Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo

Autores
Molinuevo, María Silvina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Etcheverry, Susana B.
Cortizo, Ana María
Descripción
La hipótesis que se pretende demostrar en este trabajo es que los complejos de vanadio ejercerían acción antitumoral por medio de mecanismos que regulan la adhesión, migración y proliferación de células neoplásicas, como así también regulando la actividad de macrófagos. Los mecanismos de acción podrían involucrar efectos proapoptóticos mediados por la mitocondria y / o la generación de estrés oxidativo a través de la producción de ROS y especies reactivas de nitrógeno (RNS). Objetivos 1.- Sintetizar, caracterizar y estudiar la estabilidad de complejos de vanadio en solución y en estado sólido. 2.- Analizar la potencia citotóxica de los complejos de vanadio sobre cultivos de células óseas. 3.- Evaluar la generación de ROS y RNSy su eventual relación con los procesos apoptóticos así como también con la potencia citotóxica. 4.- Analizar los efectos de los complejos de vanadio sobre los procesos metastásicos (adhesión, invasión y clonogenicidad). 5.- Estudiar el efecto de los complejos sobre la activación de células macrofágicas en cultivo.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Cultivo celular
Biología celular
Enfermedades óseas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2308

id SEDICI_e2db1d713e77dbcccd4ef340f35f3b9d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2308
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivoMolinuevo, María SilvinaCiencias ExactasCultivo celularBiología celularEnfermedades óseasLa hipótesis que se pretende demostrar en este trabajo es que los complejos de vanadio ejercerían acción antitumoral por medio de mecanismos que regulan la adhesión, migración y proliferación de células neoplásicas, como así también regulando la actividad de macrófagos. Los mecanismos de acción podrían involucrar efectos proapoptóticos mediados por la mitocondria y / o la generación de estrés oxidativo a través de la producción de ROS y especies reactivas de nitrógeno (RNS). Objetivos 1.- Sintetizar, caracterizar y estudiar la estabilidad de complejos de vanadio en solución y en estado sólido. 2.- Analizar la potencia citotóxica de los complejos de vanadio sobre cultivos de células óseas. 3.- Evaluar la generación de ROS y RNSy su eventual relación con los procesos apoptóticos así como también con la potencia citotóxica. 4.- Analizar los efectos de los complejos de vanadio sobre los procesos metastásicos (adhesión, invasión y clonogenicidad). 5.- Estudiar el efecto de los complejos sobre la activación de células macrofágicas en cultivo.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasEtcheverry, Susana B.Cortizo, Ana María2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2308https://doi.org/10.35537/10915/2308spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:25.382SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo
title Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo
spellingShingle Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo
Molinuevo, María Silvina
Ciencias Exactas
Cultivo celular
Biología celular
Enfermedades óseas
title_short Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo
title_full Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo
title_fullStr Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo
title_full_unstemmed Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo
title_sort Efectos antitumorales de compuestos de vanadio en células óseas en cultivo
dc.creator.none.fl_str_mv Molinuevo, María Silvina
author Molinuevo, María Silvina
author_facet Molinuevo, María Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Etcheverry, Susana B.
Cortizo, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Cultivo celular
Biología celular
Enfermedades óseas
topic Ciencias Exactas
Cultivo celular
Biología celular
Enfermedades óseas
dc.description.none.fl_txt_mv La hipótesis que se pretende demostrar en este trabajo es que los complejos de vanadio ejercerían acción antitumoral por medio de mecanismos que regulan la adhesión, migración y proliferación de células neoplásicas, como así también regulando la actividad de macrófagos. Los mecanismos de acción podrían involucrar efectos proapoptóticos mediados por la mitocondria y / o la generación de estrés oxidativo a través de la producción de ROS y especies reactivas de nitrógeno (RNS). Objetivos 1.- Sintetizar, caracterizar y estudiar la estabilidad de complejos de vanadio en solución y en estado sólido. 2.- Analizar la potencia citotóxica de los complejos de vanadio sobre cultivos de células óseas. 3.- Evaluar la generación de ROS y RNSy su eventual relación con los procesos apoptóticos así como también con la potencia citotóxica. 4.- Analizar los efectos de los complejos de vanadio sobre los procesos metastásicos (adhesión, invasión y clonogenicidad). 5.- Estudiar el efecto de los complejos sobre la activación de células macrofágicas en cultivo.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La hipótesis que se pretende demostrar en este trabajo es que los complejos de vanadio ejercerían acción antitumoral por medio de mecanismos que regulan la adhesión, migración y proliferación de células neoplásicas, como así también regulando la actividad de macrófagos. Los mecanismos de acción podrían involucrar efectos proapoptóticos mediados por la mitocondria y / o la generación de estrés oxidativo a través de la producción de ROS y especies reactivas de nitrógeno (RNS). Objetivos 1.- Sintetizar, caracterizar y estudiar la estabilidad de complejos de vanadio en solución y en estado sólido. 2.- Analizar la potencia citotóxica de los complejos de vanadio sobre cultivos de células óseas. 3.- Evaluar la generación de ROS y RNSy su eventual relación con los procesos apoptóticos así como también con la potencia citotóxica. 4.- Analizar los efectos de los complejos de vanadio sobre los procesos metastásicos (adhesión, invasión y clonogenicidad). 5.- Estudiar el efecto de los complejos sobre la activación de células macrofágicas en cultivo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2308
https://doi.org/10.35537/10915/2308
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2308
https://doi.org/10.35537/10915/2308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063828832354304
score 13.22299