Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán
- Autores
- Mata de López, Sara Emilia; Reitano, Emir; Troisi Melean, Jorge Cristian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación de una Junta Gubernativa en Buenos Aires en mayo de 1810 iniciaba un largo proceso no solo político, sino también social y económico que requería a quienes estudiaban la historia rural de fines de la colonia, como sostenía Carlos Mayo, pensar sus “materiales en la clave de la historia política rioplatense” (1997, p. 69). Instaba de esta manera a un abordaje de la historia política de las primeras décadas revolucionarias desde una perspectiva social. Este artículo, inspirado en estas preocupaciones, intentará reflexionar sobre la crisis de legitimidad política que enfrentaba el proceso revolucionario en 1815, cuyo antecedente debe rastrearse en la contradicción planteada en torno al ejercicio de la soberanía del pueblo o de los pueblos denunciada en 1810 por Pedro Vicente Cañete.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Soberanía
historia rural
Revolución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141162
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3c05e2de1060fef625d8f87dfe0c3a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141162 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de TucumánMata de López, Sara EmiliaReitano, EmirTroisi Melean, Jorge CristianHistoriaSoberaníahistoria ruralRevoluciónLa creación de una Junta Gubernativa en Buenos Aires en mayo de 1810 iniciaba un largo proceso no solo político, sino también social y económico que requería a quienes estudiaban la historia rural de fines de la colonia, como sostenía Carlos Mayo, pensar sus “materiales en la clave de la historia política rioplatense” (1997, p. 69). Instaba de esta manera a un abordaje de la historia política de las primeras décadas revolucionarias desde una perspectiva social. Este artículo, inspirado en estas preocupaciones, intentará reflexionar sobre la crisis de legitimidad política que enfrentaba el proceso revolucionario en 1815, cuyo antecedente debe rastrearse en la contradicción planteada en torno al ejercicio de la soberanía del pueblo o de los pueblos denunciada en 1810 por Pedro Vicente Cañete.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf161-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141162spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2082-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141162Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:41.68SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán |
title |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán |
spellingShingle |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán Mata de López, Sara Emilia Historia Soberanía historia rural Revolución |
title_short |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán |
title_full |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán |
title_fullStr |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán |
title_full_unstemmed |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán |
title_sort |
Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la hegemonía porteña : La provincia de Salta y el Congreso de Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mata de López, Sara Emilia Reitano, Emir Troisi Melean, Jorge Cristian |
author |
Mata de López, Sara Emilia |
author_facet |
Mata de López, Sara Emilia Reitano, Emir Troisi Melean, Jorge Cristian |
author_role |
author |
author2 |
Reitano, Emir Troisi Melean, Jorge Cristian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Soberanía historia rural Revolución |
topic |
Historia Soberanía historia rural Revolución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación de una Junta Gubernativa en Buenos Aires en mayo de 1810 iniciaba un largo proceso no solo político, sino también social y económico que requería a quienes estudiaban la historia rural de fines de la colonia, como sostenía Carlos Mayo, pensar sus “materiales en la clave de la historia política rioplatense” (1997, p. 69). Instaba de esta manera a un abordaje de la historia política de las primeras décadas revolucionarias desde una perspectiva social. Este artículo, inspirado en estas preocupaciones, intentará reflexionar sobre la crisis de legitimidad política que enfrentaba el proceso revolucionario en 1815, cuyo antecedente debe rastrearse en la contradicción planteada en torno al ejercicio de la soberanía del pueblo o de los pueblos denunciada en 1810 por Pedro Vicente Cañete. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La creación de una Junta Gubernativa en Buenos Aires en mayo de 1810 iniciaba un largo proceso no solo político, sino también social y económico que requería a quienes estudiaban la historia rural de fines de la colonia, como sostenía Carlos Mayo, pensar sus “materiales en la clave de la historia política rioplatense” (1997, p. 69). Instaba de esta manera a un abordaje de la historia política de las primeras décadas revolucionarias desde una perspectiva social. Este artículo, inspirado en estas preocupaciones, intentará reflexionar sobre la crisis de legitimidad política que enfrentaba el proceso revolucionario en 1815, cuyo antecedente debe rastrearse en la contradicción planteada en torno al ejercicio de la soberanía del pueblo o de los pueblos denunciada en 1810 por Pedro Vicente Cañete. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141162 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141162 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2082-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 161-183 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064322878373888 |
score |
13.22299 |