Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>

Autores
Ciccorossi, Elizabeth; Pagani, Eduardo; Gigli, Silvia; Mendoza, Rodolfo Ernesto
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se investigó el efecto de la incubación de distintas dosis de fósforo (P) con un suelo Natraquol Típico, sobre el crecimiento y la absorción de P en Lotus glaber Mill. (syn. L. tenuis Waldst et. Kit.). y Lotus. corniculatus L., y su relación con la infección de micorrizas vesiculo-arbusculares (VAM). Un primer grupo de muestras de suelo fue fertilizado con KH2PO4 (0-400 µgP/g suelo) y luego incubado a 30 °C durante 34 días. El segundo grupo (control) se incubó en las mismas condiciones, pero recibió las mismas dosis de P una vez finalizada la incubación y antes de la siembra. Plantas de L. glaber y L. corniculatus fueron cultivadas por separado en un invernáculo durante 47 días. Se determinó el peso seco y el contenido de P en la parte aérea y el porcentaje de raíz infectada por VAM. La materia seca aérea aumentó, en ambas especies, con las dosis crecientes de P aplicado al suelo. La incubación del P con el suelo disminuyó el crecimiento en ambas especies, mientras que la materia seca aérea por unidad de P absorbido no se modificó. Las diferencias de crecimiento, entre los tratamientos de suelos incubados y no incubados con P, se debieron a diferencias en la absorción del P, más que a diferencias en la utilización del P dentro de la planta. La micorrización mostró un pico máximo en valores bajos de P aplicado al suelo. Este valor máximo fue menor para el tratamiento en donde el P fue incubado con el suelo.
The effect of the incubation of different concentrations of phosphorus (P), incubated in a Typic Natraquol soil, on plant growth and P uptake, and their relationship with VA-micorrhizal (VAM) infection in Lotus glaber (syn. L. tenuis Waldst. et Kit.) and Lotus corniculatus L. was investigated. A group of soil samples were fertilized with KH2PO4 (0-400 µg P/g soil) and then incubated at 30 °C during 34 days. Another group of soil samples (control) were incubated under the same conditions, but they received the levels of P after the incubation and before sowing. Plants of L. glaber and L. corniculatus were grown separately in glasshouse conditions during 47 days. The yield of tops and P content as well as the root length infected by VAM were determined. The yield of tops increased with the level of added P in both species. P previously incubated in the soil decreased plant growth, but the yield of tops per unit of P uptake did not differ between incubated soil-P and non-incubated soil-P treatments. Thus, differences in growth between treatments were due to differences in P uptake rather than its utilization within the plant. Micorrhizal infection was maximum at lower levels of added P. This value was lower for the treatment at wich the P was incubated with the soil. This effect suggests that the incubation of the P with the soil may depress the infectivity of the inoculum of VAM present in the soil. La micorrización mostró un pico máximo en valores bajos de P aplicado al suelo. Este valor máximo fue menor para el tratamiento en donde el P fue incubado con el suelo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Lotus
Micorrizas
Fósforo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15647

id SEDICI_e21a7905a9f6a23575c3ac111bc35d94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15647
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>Effect of the incubation of the phosphorus with the soil on growth and vesicular arbuscular micorrhizal infection in <i>Lotus glaber</i> and <i>L. corniculatus</i>Ciccorossi, ElizabethPagani, EduardoGigli, SilviaMendoza, Rodolfo ErnestoCiencias AgrariasLotusMicorrizasFósforoSe investigó el efecto de la incubación de distintas dosis de fósforo (P) con un suelo Natraquol Típico, sobre el crecimiento y la absorción de P en Lotus glaber Mill. (syn. L. tenuis Waldst et. Kit.). y Lotus. corniculatus L., y su relación con la infección de micorrizas vesiculo-arbusculares (VAM). Un primer grupo de muestras de suelo fue fertilizado con KH2PO4 (0-400 µgP/g suelo) y luego incubado a 30 °C durante 34 días. El segundo grupo (control) se incubó en las mismas condiciones, pero recibió las mismas dosis de P una vez finalizada la incubación y antes de la siembra. Plantas de L. glaber y L. corniculatus fueron cultivadas por separado en un invernáculo durante 47 días. Se determinó el peso seco y el contenido de P en la parte aérea y el porcentaje de raíz infectada por VAM. La materia