Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia

Autores
Armendano, Alejandro Sergio; Bander, Melina Priscila; Cecho, Analía Cristina; Iantosca, Alicia Elena; Morón Ayala, I.; Paci, Emilce Evangelina Luisa; Paleo, María Amelia Clara; Pilone, Laura Silvia; Rasse, José Nicolás; Serrano, Viviana Carmen; Suárez, Silvina Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se denomina lesiones de tejidos duros dentarios a cambios patológicos sufridos por esmalte, dentina o cemento, luego de completada la odontogénesisnormal. Se incluye desgastes, modificaciones del color y modificaciones cuantitativas de los tejidos dentarios originadas en cambios biológicos o patológicos locales. La nómina de lesiones más importantes incluye: fracturas, atrición, abrasión, erosión, reabsorciones, pigmentaciones y caries dental. Se estudiara durante un periodo de 2 años, a una población de pacientes adultos, concurrentes al SEPOI (Servicio de Práctica Odontológica Integral de la FOLP), siendo el objetivo de este trabajo determinar la prevalencia de lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios en adultos, considerando a estas lesiones como cambios patológicos sufridos por esmalte, dentina o cemento luego de completada la odontogénesis normal.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Diente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56995

id SEDICI_ffc1e147ca5000527cde58fbc38c9774
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56995
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalenciaArmendano, Alejandro SergioBander, Melina PriscilaCecho, Analía CristinaIantosca, Alicia ElenaMorón Ayala, I.Paci, Emilce Evangelina LuisaPaleo, María Amelia ClaraPilone, Laura SilviaRasse, José NicolásSerrano, Viviana CarmenSuárez, Silvina AlejandraOdontologíaDienteSe denomina lesiones de tejidos duros dentarios a cambios patológicos sufridos por esmalte, dentina o cemento, luego de completada la odontogénesisnormal. Se incluye desgastes, modificaciones del color y modificaciones cuantitativas de los tejidos dentarios originadas en cambios biológicos o patológicos locales. La nómina de lesiones más importantes incluye: fracturas, atrición, abrasión, erosión, reabsorciones, pigmentaciones y caries dental. Se estudiara durante un periodo de 2 años, a una población de pacientes adultos, concurrentes al SEPOI (Servicio de Práctica Odontológica Integral de la FOLP), siendo el objetivo de este trabajo determinar la prevalencia de lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios en adultos, considerando a estas lesiones como cambios patológicos sufridos por esmalte, dentina o cemento luego de completada la odontogénesis normal.Facultad de OdontologíaMedina, M.; Basal, R.; Butler, T.; Crimaldi, D. (asesores científicos)2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56995spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:13.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia
title Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia
spellingShingle Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia
Armendano, Alejandro Sergio
Odontología
Diente
title_short Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia
title_full Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia
title_fullStr Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia
title_full_unstemmed Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia
title_sort Lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios : Su prevalencia
dc.creator.none.fl_str_mv Armendano, Alejandro Sergio
Bander, Melina Priscila
Cecho, Analía Cristina
Iantosca, Alicia Elena
Morón Ayala, I.
Paci, Emilce Evangelina Luisa
Paleo, María Amelia Clara
Pilone, Laura Silvia
Rasse, José Nicolás
Serrano, Viviana Carmen
Suárez, Silvina Alejandra
author Armendano, Alejandro Sergio
author_facet Armendano, Alejandro Sergio
Bander, Melina Priscila
Cecho, Analía Cristina
Iantosca, Alicia Elena
Morón Ayala, I.
Paci, Emilce Evangelina Luisa
Paleo, María Amelia Clara
Pilone, Laura Silvia
Rasse, José Nicolás
Serrano, Viviana Carmen
Suárez, Silvina Alejandra
author_role author
author2 Bander, Melina Priscila
Cecho, Analía Cristina
Iantosca, Alicia Elena
Morón Ayala, I.
Paci, Emilce Evangelina Luisa
Paleo, María Amelia Clara
Pilone, Laura Silvia
Rasse, José Nicolás
Serrano, Viviana Carmen
Suárez, Silvina Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina, M.; Basal, R.; Butler, T.; Crimaldi, D. (asesores científicos)
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Diente
topic Odontología
Diente
dc.description.none.fl_txt_mv Se denomina lesiones de tejidos duros dentarios a cambios patológicos sufridos por esmalte, dentina o cemento, luego de completada la odontogénesisnormal. Se incluye desgastes, modificaciones del color y modificaciones cuantitativas de los tejidos dentarios originadas en cambios biológicos o patológicos locales. La nómina de lesiones más importantes incluye: fracturas, atrición, abrasión, erosión, reabsorciones, pigmentaciones y caries dental. Se estudiara durante un periodo de 2 años, a una población de pacientes adultos, concurrentes al SEPOI (Servicio de Práctica Odontológica Integral de la FOLP), siendo el objetivo de este trabajo determinar la prevalencia de lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios en adultos, considerando a estas lesiones como cambios patológicos sufridos por esmalte, dentina o cemento luego de completada la odontogénesis normal.
Facultad de Odontología
description Se denomina lesiones de tejidos duros dentarios a cambios patológicos sufridos por esmalte, dentina o cemento, luego de completada la odontogénesisnormal. Se incluye desgastes, modificaciones del color y modificaciones cuantitativas de los tejidos dentarios originadas en cambios biológicos o patológicos locales. La nómina de lesiones más importantes incluye: fracturas, atrición, abrasión, erosión, reabsorciones, pigmentaciones y caries dental. Se estudiara durante un periodo de 2 años, a una población de pacientes adultos, concurrentes al SEPOI (Servicio de Práctica Odontológica Integral de la FOLP), siendo el objetivo de este trabajo determinar la prevalencia de lesiones adquiridas de los tejidos duros dentarios en adultos, considerando a estas lesiones como cambios patológicos sufridos por esmalte, dentina o cemento luego de completada la odontogénesis normal.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615933069361152
score 13.069144