Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del recept...
- Autores
- Lunansky, Melina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La estructura sísmica de la corteza y el manto superior bajo Sudamérica es considerada una región poco estudiada, en particular en la zona central y oriental del continente. En los últimos años el creciente número de estaciones sismológicas de banda ancha instaladas en esta región ha generado una oportunidad para evitar estas limitaciones, propiciando un aporte fundamental para mejorar la resolución de los estudios litosféricos. Herramientas como la tomografía de ruido sísmico ambiental, el análisis de funciones del receptor de onda P y las curvas de elipticidad de la onda Rayleigh permiten realizar una inversión conjunta para optimizar la resolución de las imágenes de la litósfera mediante un conjunto más variado de datos que evitan la ambigüedad de las inversiones conjuntas entre pares de datos, reduciendo la incertidumbre de los modelos y mejorando los resultados obtenidos. En este trabajo proponemos aplicar métodos de inversión conjunta que combinan los tres set de datos para resolver la estructura de la velocidad de onda S en corteza en la región de las cuencas Paraná, Chaco y Pantanal. La dispersión de las ondas superficiales y la relación H/V son más sensibles a las variaciones absolutas de la velocidad de la onda S en profundidad, pero sus núcleos de sensibilidad respecto de las velocidades de onda S son diferentes. Por otra parte, los datos de las funciones del receptor son más sensibles a los contrastes fuertes de velocidad y a las relaciones VP/VS.
Carrera: Doctorado en Geofísica Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Schimmel, Martin Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Rosa, María Laura Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Astronomía
Inversión conjunta
Velocidad de onda S
Corteza
Joint inversion
S wave velocity
Crust - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114033
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3e49eae2a32241963897d9b3e22329a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114033 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptorS wave velocity models by joint inversion of ambient noise surface waves dispersion data, Rayleigh wave ellipticity and receiver functionsLunansky, MelinaAstronomíaInversión conjuntaVelocidad de onda SCortezaJoint inversionS wave velocityCrustLa estructura sísmica de la corteza y el manto superior bajo Sudamérica es considerada una región poco estudiada, en particular en la zona central y oriental del continente. En los últimos años el creciente número de estaciones sismológicas de banda ancha instaladas en esta región ha generado una oportunidad para evitar estas limitaciones, propiciando un aporte fundamental para mejorar la resolución de los estudios litosféricos. Herramientas como la tomografía de ruido sísmico ambiental, el análisis de funciones del receptor de onda P y las curvas de elipticidad de la onda Rayleigh permiten realizar una inversión conjunta para optimizar la resolución de las imágenes de la litósfera mediante un conjunto más variado de datos que evitan la ambigüedad de las inversiones conjuntas entre pares de datos, reduciendo la incertidumbre de los modelos y mejorando los resultados obtenidos. En este trabajo proponemos aplicar métodos de inversión conjunta que combinan los tres set de datos para resolver la estructura de la velocidad de onda S en corteza en la región de las cuencas Paraná, Chaco y Pantanal. La dispersión de las ondas superficiales y la relación H/V son más sensibles a las variaciones absolutas de la velocidad de la onda S en profundidad, pero sus núcleos de sensibilidad respecto de las velocidades de onda S son diferentes. Por otra parte, los datos de las funciones del receptor son más sensibles a los contrastes fuertes de velocidad y a las relaciones VP/VS.Carrera: Doctorado en Geofísica Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Schimmel, Martin Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Rosa, María Laura Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/melina-lunanskyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114033Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:30.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptor S wave velocity models by joint inversion of ambient noise surface waves dispersion data, Rayleigh wave ellipticity and receiver functions |
title |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptor |
spellingShingle |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptor Lunansky, Melina Astronomía Inversión conjunta Velocidad de onda S Corteza Joint inversion S wave velocity Crust |
title_short |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptor |
title_full |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptor |
title_fullStr |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptor |
title_full_unstemmed |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptor |
title_sort |
Modelos de velocidad de onda S a partir de la inversión conjunta de datos de dispersión de ondas superficiales de ruido sísmico, elipticidad de onda Rayleigh y funciones del receptor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lunansky, Melina |
author |
Lunansky, Melina |
author_facet |
Lunansky, Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Astronomía Inversión conjunta Velocidad de onda S Corteza Joint inversion S wave velocity Crust |
topic |
Astronomía Inversión conjunta Velocidad de onda S Corteza Joint inversion S wave velocity Crust |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La estructura sísmica de la corteza y el manto superior bajo Sudamérica es considerada una región poco estudiada, en particular en la zona central y oriental del continente. En los últimos años el creciente número de estaciones sismológicas de banda ancha instaladas en esta región ha generado una oportunidad para evitar estas limitaciones, propiciando un aporte fundamental para mejorar la resolución de los estudios litosféricos. Herramientas como la tomografía de ruido sísmico ambiental, el análisis de funciones del receptor de onda P y las curvas de elipticidad de la onda Rayleigh permiten realizar una inversión conjunta para optimizar la resolución de las imágenes de la litósfera mediante un conjunto más variado de datos que evitan la ambigüedad de las inversiones conjuntas entre pares de datos, reduciendo la incertidumbre de los modelos y mejorando los resultados obtenidos. En este trabajo proponemos aplicar métodos de inversión conjunta que combinan los tres set de datos para resolver la estructura de la velocidad de onda S en corteza en la región de las cuencas Paraná, Chaco y Pantanal. La dispersión de las ondas superficiales y la relación H/V son más sensibles a las variaciones absolutas de la velocidad de la onda S en profundidad, pero sus núcleos de sensibilidad respecto de las velocidades de onda S son diferentes. Por otra parte, los datos de las funciones del receptor son más sensibles a los contrastes fuertes de velocidad y a las relaciones VP/VS. Carrera: Doctorado en Geofísica Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Schimmel, Martin Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Rosa, María Laura Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
La estructura sísmica de la corteza y el manto superior bajo Sudamérica es considerada una región poco estudiada, en particular en la zona central y oriental del continente. En los últimos años el creciente número de estaciones sismológicas de banda ancha instaladas en esta región ha generado una oportunidad para evitar estas limitaciones, propiciando un aporte fundamental para mejorar la resolución de los estudios litosféricos. Herramientas como la tomografía de ruido sísmico ambiental, el análisis de funciones del receptor de onda P y las curvas de elipticidad de la onda Rayleigh permiten realizar una inversión conjunta para optimizar la resolución de las imágenes de la litósfera mediante un conjunto más variado de datos que evitan la ambigüedad de las inversiones conjuntas entre pares de datos, reduciendo la incertidumbre de los modelos y mejorando los resultados obtenidos. En este trabajo proponemos aplicar métodos de inversión conjunta que combinan los tres set de datos para resolver la estructura de la velocidad de onda S en corteza en la región de las cuencas Paraná, Chaco y Pantanal. La dispersión de las ondas superficiales y la relación H/V son más sensibles a las variaciones absolutas de la velocidad de la onda S en profundidad, pero sus núcleos de sensibilidad respecto de las velocidades de onda S son diferentes. Por otra parte, los datos de las funciones del receptor son más sensibles a los contrastes fuertes de velocidad y a las relaciones VP/VS. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114033 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/melina-lunansky |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616143269003264 |
score |
13.070432 |