La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural
- Autores
- Del Pecho Espinosa, Julia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fino, Claudia
- Descripción
- En esta tesis se aborda el discurso de la revista LA MAGA en su relación con la hegemonía discursiva de la prensa cultural porteña de la década del noventa. Mientras el discurso hegemónico cultural redundaba en la exposición de los políticos en programas cómicos y de entretenimiento y la prensa se hacía eco de esa mirada frívola y del contacto asiduo entre funcionarios y farándula, LA MAGA ofrecía un tratamiento cultural alternativo a esos discursos. El corpus seleccionado consiste en las primeras ocho publicaciones del año 1991. Esta selección corresponde al proyecto inicial del medio -tres meses donde se posiciona como una revista cultural con tratamiento y formato de periódico. Al mismo tiempo, se toman algunos números del medio para describir su transición informativa en los nueve años de existencia.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Periodismo
Medios de comunicación
Revista
La Maga
Cultura
Argentina
Hegemonía discursiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143041
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e2df5721a8cd740895dc37450a0ce707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143041 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo culturalDel Pecho Espinosa, JuliaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPeriodismoMedios de comunicaciónRevistaLa MagaCulturaArgentinaHegemonía discursivaEn esta tesis se aborda el discurso de la revista LA MAGA en su relación con la hegemonía discursiva de la prensa cultural porteña de la década del noventa. Mientras el discurso hegemónico cultural redundaba en la exposición de los políticos en programas cómicos y de entretenimiento y la prensa se hacía eco de esa mirada frívola y del contacto asiduo entre funcionarios y farándula, LA MAGA ofrecía un tratamiento cultural alternativo a esos discursos. El corpus seleccionado consiste en las primeras ocho publicaciones del año 1991. Esta selección corresponde al proyecto inicial del medio -tres meses donde se posiciona como una revista cultural con tratamiento y formato de periódico. Al mismo tiempo, se toman algunos números del medio para describir su transición informativa en los nueve años de existencia.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFino, Claudia2015-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143041spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143041Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:08.887SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural |
title |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural |
spellingShingle |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural Del Pecho Espinosa, Julia Comunicación Social Comunicación Periodismo Periodismo Medios de comunicación Revista La Maga Cultura Argentina Hegemonía discursiva |
title_short |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural |
title_full |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural |
title_fullStr |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural |
title_full_unstemmed |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural |
title_sort |
La revista La Maga y la hegemonía discursiva de la década del noventa en el periodismo cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Pecho Espinosa, Julia |
author |
Del Pecho Espinosa, Julia |
author_facet |
Del Pecho Espinosa, Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fino, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Periodismo Medios de comunicación Revista La Maga Cultura Argentina Hegemonía discursiva |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Periodismo Medios de comunicación Revista La Maga Cultura Argentina Hegemonía discursiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis se aborda el discurso de la revista LA MAGA en su relación con la hegemonía discursiva de la prensa cultural porteña de la década del noventa. Mientras el discurso hegemónico cultural redundaba en la exposición de los políticos en programas cómicos y de entretenimiento y la prensa se hacía eco de esa mirada frívola y del contacto asiduo entre funcionarios y farándula, LA MAGA ofrecía un tratamiento cultural alternativo a esos discursos. El corpus seleccionado consiste en las primeras ocho publicaciones del año 1991. Esta selección corresponde al proyecto inicial del medio -tres meses donde se posiciona como una revista cultural con tratamiento y formato de periódico. Al mismo tiempo, se toman algunos números del medio para describir su transición informativa en los nueve años de existencia. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En esta tesis se aborda el discurso de la revista LA MAGA en su relación con la hegemonía discursiva de la prensa cultural porteña de la década del noventa. Mientras el discurso hegemónico cultural redundaba en la exposición de los políticos en programas cómicos y de entretenimiento y la prensa se hacía eco de esa mirada frívola y del contacto asiduo entre funcionarios y farándula, LA MAGA ofrecía un tratamiento cultural alternativo a esos discursos. El corpus seleccionado consiste en las primeras ocho publicaciones del año 1991. Esta selección corresponde al proyecto inicial del medio -tres meses donde se posiciona como una revista cultural con tratamiento y formato de periódico. Al mismo tiempo, se toman algunos números del medio para describir su transición informativa en los nueve años de existencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143041 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143041 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616239710732288 |
score |
13.070432 |