológica de los principios de superposición e interferencia en el análisis de espectros, en congruencia analógica con la taxonomía numérica, por su relación lógica y con fortaleza metodológica. Se demuestra un nuevo criterio para dar validez al método en casos no resueltos hasta ahora por la ciencia. En esta introducción de la tesis se trata especialmente de excitar la atención, para su desarrollo, “el problema, el marco teórico y el papel asignado a las hipótesis y la realidad”, dando origen a las tareas de Investigación y de Explicación Científica. Siendo la motivación principal del enunciado verdadero, utilizando leyes y datos, es necesario conceptuar la problemática epistemológica (primera parte 1.1.) y un programa de investigación científica (PIC) como sucesión de teorías emparentadas en forma semántica y sintáctica, que se van generando en distintas disciplinas por observaciones intrigantes, que se captan históricamente y llaman la atención pues se comportan en forma desconcertante o funcionan de una manera diferente a la esperada, constituyendo familias de fenómenos intrigantes (segunda parte 1.2.).
Eje: Concurso de tesis
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
OTU
Clustering
escala
clasificación (similitud)
cluster (familia)
espectro
invariante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19643

id SEDICI_e4054b365402eb494855b82bd68158d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19643
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroidesPerichinsky, GregorioCiencias InformáticasOTUClusteringescalaclasificación (similitud)cluster (familia)espectroinvarianteEsta tesis aborda la definición de un método numérico basado en invariantes para la clasificación automática de objetos a partir de la información de sus caracteres, focalizado en la búsqueda de las invariantes con base en una aplicación original metodológica de los principios de superposición e interferencia en el análisis de espectros, en congruencia analógica con la taxonomía numérica, por su relación lógica y con fortaleza metodológica. Se demuestra un nuevo criterio para dar validez al método en casos no resueltos hasta ahora por la ciencia. En esta introducción de la tesis se trata especialmente de excitar la atención, para su desarrollo, “el problema, el marco teórico y el papel asignado a las hipótesis y la realidad”, dando origen a las tareas de Investigación y de Explicación Científica. Siendo la motivación principal del enunciado verdadero, utilizando leyes y datos, es necesario conceptuar la problemática epistemológica (primera parte 1.1.) y un programa de investigación científica (PIC) como sucesión de teorías emparentadas en forma semántica y sintáctica, que se van generando en distintas disciplinas por observaciones intrigantes, que se captan históricamente y llaman la atención pues se comportan en forma desconcertante o funcionan de una manera diferente a la esperada, constituyendo familias de fenómenos intrigantes (segunda parte 1.2.).Eje: Concurso de tesisRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf802-811http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19643spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:00.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides
title Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides
spellingShingle Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides
Perichinsky, Gregorio
Ciencias Informáticas
OTU
Clustering
escala
clasificación (similitud)
cluster (familia)
espectro
invariante
title_short Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides
title_full Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides
title_fullStr Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides
title_full_unstemmed Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides
title_sort Clasificación automática basada en análisis espectral : Caso de uso: procedimientos clasificatorios aplicado a asteroides
dc.creator.none.fl_str_mv Perichinsky, Gregorio
author Perichinsky, Gregorio
author_facet Perichinsky, Gregorio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
OTU
Clustering
escala
clasificación (similitud)
cluster (familia)
espectro
invariante
topic Ciencias Informáticas
OTU
Clustering
escala
clasificación (similitud)
cluster (familia)
espectro
invariante
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis aborda la definición de un método numérico basado en invariantes para la clasificación automática de objetos a partir de la información de sus caracteres, focalizado en la búsqueda de las invariantes con base en una aplicación original metodológica de los principios de superposición e interferencia en el análisis de espectros, en congruencia analógica con la taxonomía numérica, por su relación lógica y con fortaleza metodológica. Se demuestra un nuevo criterio para dar validez al método en casos no resueltos hasta ahora por la ciencia. En esta introducción de la tesis se trata especialmente de excitar la atención, para su desarrollo, “el problema, el marco teórico y el papel asignado a las hipótesis y la realidad”, dando origen a las tareas de Investigación y de Explicación Científica. Siendo la motivación principal del enunciado verdadero, utilizando leyes y datos, es necesario conceptuar la problemática epistemológica (primera parte 1.1.) y un programa de investigación científica (PIC) como sucesión de teorías emparentadas en forma semántica y sintáctica, que se van generando en distintas disciplinas por observaciones intrigantes, que se captan históricamente y llaman la atención pues se comportan en forma desconcertante o funcionan de una manera diferente a la esperada, constituyendo familias de fenómenos intrigantes (segunda parte 1.2.).
Eje: Concurso de tesis
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Esta tesis aborda la definición de un método numérico basado en invariantes para la clasificación automática de objetos a partir de la información de sus caracteres, focalizado en la búsqueda de las invariantes con base en una aplicación original metodológica de los principios de superposición e interferencia en el análisis de espectros, en congruencia analógica con la taxonomía numérica, por su relación lógica y con fortaleza metodológica. Se demuestra un nuevo criterio para dar validez al método en casos no resueltos hasta ahora por la ciencia. En esta introducción de la tesis se trata especialmente de excitar la atención, para su desarrollo, “el problema, el marco teórico y el papel asignado a las hipótesis y la realidad”, dando origen a las tareas de Investigación y de Explicación Científica. Siendo la motivación principal del enunciado verdadero, utilizando leyes y datos, es necesario conceptuar la problemática epistemológica (primera parte 1.1.) y un programa de investigación científica (PIC) como sucesión de teorías emparentadas en forma semántica y sintáctica, que se van generando en distintas disciplinas por observaciones intrigantes, que se captan históricamente y llaman la atención pues se comportan en forma desconcertante o funcionan de una manera diferente a la esperada, constituyendo familias de fenómenos intrigantes (segunda parte 1.2.).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19643
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
802-811
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615796365459456
score 13.070432