Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007

Autores
Sarmiento, Jacqueline
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El problema que aquí se aborda, anunciado ya por el título, es el del papel de la iglesia como mediadora en la campaña bonaerense durante el periodo colonial tardío. Para ello se observan los modos en que organizó sus variadas intervenciones, las formas en que se construía su capital material e inmaterial, los elementos que se conjugaban en la construcción y consolidación de su legitimidad política, los instrumentos, prácticas o instituciones de las que se valió y las respuestas de la población –creativas, adaptativas, indiferentes- frente a estas acciones. En este contexto es definida como central la figura del párroco, ya que cumple funciones de articulación social entre la ciudad y la campaña.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
iglesia
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12375

id SEDICI_e3b62c5dcbe2a4cc03226ca0ef75c460
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12375
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007Sarmiento, JacquelineHumanidadesHistoriaiglesiaReseña de LibrosEl problema que aquí se aborda, anunciado ya por el título, es el del papel de la iglesia como mediadora en la campaña bonaerense durante el periodo colonial tardío. Para ello se observan los modos en que organizó sus variadas intervenciones, las formas en que se construía su capital material e inmaterial, los elementos que se conjugaban en la construcción y consolidación de su legitimidad política, los instrumentos, prácticas o instituciones de las que se valió y las respuestas de la población –creativas, adaptativas, indiferentes- frente a estas acciones. En este contexto es definida como central la figura del párroco, ya que cumple funciones de articulación social entre la ciudad y la campaña.Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf195-198http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12375<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3217/pr.3217.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:14.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007
title Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007
spellingShingle Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007
Sarmiento, Jacqueline
Humanidades
Historia
iglesia
Reseña de Libros
title_short Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007
title_full Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007
title_fullStr Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007
title_full_unstemmed Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007
title_sort Barral, María Elena, <i>De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Sarmiento, Jacqueline
author Sarmiento, Jacqueline
author_facet Sarmiento, Jacqueline
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
iglesia
Reseña de Libros
topic Humanidades
Historia
iglesia
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv El problema que aquí se aborda, anunciado ya por el título, es el del papel de la iglesia como mediadora en la campaña bonaerense durante el periodo colonial tardío. Para ello se observan los modos en que organizó sus variadas intervenciones, las formas en que se construía su capital material e inmaterial, los elementos que se conjugaban en la construcción y consolidación de su legitimidad política, los instrumentos, prácticas o instituciones de las que se valió y las respuestas de la población –creativas, adaptativas, indiferentes- frente a estas acciones. En este contexto es definida como central la figura del párroco, ya que cumple funciones de articulación social entre la ciudad y la campaña.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
description El problema que aquí se aborda, anunciado ya por el título, es el del papel de la iglesia como mediadora en la campaña bonaerense durante el periodo colonial tardío. Para ello se observan los modos en que organizó sus variadas intervenciones, las formas en que se construía su capital material e inmaterial, los elementos que se conjugaban en la construcción y consolidación de su legitimidad política, los instrumentos, prácticas o instituciones de las que se valió y las respuestas de la población –creativas, adaptativas, indiferentes- frente a estas acciones. En este contexto es definida como central la figura del párroco, ya que cumple funciones de articulación social entre la ciudad y la campaña.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12375
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3217/pr.3217.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195-198
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782760004354048
score 12.982451