Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?

Autores
Ortúzar, María Graciela de
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La telemedicina o telesalud es “la práctica de la medicina a distancia, cuyas decisiones sobre intervenciones, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones están basadas en la información clínica, documentos y otra información transmitida a través de los sistemas de telecomunicaciones”. En América Latina, la misma constituiría una herramienta de importancia vital para zonas remotas, donde su problema central es vencer el aislamiento de la población (por condiciones geográficas, climáticas, etc), y acceder a los beneficios sociales de la atención a la salud y de la educación que no podrían ser alcanzados sin las telecomunicaciones. He aquí la gran paradoja (e-health paradox): en los lugares en los cuáles esta tecnología constituye una necesidad y una prioridad, me refiero a las zonas aisladas y/o zonas rurales, estas poblaciones no poseen acceso a la misma.Frente a dicha desigualdad, cabe preguntarse si la telemedicina: ¿constituye una utopía, una realidad cercana, o una deuda moral social para los ciudadanos de América Latina? Para responder a esta pregunta, examinaremos las realidades y políticas latinoamericanas, como así también el marco normativo en telemedicina, en pos de construir la sociedad del conocimiento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Igualdad de oportunidades
Telemedicina
Responsabilidad Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83818

id SEDICI_e39b04f7b77019a4bf1331ccdb0ff27a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83818
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?Ortúzar, María Graciela deCiencias SocialesIgualdad de oportunidadesTelemedicinaResponsabilidad SocialLa telemedicina o telesalud es “la práctica de la medicina a distancia, cuyas decisiones sobre intervenciones, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones están basadas en la información clínica, documentos y otra información transmitida a través de los sistemas de telecomunicaciones”. En América Latina, la misma constituiría una herramienta de importancia vital para zonas remotas, donde su problema central es vencer el aislamiento de la población (por condiciones geográficas, climáticas, etc), y acceder a los beneficios sociales de la atención a la salud y de la educación que no podrían ser alcanzados sin las telecomunicaciones. He aquí la gran paradoja (e-health paradox): en los lugares en los cuáles esta tecnología constituye una necesidad y una prioridad, me refiero a las zonas aisladas y/o zonas rurales, estas poblaciones no poseen acceso a la misma.Frente a dicha desigualdad, cabe preguntarse si la telemedicina: ¿constituye una utopía, una realidad cercana, o una deuda moral social para los ciudadanos de América Latina? Para responder a esta pregunta, examinaremos las realidades y políticas latinoamericanas, como así también el marco normativo en telemedicina, en pos de construir la sociedad del conocimientoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf243-249http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-419-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:00.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?
title Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?
spellingShingle Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?
Ortúzar, María Graciela de
Ciencias Sociales
Igualdad de oportunidades
Telemedicina
Responsabilidad Social
title_short Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?
title_full Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?
title_fullStr Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?
title_full_unstemmed Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?
title_sort Telemedicina en zonas aisladas de América Latina: ¿utopía, realidad cercana, o deuda moral social?
dc.creator.none.fl_str_mv Ortúzar, María Graciela de
author Ortúzar, María Graciela de
author_facet Ortúzar, María Graciela de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Igualdad de oportunidades
Telemedicina
Responsabilidad Social
topic Ciencias Sociales
Igualdad de oportunidades
Telemedicina
Responsabilidad Social
dc.description.none.fl_txt_mv La telemedicina o telesalud es “la práctica de la medicina a distancia, cuyas decisiones sobre intervenciones, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones están basadas en la información clínica, documentos y otra información transmitida a través de los sistemas de telecomunicaciones”. En América Latina, la misma constituiría una herramienta de importancia vital para zonas remotas, donde su problema central es vencer el aislamiento de la población (por condiciones geográficas, climáticas, etc), y acceder a los beneficios sociales de la atención a la salud y de la educación que no podrían ser alcanzados sin las telecomunicaciones. He aquí la gran paradoja (e-health paradox): en los lugares en los cuáles esta tecnología constituye una necesidad y una prioridad, me refiero a las zonas aisladas y/o zonas rurales, estas poblaciones no poseen acceso a la misma.Frente a dicha desigualdad, cabe preguntarse si la telemedicina: ¿constituye una utopía, una realidad cercana, o una deuda moral social para los ciudadanos de América Latina? Para responder a esta pregunta, examinaremos las realidades y políticas latinoamericanas, como así también el marco normativo en telemedicina, en pos de construir la sociedad del conocimiento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La telemedicina o telesalud es “la práctica de la medicina a distancia, cuyas decisiones sobre intervenciones, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones están basadas en la información clínica, documentos y otra información transmitida a través de los sistemas de telecomunicaciones”. En América Latina, la misma constituiría una herramienta de importancia vital para zonas remotas, donde su problema central es vencer el aislamiento de la población (por condiciones geográficas, climáticas, etc), y acceder a los beneficios sociales de la atención a la salud y de la educación que no podrían ser alcanzados sin las telecomunicaciones. He aquí la gran paradoja (e-health paradox): en los lugares en los cuáles esta tecnología constituye una necesidad y una prioridad, me refiero a las zonas aisladas y/o zonas rurales, estas poblaciones no poseen acceso a la misma.Frente a dicha desigualdad, cabe preguntarse si la telemedicina: ¿constituye una utopía, una realidad cercana, o una deuda moral social para los ciudadanos de América Latina? Para responder a esta pregunta, examinaremos las realidades y políticas latinoamericanas, como así también el marco normativo en telemedicina, en pos de construir la sociedad del conocimiento
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83818
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-419-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
243-249
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616032237387776
score 13.070432