"Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlánti...

Autores
Grimmer, Vera
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del 2004 el Estado argentino comienza a institucionalizar una serie de políticas sobre la memoria, entre ellas la apertura de sitios y espacios de memoria, siendo la apertura de la ex ESMA un caso emblemático. Estos espacios constituyen modos de gestión y representación específicos, sin embargo sus estrategias varían de acuerdo a cada espacio y suscitan interrogantes sobre su funcionamiento y dinámica particular. En este marco, este trabajo se propone estudiar el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Esta elección se fundamenta en la particularidad que este espacio presenta dentro de la ex ESMA en tanto edificio nuevo, construido desde cero, a diferencia de los demás espacios dentro de la ex ESMA. En este sentido, es un elemento nuevo que busca generar un vínculo nuevo con el espacio. A su vez, el Museo Malvinas e Islas de Atlántico Sur se focaliza en la cuestión Malvinas, como tema específico y central del espacio, en tanto abarca luchas por la soberanía y la memoria. Esta problemática en particular marca un contraste con los demás espacios de la ex ESMA, dado que si bien estos mencionan el conflicto bélico en su guión, no es con el mismo énfasis y especificidad que el Museo Malvinas. ¿Cómo se vincula el Museo en relación a su emplazamiento en un espacio de memoria? ¿Qué conceptos de memoria se ven reflejados en su guión curatorial? ¿Cómo son empleados los objetos en el dispositivo museal para reconstruir los sentidos de la memoria sobre la cuestión Malvinas?
Eje temático: Malvinas y memoria: a- Desmalvinización, malvinización y la construcción de la memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Islas Malvinas
Museo
Memoria visual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112842

id SEDICI_e359c9bd3a5f5c7fe0292f2200180576
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico SurGrimmer, VeraHistoriaIslas MalvinasMuseoMemoria visualA partir del 2004 el Estado argentino comienza a institucionalizar una serie de políticas sobre la memoria, entre ellas la apertura de sitios y espacios de memoria, siendo la apertura de la ex ESMA un caso emblemático. Estos espacios constituyen modos de gestión y representación específicos, sin embargo sus estrategias varían de acuerdo a cada espacio y suscitan interrogantes sobre su funcionamiento y dinámica particular. En este marco, este trabajo se propone estudiar el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Esta elección se fundamenta en la particularidad que este espacio presenta dentro de la ex ESMA en tanto edificio nuevo, construido desde cero, a diferencia de los demás espacios dentro de la ex ESMA. En este sentido, es un elemento nuevo que busca generar un vínculo nuevo con el espacio. A su vez, el Museo Malvinas e Islas de Atlántico Sur se focaliza en la cuestión Malvinas, como tema específico y central del espacio, en tanto abarca luchas por la soberanía y la memoria. Esta problemática en particular marca un contraste con los demás espacios de la ex ESMA, dado que si bien estos mencionan el conflicto bélico en su guión, no es con el mismo énfasis y especificidad que el Museo Malvinas. ¿Cómo se vincula el Museo en relación a su emplazamiento en un espacio de memoria? ¿Qué conceptos de memoria se ven reflejados en su guión curatorial? ¿Cómo son empleados los objetos en el dispositivo museal para reconstruir los sentidos de la memoria sobre la cuestión Malvinas?Eje temático: Malvinas y memoria: a- Desmalvinización, malvinización y la construcción de la memoriaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112842<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10478/ev.10478.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-15T11:17:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:21.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
title "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
spellingShingle "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Grimmer, Vera
Historia
Islas Malvinas
Museo
Memoria visual
title_short "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
title_full "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
title_fullStr "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
title_full_unstemmed "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
title_sort "Las Malvinas no están separadas" : Aproximaciones a la reconstrucción de la memoria visual sobre la cuestión Malvinas en el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Grimmer, Vera
author Grimmer, Vera
author_facet Grimmer, Vera
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Islas Malvinas
Museo
Memoria visual
topic Historia
Islas Malvinas
Museo
Memoria visual
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del 2004 el Estado argentino comienza a institucionalizar una serie de políticas sobre la memoria, entre ellas la apertura de sitios y espacios de memoria, siendo la apertura de la ex ESMA un caso emblemático. Estos espacios constituyen modos de gestión y representación específicos, sin embargo sus estrategias varían de acuerdo a cada espacio y suscitan interrogantes sobre su funcionamiento y dinámica particular. En este marco, este trabajo se propone estudiar el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Esta elección se fundamenta en la particularidad que este espacio presenta dentro de la ex ESMA en tanto edificio nuevo, construido desde cero, a diferencia de los demás espacios dentro de la ex ESMA. En este sentido, es un elemento nuevo que busca generar un vínculo nuevo con el espacio. A su vez, el Museo Malvinas e Islas de Atlántico Sur se focaliza en la cuestión Malvinas, como tema específico y central del espacio, en tanto abarca luchas por la soberanía y la memoria. Esta problemática en particular marca un contraste con los demás espacios de la ex ESMA, dado que si bien estos mencionan el conflicto bélico en su guión, no es con el mismo énfasis y especificidad que el Museo Malvinas. ¿Cómo se vincula el Museo en relación a su emplazamiento en un espacio de memoria? ¿Qué conceptos de memoria se ven reflejados en su guión curatorial? ¿Cómo son empleados los objetos en el dispositivo museal para reconstruir los sentidos de la memoria sobre la cuestión Malvinas?
Eje temático: Malvinas y memoria: a- Desmalvinización, malvinización y la construcción de la memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir del 2004 el Estado argentino comienza a institucionalizar una serie de políticas sobre la memoria, entre ellas la apertura de sitios y espacios de memoria, siendo la apertura de la ex ESMA un caso emblemático. Estos espacios constituyen modos de gestión y representación específicos, sin embargo sus estrategias varían de acuerdo a cada espacio y suscitan interrogantes sobre su funcionamiento y dinámica particular. En este marco, este trabajo se propone estudiar el guión curatorial del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Esta elección se fundamenta en la particularidad que este espacio presenta dentro de la ex ESMA en tanto edificio nuevo, construido desde cero, a diferencia de los demás espacios dentro de la ex ESMA. En este sentido, es un elemento nuevo que busca generar un vínculo nuevo con el espacio. A su vez, el Museo Malvinas e Islas de Atlántico Sur se focaliza en la cuestión Malvinas, como tema específico y central del espacio, en tanto abarca luchas por la soberanía y la memoria. Esta problemática en particular marca un contraste con los demás espacios de la ex ESMA, dado que si bien estos mencionan el conflicto bélico en su guión, no es con el mismo énfasis y especificidad que el Museo Malvinas. ¿Cómo se vincula el Museo en relación a su emplazamiento en un espacio de memoria? ¿Qué conceptos de memoria se ven reflejados en su guión curatorial? ¿Cómo son empleados los objetos en el dispositivo museal para reconstruir los sentidos de la memoria sobre la cuestión Malvinas?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10478/ev.10478.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064231586201600
score 13.22299