Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Arge...

Autores
Prado, Flavia Cecilia; Algañaraz Soria, Víctor Hugo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Prado, Flavia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Prado, Flavia Cecilia. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Algañaraz Soria, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Algañaraz Soria, Víctor Hugo. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
En el campo científico-universitario argentino, la (e)valuación de personas, instituciones y producciones científicas está asociada tradicionalmente al proceso de “revisión por pares”, que implica un complejo juicio de méritos científicos elaborado por destacados académicos/as inscriptos, generalmente, en un campo disciplinar de formación y/o especialidad de trabajo afín. Sobre esa base se asignan, generalmente, recursos económicos y/o diversas credenciales simbólicas tanto a nivel colectivo (vía acreditación de proyectos y fondos para investigación) como individuales (mediante un adicional al salario docente por tareas de I+D, obtención de categorías científicas habilitaciones para la formación de recursos humanos, etc.). Focalizando en el “Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores” de las universidades nacionales, que conlleva un complejo proceso de evaluación y “categorización” nacional del cuerpo profesoral universitario, este artículo analiza la conformación y funcionamiento de los comités evaluativos implicados, describiendo los escenarios de evaluación, perfiles socio-demográficos y académicos de las y los especialistas convocados, así como las prácticas evaluativas desplegadas.
In the argentine scientific-university field, the (e)valuation of people, institutions and scientific productions is traditionally associated with the process of “peer review”, which implies a complex judgment of scientific merits prepared by prominent academics, generally registered, in a disciplinary field of training and/or related work specialty. On this basis, economic resources and/or various symbolic credentials are generally assigned, both at the collective level (via accreditation of projects and research funds) and individually (through an additional to the teaching salary for I+D tasks, obtaining scientific categories, allowing for the training of human resources, etc.). Focusing on the “Program of Incentives for Teachers-Researchers” of the National Universities, which involves a complex process of evaluation and national “categorization” of the university teachers, this article examine the conformation and functioning of the Evaluation Committees involved, describing the evaluation scenarios, socio-demographic and academic profiles of the specialists convened, as well as the evaluative practices deployed.
Materia
Dossier
Evaluación de pares
Universidades
Categorización
Programa de Incentivos a Docentes
Investigadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3326

id RIDUNaM_703a81c69e1f05d6c44261a9c3b6cdfc
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3326
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en ArgentinaPeer evaluation with disparate evaluators. Cartography and action of the evaluation committees in the process of scientific categorization of university teachers in ArgentinaPrado, Flavia CeciliaAlgañaraz Soria, Víctor HugoDossierEvaluación de paresUniversidadesCategorizaciónPrograma de Incentivos a DocentesInvestigadoresFil: Prado, Flavia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Prado, Flavia Cecilia. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.Fil: Algañaraz Soria, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Algañaraz Soria, Víctor Hugo. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.En el campo científico-universitario argentino, la (e)valuación de personas, instituciones y producciones científicas está asociada tradicionalmente al proceso de “revisión por pares”, que implica un complejo juicio de méritos científicos elaborado por destacados académicos/as inscriptos, generalmente, en un campo disciplinar de formación y/o especialidad de trabajo afín. Sobre esa base se asignan, generalmente, recursos económicos y/o diversas credenciales simbólicas tanto a nivel colectivo (vía acreditación de proyectos y fondos para investigación) como individuales (mediante un adicional al salario docente por tareas de I+D, obtención de categorías científicas habilitaciones para la formación de recursos humanos, etc.). Focalizando en el “Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores” de las universidades nacionales, que conlleva un complejo proceso de evaluación y “categorización” nacional del cuerpo profesoral universitario, este artículo analiza la conformación y funcionamiento de los comités evaluativos implicados, describiendo los escenarios de evaluación, perfiles socio-demográficos y académicos de las y los especialistas convocados, así como las prácticas evaluativas desplegadas.In the argentine scientific-university field, the (e)valuation of people, institutions and scientific productions is traditionally associated with the process of “peer review”, which implies a complex judgment of scientific merits prepared by prominent academics, generally registered, in a disciplinary field of training and/or related work specialty. On this basis, economic resources and/or various symbolic credentials are generally assigned, both at the collective level (via accreditation of projects and research funds) and individually (through an additional to the teaching salary for I+D tasks, obtaining scientific categories, allowing for the training of human resources, etc.). Focusing on the “Program of Incentives for Teachers-Researchers” of the National Universities, which involves a complex process of evaluation and national “categorization” of the university teachers, this article examine the conformation and functioning of the Evaluation Committees involved, describing the evaluation scenarios, socio-demographic and academic profiles of the specialists convened, as well as the evaluative practices deployed.