La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal

Autores
Almirón, María Eugenia; Orejón, Silvina Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se inscribe en una investigación mayor de la que participamos hace poco más de cuatro meses, cuyo propósito es identificar y analizar semejanzas y diferencias existentes entre los procesos de producción de conocimiento llevados a cabo en el ámbito académico y en el ámbito de la investigación evaluativa de políticas públicas. Se parte del supuesto de que ambas comparten semejanzas por el hecho de ser investigaciones sociales, pero se diferencian en varios aspectos. Para caracterizar y contrastar estos dos tipos de investigaciones, en esta ocasión, retomamos tres dimensiones trabajadas en el marco de este proyecto, a los fines de introducirnos en el tema. Estas son: el contexto, el propósito y actores involucrados en ambos tipos de investigación. Nuestro objetivo en este trabajo será reflexionar acerca de estos ejes a partir de los cuales caracterizaremos estos dos tipos de investigaciones, basándonos en un relevamiento bibliográfico, y poniendo la teoría en relación con nuestra propia formación y experiencia profesional.
Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
evaluación
programas sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54884

id SEDICI_e3983c76e0a2ad24886a18af506c1c9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54884
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatalAlmirón, María EugeniaOrejón, Silvina SoledadSociologíaevaluaciónprogramas socialesEsta ponencia se inscribe en una investigación mayor de la que participamos hace poco más de cuatro meses, cuyo propósito es identificar y analizar semejanzas y diferencias existentes entre los procesos de producción de conocimiento llevados a cabo en el ámbito académico y en el ámbito de la investigación evaluativa de políticas públicas. Se parte del supuesto de que ambas comparten semejanzas por el hecho de ser investigaciones sociales, pero se diferencian en varios aspectos. Para caracterizar y contrastar estos dos tipos de investigaciones, en esta ocasión, retomamos tres dimensiones trabajadas en el marco de este proyecto, a los fines de introducirnos en el tema. Estas son: el contexto, el propósito y actores involucrados en ambos tipos de investigación. Nuestro objetivo en este trabajo será reflexionar acerca de estos ejes a partir de los cuales caracterizaremos estos dos tipos de investigaciones, basándonos en un relevamiento bibliográfico, y poniendo la teoría en relación con nuestra propia formación y experiencia profesional.Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa19Almiron.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:33.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal
title La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal
spellingShingle La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal
Almirón, María Eugenia
Sociología
evaluación
programas sociales
title_short La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal
title_full La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal
title_fullStr La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal
title_full_unstemmed La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal
title_sort La investigación evaluativa en programas sociales: alcances y limitaciones de la lógica científico-técnica en el contexto de la intervención estatal
dc.creator.none.fl_str_mv Almirón, María Eugenia
Orejón, Silvina Soledad
author Almirón, María Eugenia
author_facet Almirón, María Eugenia
Orejón, Silvina Soledad
author_role author
author2 Orejón, Silvina Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
evaluación
programas sociales
topic Sociología
evaluación
programas sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se inscribe en una investigación mayor de la que participamos hace poco más de cuatro meses, cuyo propósito es identificar y analizar semejanzas y diferencias existentes entre los procesos de producción de conocimiento llevados a cabo en el ámbito académico y en el ámbito de la investigación evaluativa de políticas públicas. Se parte del supuesto de que ambas comparten semejanzas por el hecho de ser investigaciones sociales, pero se diferencian en varios aspectos. Para caracterizar y contrastar estos dos tipos de investigaciones, en esta ocasión, retomamos tres dimensiones trabajadas en el marco de este proyecto, a los fines de introducirnos en el tema. Estas son: el contexto, el propósito y actores involucrados en ambos tipos de investigación. Nuestro objetivo en este trabajo será reflexionar acerca de estos ejes a partir de los cuales caracterizaremos estos dos tipos de investigaciones, basándonos en un relevamiento bibliográfico, y poniendo la teoría en relación con nuestra propia formación y experiencia profesional.
Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia se inscribe en una investigación mayor de la que participamos hace poco más de cuatro meses, cuyo propósito es identificar y analizar semejanzas y diferencias existentes entre los procesos de producción de conocimiento llevados a cabo en el ámbito académico y en el ámbito de la investigación evaluativa de políticas públicas. Se parte del supuesto de que ambas comparten semejanzas por el hecho de ser investigaciones sociales, pero se diferencian en varios aspectos. Para caracterizar y contrastar estos dos tipos de investigaciones, en esta ocasión, retomamos tres dimensiones trabajadas en el marco de este proyecto, a los fines de introducirnos en el tema. Estas son: el contexto, el propósito y actores involucrados en ambos tipos de investigación. Nuestro objetivo en este trabajo será reflexionar acerca de estos ejes a partir de los cuales caracterizaremos estos dos tipos de investigaciones, basándonos en un relevamiento bibliográfico, y poniendo la teoría en relación con nuestra propia formación y experiencia profesional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54884
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa19Almiron.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615925428387840
score 13.070432