Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina

Autores
Ortúzar, María Graciela de
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de la actual sociedad del conocimiento, el problema central, con fuerte implicancia en el derecho de la salud, es el acceso al conocimiento y a la información a través de TIC -tecnologías de la información y comunicaciones-. A nivel latinoamericano, más precisamente en el MERCOSUR, el derecho a la información y el acceso a la telesalud no constituyen una prioridad en las agendas públicas regionales (a excepción de Brasil). He aquí que el objetivo de la presente investigación es realizar un análisis ético y comparativo de las legislaciones relativas al uso de TIC y telemedicina en Brasil y Argentina. El fin es contribuir a identificar y esclarecer los problemas éticos regionales en telesalud para superar gradualmente las asimetrías existentes en el MERCOSUR, armonizando las legislaciones a nivel supranacional. En pos de alcanzar una mayor claridad en la exposición, dividiré la presentación en las siguientes partes: I. Antecedentes normativos; II. Definición de algunos conceptos básicos; III. Identificación de problemas éticos principales de la telemedicina; IV. Análisis comparativo de las legislaciones de Argentina y Brasil.
In the context of the current "Knowledge Society", the main problem, with strong implication in the right of health care, is the access to the knowledge and the information by ICT's. At the regional level-MERCOSUR-, even though the "right to information" is a new recognized human right, telemedicine is not a priority at the regional public agenda (Exception: Brazil). The aim of the present paper is contribute to the gradual harmonization of the telemedicine's law in the MERCOSUR; based on the previous common ethical criteria for the use of telemedicine. In order to reach a major clarity, I will divide the present article in the following parts: I- Normative precedents; II- Definitions of the key concepts; III- Identification of the ethical problems and principles, IV- Comparative analysis of the legislation of Brazil and Argentina.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Telemedicina
Mercosur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88983

id SEDICI_2fc5d48f4640542603e64ec253cd0b29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88983
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y ArgentinaTo Telemedicine in MERCOSUR. A Comparative Ethical Review of the Laws of Brazil and ArgentinaOrtúzar, María Graciela deFilosofíaTelemedicinaMercosurEn el contexto de la actual sociedad del conocimiento, el problema central, con fuerte implicancia en el derecho de la salud, es el acceso al conocimiento y a la información a través de TIC -tecnologías de la información y comunicaciones-. A nivel latinoamericano, más precisamente en el MERCOSUR, el derecho a la información y el acceso a la telesalud no constituyen una prioridad en las agendas públicas regionales (a excepción de Brasil). He aquí que el objetivo de la presente investigación es realizar un análisis ético y comparativo de las legislaciones relativas al uso de TIC y telemedicina en Brasil y Argentina. El fin es contribuir a identificar y esclarecer los problemas éticos regionales en telesalud para superar gradualmente las asimetrías existentes en el MERCOSUR, armonizando las legislaciones a nivel supranacional. En pos de alcanzar una mayor claridad en la exposición, dividiré la presentación en las siguientes partes: I. Antecedentes normativos; II. Definición de algunos conceptos básicos; III. Identificación de problemas éticos principales de la telemedicina; IV. Análisis comparativo de las legislaciones de Argentina y Brasil.In the context of the current "Knowledge Society", the main problem, with strong implication in the right of health care, is the access to the knowledge and the information by ICT's. At the regional level-MERCOSUR-, even though the "right to information" is a new recognized human right, telemedicine is not a priority at the regional public agenda (Exception: Brazil). The aim of the present paper is contribute to the gradual harmonization of the telemedicine's law in the MERCOSUR; based on the previous common ethical criteria for the use of telemedicine. In order to reach a major clarity, I will divide the present article in the following parts: I- Normative precedents; II- Definitions of the key concepts; III- Identification of the ethical problems and principles, IV- Comparative analysis of the legislation of Brazil and Argentina.Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88983<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8650info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4204970info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1698-7969info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:18:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:08.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina
To Telemedicine in MERCOSUR. A Comparative Ethical Review of the Laws of Brazil and Argentina
title Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina
spellingShingle Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina
Ortúzar, María Graciela de
Filosofía
Telemedicina
Mercosur
title_short Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina
title_full Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina
title_fullStr Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina
title_full_unstemmed Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina
title_sort Hacia la telemedicina en el MERCOSUR: análisis ético comparativo de las normativas de Brasil y Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ortúzar, María Graciela de
author Ortúzar, María Graciela de
author_facet Ortúzar, María Graciela de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Telemedicina
Mercosur
topic Filosofía
Telemedicina
Mercosur
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de la actual sociedad del conocimiento, el problema central, con fuerte implicancia en el derecho de la salud, es el acceso al conocimiento y a la información a través de TIC -tecnologías de la información y comunicaciones-. A nivel latinoamericano, más precisamente en el MERCOSUR, el derecho a la información y el acceso a la telesalud no constituyen una prioridad en las agendas públicas regionales (a excepción de Brasil). He aquí que el objetivo de la presente investigación es realizar un análisis ético y comparativo de las legislaciones relativas al uso de TIC y telemedicina en Brasil y Argentina. El fin es contribuir a identificar y esclarecer los problemas éticos regionales en telesalud para superar gradualmente las asimetrías existentes en el MERCOSUR, armonizando las legislaciones a nivel supranacional. En pos de alcanzar una mayor claridad en la exposición, dividiré la presentación en las siguientes partes: I. Antecedentes normativos; II. Definición de algunos conceptos básicos; III. Identificación de problemas éticos principales de la telemedicina; IV. Análisis comparativo de las legislaciones de Argentina y Brasil.
In the context of the current "Knowledge Society", the main problem, with strong implication in the right of health care, is the access to the knowledge and the information by ICT's. At the regional level-MERCOSUR-, even though the "right to information" is a new recognized human right, telemedicine is not a priority at the regional public agenda (Exception: Brazil). The aim of the present paper is contribute to the gradual harmonization of the telemedicine's law in the MERCOSUR; based on the previous common ethical criteria for the use of telemedicine. In order to reach a major clarity, I will divide the present article in the following parts: I- Normative precedents; II- Definitions of the key concepts; III- Identification of the ethical problems and principles, IV- Comparative analysis of the legislation of Brazil and Argentina.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el contexto de la actual sociedad del conocimiento, el problema central, con fuerte implicancia en el derecho de la salud, es el acceso al conocimiento y a la información a través de TIC -tecnologías de la información y comunicaciones-. A nivel latinoamericano, más precisamente en el MERCOSUR, el derecho a la información y el acceso a la telesalud no constituyen una prioridad en las agendas públicas regionales (a excepción de Brasil). He aquí que el objetivo de la presente investigación es realizar un análisis ético y comparativo de las legislaciones relativas al uso de TIC y telemedicina en Brasil y Argentina. El fin es contribuir a identificar y esclarecer los problemas éticos regionales en telesalud para superar gradualmente las asimetrías existentes en el MERCOSUR, armonizando las legislaciones a nivel supranacional. En pos de alcanzar una mayor claridad en la exposición, dividiré la presentación en las siguientes partes: I. Antecedentes normativos; II. Definición de algunos conceptos básicos; III. Identificación de problemas éticos principales de la telemedicina; IV. Análisis comparativo de las legislaciones de Argentina y Brasil.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88983
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8650
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4204970
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1698-7969
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616054627631104
score 13.069144