Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos

Autores
García Germanier, Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es dar cuenta del desarrollo de los estudios culturales en territorio latinoamericano, recuperando obras de autores regionales anclados en este rincón del mundo. Para ello, se exponen algunas de las categorías centrales indagadas hacia el interior de este paradigma -cultura, hegemonía, ideología e identidad- en pos de comprender sus matrices de pensamiento y de establecer diálogos con una problemática de investigación concreta. La propuesta no sólo se desprende del trabajo doctoral de la autora -basado en el estudio de Pipinas, un pueblo de la provincia de Buenos Aires (Argentina) golpeado por las políticas neoliberales de las últimas décadas del siglo XX-, sino que también es producto de su formación como becaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de los saberes aprehendidos a lo largo de su recorrido por el Doctorado en Comunicación, cursado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS), UNLP.
The objective of this article is to account for the development of cultural studies in Latin American territory, recovering works by regional authors anchored in this corner of the world. To do so, some of the central categories investigated within this paradigm -culture, hegemony, ideology and identity- are exposed in order to understand their matrices of thought and analysis. The proposal not only comes from the author's doctoral work -based on the study of Pipinas, a town in the province of Buenos Aires (Argentina) hit by the neoliberal policies of the last decades of the twentieth century-, but it is also a product of his training as a fellow of the National University of La Plata (UNLP) and of the knowledge learned over the years in the Doctorate in Communication, completed at the Faculty of Journalism and Social Communication (FPyCS), UNLP.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Estudios culturales
Cultura
Hegemonía
Ideología
Identidad
Cultural Studies
Culture
Hegemony
Ideology
Identity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150163

id SEDICI_e2cf860e1a665c189abf4447360d7a88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150163
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundosLatin American cultural studies: A tour of its theoretical categories for the rescue of small worldsGarcía Germanier, FernandaComunicaciónEstudios culturalesCulturaHegemoníaIdeologíaIdentidadCultural StudiesCultureHegemonyIdeologyIdentityEl objetivo de este artículo es dar cuenta del desarrollo de los estudios culturales en territorio latinoamericano, recuperando obras de autores regionales anclados en este rincón del mundo. Para ello, se exponen algunas de las categorías centrales indagadas hacia el interior de este paradigma -cultura, hegemonía, ideología e identidad- en pos de comprender sus matrices de pensamiento y de establecer diálogos con una problemática de investigación concreta. La propuesta no sólo se desprende del trabajo doctoral de la autora -basado en el estudio de Pipinas, un pueblo de la provincia de Buenos Aires (Argentina) golpeado por las políticas neoliberales de las últimas décadas del siglo XX-, sino que también es producto de su formación como becaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de los saberes aprehendidos a lo largo de su recorrido por el Doctorado en Comunicación, cursado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS), UNLP.The objective of this article is to account for the development of cultural studies in Latin American territory, recovering works by regional authors anchored in this corner of the world. To do so, some of the central categories investigated within this paradigm -culture, hegemony, ideology and identity- are exposed in order to understand their matrices of thought and analysis. The proposal not only comes from the author's doctoral work -based on the study of Pipinas, a town in the province of Buenos Aires (Argentina) hit by the neoliberal policies of the last decades of the twentieth century-, but it is also a product of his training as a fellow of the National University of La Plata (UNLP) and of the knowledge learned over the years in the Doctorate in Communication, completed at the Faculty of Journalism and Social Communication (FPyCS), UNLP.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150163spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:25.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos
Latin American cultural studies: A tour of its theoretical categories for the rescue of small worlds
title Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos
spellingShingle Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos
García Germanier, Fernanda
Comunicación
Estudios culturales
Cultura
Hegemonía
Ideología
Identidad
Cultural Studies
Culture
Hegemony
Ideology
Identity
title_short Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos
title_full Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos
title_fullStr Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos
title_full_unstemmed Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos
title_sort Los estudios culturales latinoamericanos: un recorrido por sus categorías teóricas para el rescate de pequeños mundos
dc.creator.none.fl_str_mv García Germanier, Fernanda
author García Germanier, Fernanda
author_facet García Germanier, Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Estudios culturales
Cultura
Hegemonía
Ideología
Identidad
Cultural Studies
Culture
Hegemony
Ideology
Identity
topic Comunicación
Estudios culturales
Cultura
Hegemonía
Ideología
Identidad
Cultural Studies
Culture
Hegemony
Ideology
Identity
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es dar cuenta del desarrollo de los estudios culturales en territorio latinoamericano, recuperando obras de autores regionales anclados en este rincón del mundo. Para ello, se exponen algunas de las categorías centrales indagadas hacia el interior de este paradigma -cultura, hegemonía, ideología e identidad- en pos de comprender sus matrices de pensamiento y de establecer diálogos con una problemática de investigación concreta. La propuesta no sólo se desprende del trabajo doctoral de la autora -basado en el estudio de Pipinas, un pueblo de la provincia de Buenos Aires (Argentina) golpeado por las políticas neoliberales de las últimas décadas del siglo XX-, sino que también es producto de su formación como becaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de los saberes aprehendidos a lo largo de su recorrido por el Doctorado en Comunicación, cursado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS), UNLP.
The objective of this article is to account for the development of cultural studies in Latin American territory, recovering works by regional authors anchored in this corner of the world. To do so, some of the central categories investigated within this paradigm -culture, hegemony, ideology and identity- are exposed in order to understand their matrices of thought and analysis. The proposal not only comes from the author's doctoral work -based on the study of Pipinas, a town in the province of Buenos Aires (Argentina) hit by the neoliberal policies of the last decades of the twentieth century-, but it is also a product of his training as a fellow of the National University of La Plata (UNLP) and of the knowledge learned over the years in the Doctorate in Communication, completed at the Faculty of Journalism and Social Communication (FPyCS), UNLP.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El objetivo de este artículo es dar cuenta del desarrollo de los estudios culturales en territorio latinoamericano, recuperando obras de autores regionales anclados en este rincón del mundo. Para ello, se exponen algunas de las categorías centrales indagadas hacia el interior de este paradigma -cultura, hegemonía, ideología e identidad- en pos de comprender sus matrices de pensamiento y de establecer diálogos con una problemática de investigación concreta. La propuesta no sólo se desprende del trabajo doctoral de la autora -basado en el estudio de Pipinas, un pueblo de la provincia de Buenos Aires (Argentina) golpeado por las políticas neoliberales de las últimas décadas del siglo XX-, sino que también es producto de su formación como becaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de los saberes aprehendidos a lo largo de su recorrido por el Doctorado en Comunicación, cursado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS), UNLP.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150163
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064342387130368
score 13.22299