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado2021-06-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1.482 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/148-numero-16-julio-de-2021/2-dossier/294-evaluacion-de-pares-con-evaluadores-disparesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:58Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3326instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:59.228Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina
Peer evaluation with disparate evaluators. Cartography and action of the evaluation committees in the process of scientific categorization of university teachers in Argentina
title Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina
spellingShingle Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina
Prado, Flavia Cecilia
Dossier
Evaluación de pares
Universidades
Categorización
Programa de Incentivos a Docentes
Investigadores
title_short Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina
title_full Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina
title_fullStr Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina
title_sort Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Prado, Flavia Cecilia
Algañaraz Soria, Víctor Hugo
author Prado, Flavia Cecilia
author_facet Prado, Flavia Cecilia
Algañaraz Soria, Víctor Hugo
author_role author
author2 Algañaraz Soria, Víctor Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dossier
Evaluación de pares
Universidades
Categorización
Programa de Incentivos a Docentes
Investigadores
topic Dossier
Evaluación de pares
Universidades
Categorización
Programa de Incentivos a Docentes
Investigadores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Prado, Flavia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Prado, Flavia Cecilia. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Algañaraz Soria, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Algañaraz Soria, Víctor Hugo. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
En el campo científico-universitario argentino, la (e)valuación de personas, instituciones y producciones científicas está asociada tradicionalmente al proceso de “revisión por pares”, que implica un complejo juicio de méritos científicos elaborado por destacados académicos/as inscriptos, generalmente, en un campo disciplinar de formación y/o especialidad de trabajo afín. Sobre esa base se asignan, generalmente, recursos económicos y/o diversas credenciales simbólicas tanto a nivel colectivo (vía acreditación de proyectos y fondos para investigación) como individuales (mediante un adicional al salario docente por tareas de I+D, obtención de categorías científicas habilitaciones para la formación de recursos humanos, etc.). Focalizando en el “Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores” de las universidades nacionales, que conlleva un complejo proceso de evaluación y “categorización” nacional del cuerpo profesoral universitario, este artículo analiza la conformación y funcionamiento de los comités evaluativos implicados, describiendo los escenarios de evaluación, perfiles socio-demográficos y académicos de las y los especialistas convocados, así como las prácticas evaluativas desplegadas.
In the argentine scientific-university field, the (e)valuation of people, institutions and scientific productions is traditionally associated with the process of “peer review”, which implies a complex judgment of scientific merits prepared by prominent academics, generally registered, in a disciplinary field of training and/or related work specialty. On this basis, economic resources and/or various symbolic credentials are generally assigned, both at the collective level (via accreditation of projects and research funds) and individually (through an additional to the teaching salary for I+D tasks, obtaining scientific categories, allowing for the training of human resources, etc.). Focusing on the “Program of Incentives for Teachers-Researchers” of the National Universities, which involves a complex process of evaluation and national “categorization” of the university teachers, this article examine the conformation and functioning of the Evaluation Committees involved, describing the evaluation scenarios, socio-demographic and academic profiles of the specialists convened, as well as the evaluative practices deployed.
description Fil: Prado, Flavia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3326
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/148-numero-16-julio-de-2021/2-dossier/294-evaluacion-de-pares-con-evaluadores-dispares
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1.482 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623278548713472
score 12.559606