Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular
- Autores
- Sálice, Viviana Claudia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Etcheverry, Susana Beatriz
- Descripción
- Objetivos de la tesis: 1 - Determinar la bioactividad de los compuestos de vanadio sobre células óseas en cultivo. Evaluar la influencia de los mismos sobre diferentes aspectos de la actividad celular: •Determinar la influencia de la presencia de los compuestos de vanadio en el medio de cultivo sobre el crecimiento celular. •Evaluar el efecto de los derivados de vanadio sobre la diferenciación celular, a través del seguimiento de los cambios en la expresión de un marcador de fenotipo osteoblástico (actividad de fosfatasa alcalina ósea). •Estudiar los efectos de los compuestos de vanadio sobre la morfología de células no transformadas. 2 - Analizar el mecanismo de acción de los derivados de vanadio en células óseas. •Evaluar específicamente su acción como inhibidores enzimáticos utilizando sistemas in vitro (enzimas comerciales y fracciones subcelulares). •Determinar los cambios en fosfotirosina proteínas de las células cultivadas en presencia de compuestos de vanadio. •Estudiar si estos compuestos ejercen su acción a través de la vía de señalización de las MAP quinasas (MAP: proteínas activadas por mitógenos).
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
células óseas
vanadio
bioactividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179886
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_987e4d8bfc1bdf32d220167461fe3185 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179886 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celularSálice, Viviana ClaudiaBiologíacélulas óseasvanadiobioactividadObjetivos de la tesis: 1 - Determinar la bioactividad de los compuestos de vanadio sobre células óseas en cultivo. Evaluar la influencia de los mismos sobre diferentes aspectos de la actividad celular: •Determinar la influencia de la presencia de los compuestos de vanadio en el medio de cultivo sobre el crecimiento celular. •Evaluar el efecto de los derivados de vanadio sobre la diferenciación celular, a través del seguimiento de los cambios en la expresión de un marcador de fenotipo osteoblástico (actividad de fosfatasa alcalina ósea). •Estudiar los efectos de los compuestos de vanadio sobre la morfología de células no transformadas. 2 - Analizar el mecanismo de acción de los derivados de vanadio en células óseas. •Evaluar específicamente su acción como inhibidores enzimáticos utilizando sistemas in vitro (enzimas comerciales y fracciones subcelulares). •Determinar los cambios en fosfotirosina proteínas de las células cultivadas en presencia de compuestos de vanadio. •Estudiar si estos compuestos ejercen su acción a través de la vía de señalización de las MAP quinasas (MAP: proteínas activadas por mitógenos).Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasEtcheverry, Susana Beatriz2000info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179886https://doi.org/10.35537/10915/179886spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:56.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular |
title |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular |
spellingShingle |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular Sálice, Viviana Claudia Biología células óseas vanadio bioactividad |
title_short |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular |
title_full |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular |
title_fullStr |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular |
title_full_unstemmed |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular |
title_sort |
Bioinorgánica del vanadio y sus efectos a nivel celular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sálice, Viviana Claudia |
author |
Sálice, Viviana Claudia |
author_facet |
Sálice, Viviana Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Etcheverry, Susana Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología células óseas vanadio bioactividad |
topic |
Biología células óseas vanadio bioactividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos de la tesis: 1 - Determinar la bioactividad de los compuestos de vanadio sobre células óseas en cultivo. Evaluar la influencia de los mismos sobre diferentes aspectos de la actividad celular: •Determinar la influencia de la presencia de los compuestos de vanadio en el medio de cultivo sobre el crecimiento celular. •Evaluar el efecto de los derivados de vanadio sobre la diferenciación celular, a través del seguimiento de los cambios en la expresión de un marcador de fenotipo osteoblástico (actividad de fosfatasa alcalina ósea). •Estudiar los efectos de los compuestos de vanadio sobre la morfología de células no transformadas. 2 - Analizar el mecanismo de acción de los derivados de vanadio en células óseas. •Evaluar específicamente su acción como inhibidores enzimáticos utilizando sistemas in vitro (enzimas comerciales y fracciones subcelulares). •Determinar los cambios en fosfotirosina proteínas de las células cultivadas en presencia de compuestos de vanadio. •Estudiar si estos compuestos ejercen su acción a través de la vía de señalización de las MAP quinasas (MAP: proteínas activadas por mitógenos). Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Objetivos de la tesis: 1 - Determinar la bioactividad de los compuestos de vanadio sobre células óseas en cultivo. Evaluar la influencia de los mismos sobre diferentes aspectos de la actividad celular: •Determinar la influencia de la presencia de los compuestos de vanadio en el medio de cultivo sobre el crecimiento celular. •Evaluar el efecto de los derivados de vanadio sobre la diferenciación celular, a través del seguimiento de los cambios en la expresión de un marcador de fenotipo osteoblástico (actividad de fosfatasa alcalina ósea). •Estudiar los efectos de los compuestos de vanadio sobre la morfología de células no transformadas. 2 - Analizar el mecanismo de acción de los derivados de vanadio en células óseas. •Evaluar específicamente su acción como inhibidores enzimáticos utilizando sistemas in vitro (enzimas comerciales y fracciones subcelulares). •Determinar los cambios en fosfotirosina proteínas de las células cultivadas en presencia de compuestos de vanadio. •Estudiar si estos compuestos ejercen su acción a través de la vía de señalización de las MAP quinasas (MAP: proteínas activadas por mitógenos). |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179886 https://doi.org/10.35537/10915/179886 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179886 https://doi.org/10.35537/10915/179886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064420408524800 |
score |
13.22299 |