Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios

Autores
Crimaldi, Delia Norma; Rasse, José Nicolás; Pilone, Laura Silvia; Medina, Juan Leonardo; Medina, Juan O.; Pérez, Alexandra Valeria
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las lesiones de tipo adquirido son de causas predominantemente mecánicas, aunque existen otros agentes capaces de lesionar la pieza dentaria. Así tenemos: fractura, puede ser coronaria (adamantina, amelodentinaria o amelodentinopulpar) o radicular (cemento-dentino-pulpar o cementaria); atricción fisiológica (masticación) o patológica (bruxismo); abrasión, en el sector cervical (por sustancias abrasivas). De causa química: pigmentación endógena (hemorragia interna) o exógena (tabaco); erosión endógena (vómitos) o exógena (ácidos industriales) y de causa multifactorial como la caries dental. Estas lesiones deben diferenciarse de malformaciones, la importancia de su conocimiento facilita el plan de tratamiento adecuado para la salud bucal.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Tejido dentinario
Lesiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140736

id SEDICI_e35c905fa64767f9d8015e663417fcf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140736
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentariosCrimaldi, Delia NormaRasse, José NicolásPilone, Laura SilviaMedina, Juan LeonardoMedina, Juan O.Pérez, Alexandra ValeriaOdontologíaTejido dentinarioLesionesLas lesiones de tipo adquirido son de causas predominantemente mecánicas, aunque existen otros agentes capaces de lesionar la pieza dentaria. Así tenemos: fractura, puede ser coronaria (adamantina, amelodentinaria o amelodentinopulpar) o radicular (cemento-dentino-pulpar o cementaria); atricción fisiológica (masticación) o patológica (bruxismo); abrasión, en el sector cervical (por sustancias abrasivas). De causa química: pigmentación endógena (hemorragia interna) o exógena (tabaco); erosión endógena (vómitos) o exógena (ácidos industriales) y de causa multifactorial como la caries dental. Estas lesiones deben diferenciarse de malformaciones, la importancia de su conocimiento facilita el plan de tratamiento adecuado para la salud bucal.Facultad de Odontología2007-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf145-145http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140736spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140736Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:22.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios
title Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios
spellingShingle Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios
Crimaldi, Delia Norma
Odontología
Tejido dentinario
Lesiones
title_short Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios
title_full Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios
title_fullStr Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios
title_full_unstemmed Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios
title_sort Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios
dc.creator.none.fl_str_mv Crimaldi, Delia Norma
Rasse, José Nicolás
Pilone, Laura Silvia
Medina, Juan Leonardo
Medina, Juan O.
Pérez, Alexandra Valeria
author Crimaldi, Delia Norma
author_facet Crimaldi, Delia Norma
Rasse, José Nicolás
Pilone, Laura Silvia
Medina, Juan Leonardo
Medina, Juan O.
Pérez, Alexandra Valeria
author_role author
author2 Rasse, José Nicolás
Pilone, Laura Silvia
Medina, Juan Leonardo
Medina, Juan O.
Pérez, Alexandra Valeria
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Tejido dentinario
Lesiones
topic Odontología
Tejido dentinario
Lesiones
dc.description.none.fl_txt_mv Las lesiones de tipo adquirido son de causas predominantemente mecánicas, aunque existen otros agentes capaces de lesionar la pieza dentaria. Así tenemos: fractura, puede ser coronaria (adamantina, amelodentinaria o amelodentinopulpar) o radicular (cemento-dentino-pulpar o cementaria); atricción fisiológica (masticación) o patológica (bruxismo); abrasión, en el sector cervical (por sustancias abrasivas). De causa química: pigmentación endógena (hemorragia interna) o exógena (tabaco); erosión endógena (vómitos) o exógena (ácidos industriales) y de causa multifactorial como la caries dental. Estas lesiones deben diferenciarse de malformaciones, la importancia de su conocimiento facilita el plan de tratamiento adecuado para la salud bucal.
Facultad de Odontología
description Las lesiones de tipo adquirido son de causas predominantemente mecánicas, aunque existen otros agentes capaces de lesionar la pieza dentaria. Así tenemos: fractura, puede ser coronaria (adamantina, amelodentinaria o amelodentinopulpar) o radicular (cemento-dentino-pulpar o cementaria); atricción fisiológica (masticación) o patológica (bruxismo); abrasión, en el sector cervical (por sustancias abrasivas). De causa química: pigmentación endógena (hemorragia interna) o exógena (tabaco); erosión endógena (vómitos) o exógena (ácidos industriales) y de causa multifactorial como la caries dental. Estas lesiones deben diferenciarse de malformaciones, la importancia de su conocimiento facilita el plan de tratamiento adecuado para la salud bucal.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140736
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
145-145
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193452802048
score 13.069144