Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña
- Autores
- Rodríguez, Carlos; Iriarte, Adolfo Antonio; Filippin, Francisco Ángel
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la puna catamarqueña existen poblaciones rurales como Antofagasta de la Sierra y Laguna Blanca, con dificultades para acceder a fuentes de energías convencionales, razón por la cual, recurren al uso de leña para cubrir los requerimientos térmicos en sus viviendas, incrementando el proceso de desertificación. Como solución parcial al problema, se plantea la transferencia de tecnologías de cocción solar, aprovechando los altos niveles de radiación de la zona. Se describe la metodología utilizada, los resultados de una evaluación de la situación previa y los obtenidos durante los procesos de capacitación en dos establecimientos escolares. Si bien no se consiguió la permanencia en el uso de los dispositivos, por los continuos cambios del personal de las escuelas, los niños influyeron en sus padres para modificar hábitos de cocción. La aceptación de la tecnología por la comunidad se refleja en la gestión de un proyecto para incorporar dispositivos solares a nivel familiar.
The population of isolated rural areas like Antofagasta de la Sierra and Laguna Blanca in the Puna of Catamarca has some difficulties with the provision of conventional sources of energy. So, they make use of wood to satisfy the thermal requirements at home that result in an increasing desertification process. As a partial solution to this problem, it is suggested the transference of solar cooking technologies by taking advantage of high level radiation of this geographical zone. This paper describes the methodology used and the assessment results of the previous situation and the ones during training process in two educational centers. Because of the constantly changing school staff, the continuous use of devices was not achieved. Nevertheless, children were able to persuade their parents to change their cooking habits. Thus, the approval of the technology by the communities can be appreciated in the management of a project to provide solar devices at home.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Agrarias
Transferencia de tecnología
cocción solar
Desertificación
leña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93532
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3df4683ff0900dadcc397820dfa3b56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93532 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueñaRodríguez, CarlosIriarte, Adolfo AntonioFilippin, Francisco ÁngelCiencias AgrariasTransferencia de tecnologíacocción solarDesertificaciónleñaEn la puna catamarqueña existen poblaciones rurales como Antofagasta de la Sierra y Laguna Blanca, con dificultades para acceder a fuentes de energías convencionales, razón por la cual, recurren al uso de leña para cubrir los requerimientos térmicos en sus viviendas, incrementando el proceso de desertificación. Como solución parcial al problema, se plantea la transferencia de tecnologías de cocción solar, aprovechando los altos niveles de radiación de la zona. Se describe la metodología utilizada, los resultados de una evaluación de la situación previa y los obtenidos durante los procesos de capacitación en dos establecimientos escolares. Si bien no se consiguió la permanencia en el uso de los dispositivos, por los continuos cambios del personal de las escuelas, los niños influyeron en sus padres para modificar hábitos de cocción. La aceptación de la tecnología por la comunidad se refleja en la gestión de un proyecto para incorporar dispositivos solares a nivel familiar.The population of isolated rural areas like Antofagasta de la Sierra and Laguna Blanca in the Puna of Catamarca has some difficulties with the provision of conventional sources of energy. So, they make use of wood to satisfy the thermal requirements at home that result in an increasing desertification process. As a partial solution to this problem, it is suggested the transference of solar cooking technologies by taking advantage of high level radiation of this geographical zone. This paper describes the methodology used and the assessment results of the previous situation and the ones during training process in two educational centers. Because of the constantly changing school staff, the continuous use of devices was not achieved. Nevertheless, children were able to persuade their parents to change their cooking habits. Thus, the approval of the technology by the communities can be appreciated in the management of a project to provide solar devices at home.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93532spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93532Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:27.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña |
title |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña |
spellingShingle |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña Rodríguez, Carlos Ciencias Agrarias Transferencia de tecnología cocción solar Desertificación leña |
title_short |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña |
title_full |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña |
title_fullStr |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña |
title_full_unstemmed |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña |
title_sort |
Tecnología de cocción solar, una estrategia de transferencia en la puna catamarqueña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Carlos Iriarte, Adolfo Antonio Filippin, Francisco Ángel |
author |
Rodríguez, Carlos |
author_facet |
Rodríguez, Carlos Iriarte, Adolfo Antonio Filippin, Francisco Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Iriarte, Adolfo Antonio Filippin, Francisco Ángel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Transferencia de tecnología cocción solar Desertificación leña |
topic |
Ciencias Agrarias Transferencia de tecnología cocción solar Desertificación leña |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la puna catamarqueña existen poblaciones rurales como Antofagasta de la Sierra y Laguna Blanca, con dificultades para acceder a fuentes de energías convencionales, razón por la cual, recurren al uso de leña para cubrir los requerimientos térmicos en sus viviendas, incrementando el proceso de desertificación. Como solución parcial al problema, se plantea la transferencia de tecnologías de cocción solar, aprovechando los altos niveles de radiación de la zona. Se describe la metodología utilizada, los resultados de una evaluación de la situación previa y los obtenidos durante los procesos de capacitación en dos establecimientos escolares. Si bien no se consiguió la permanencia en el uso de los dispositivos, por los continuos cambios del personal de las escuelas, los niños influyeron en sus padres para modificar hábitos de cocción. La aceptación de la tecnología por la comunidad se refleja en la gestión de un proyecto para incorporar dispositivos solares a nivel familiar. The population of isolated rural areas like Antofagasta de la Sierra and Laguna Blanca in the Puna of Catamarca has some difficulties with the provision of conventional sources of energy. So, they make use of wood to satisfy the thermal requirements at home that result in an increasing desertification process. As a partial solution to this problem, it is suggested the transference of solar cooking technologies by taking advantage of high level radiation of this geographical zone. This paper describes the methodology used and the assessment results of the previous situation and the ones during training process in two educational centers. Because of the constantly changing school staff, the continuous use of devices was not achieved. Nevertheless, children were able to persuade their parents to change their cooking habits. Thus, the approval of the technology by the communities can be appreciated in the management of a project to provide solar devices at home. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En la puna catamarqueña existen poblaciones rurales como Antofagasta de la Sierra y Laguna Blanca, con dificultades para acceder a fuentes de energías convencionales, razón por la cual, recurren al uso de leña para cubrir los requerimientos térmicos en sus viviendas, incrementando el proceso de desertificación. Como solución parcial al problema, se plantea la transferencia de tecnologías de cocción solar, aprovechando los altos niveles de radiación de la zona. Se describe la metodología utilizada, los resultados de una evaluación de la situación previa y los obtenidos durante los procesos de capacitación en dos establecimientos escolares. Si bien no se consiguió la permanencia en el uso de los dispositivos, por los continuos cambios del personal de las escuelas, los niños influyeron en sus padres para modificar hábitos de cocción. La aceptación de la tecnología por la comunidad se refleja en la gestión de un proyecto para incorporar dispositivos solares a nivel familiar. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93532 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93532 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 79-86 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616068556914688 |
score |
13.070432 |