seca aérea aumentó, en ambas especies, con las dosis crecientes de P aplicado al suelo. La incubación del P con el suelo disminuyó el crecimiento en ambas especies, mientras que la materia seca aérea por unidad de P absorbido no se modificó. Las diferencias de crecimiento, entre los tratamientos de suelos incubados y no incubados con P, se debieron a diferencias en la absorción del P, más que a diferencias en la utilización del P dentro de la planta. La micorrización mostró un pico máximo en valores bajos de P aplicado al suelo. Este valor máximo fue menor para el tratamiento en donde el P fue incubado con el suelo.The effect of the incubation of different concentrations of phosphorus (P), incubated in a Typic Natraquol soil, on plant growth and P uptake, and their relationship with VA-micorrhizal (VAM) infection in Lotus glaber (syn. L. tenuis Waldst. et Kit.) and Lotus corniculatus L. was investigated. A group of soil samples were fertilized with KH2PO4 (0-400 µg P/g soil) and then incubated at 30 °C during 34 days. Another group of soil samples (control) were incubated under the same conditions, but they received the levels of P after the incubation and before sowing. Plants of L. glaber and L. corniculatus were grown separately in glasshouse conditions during 47 days. The yield of tops and P content as well as the root length infected by VAM were determined. The yield of tops increased with the level of added P in both species. P previously incubated in the soil decreased plant growth, but the yield of tops per unit of P uptake did not differ between incubated soil-P and non-incubated soil-P treatments. Thus, differences in growth between treatments were due to differences in P uptake rather than its utilization within the plant. Micorrhizal infection was maximum at lower levels of added P. This value was lower for the treatment at wich the P was incubated with the soil. This effect suggests that the incubation of the P with the soil may depress the infectivity of the inoculum of VAM present in the soil. La micorrización mostró un pico máximo en valores bajos de P aplicado al suelo. Este valor máximo fue menor para el tratamiento en donde el P fue incubado con el suelo.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15647spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/211/129info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:35.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>
Effect of the incubation of the phosphorus with the soil on growth and vesicular arbuscular micorrhizal infection in <i>Lotus glaber</i> and <i>L. corniculatus</i>
title Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>
spellingShingle Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>
Ciccorossi, Elizabeth
Ciencias Agrarias
Lotus
Micorrizas
Fósforo
title_short Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>
title_full Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>
title_fullStr Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>
title_full_unstemmed Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>
title_sort Efecto de la incubación de fósforo en el suelo sobre el crecimiento y la infección con micorrizas vesículo-arbusculares en <i>Lotus glaber</i> y <i>L. corniculatus</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Ciccorossi, Elizabeth
Pagani, Eduardo
Gigli, Silvia
Mendoza, Rodolfo Ernesto
author Ciccorossi, Elizabeth
author_facet Ciccorossi, Elizabeth
Pagani, Eduardo
Gigli, Silvia
Mendoza, Rodolfo Ernesto
author_role author
author2 Pagani, Eduardo
Gigli, Silvia
Mendoza, Rodolfo Ernesto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Lotus
Micorrizas
Fósforo
topic Ciencias Agrarias
Lotus
Micorrizas
Fósforo
dc.description.none.fl_txt_mv Se investigó el efecto de la incubación de distintas dosis de fósforo (P) con un suelo Natraquol Típico, sobre el crecimiento y la absorción de P en Lotus glaber Mill. (syn. L. tenuis Waldst et. Kit.). y Lotus. corniculatus L., y su relación con la infección de micorrizas vesiculo-arbusculares (VAM). Un primer grupo de muestras de suelo fue fertilizado con KH2PO4 (0-400 µgP/g suelo) y luego incubado a 30 °C durante 34 días. El segundo grupo (control) se incubó en las mismas condiciones, pero recibió las mismas dosis de P una vez finalizada la incubación y antes de la siembra. Plantas de L. glaber y L. corniculatus fueron cultivadas por separado en un invernáculo durante 47 días. Se determinó el peso seco y el contenido de P en la parte aérea y el porcentaje de raíz infectada por VAM. La materia seca aérea aumentó, en ambas especies, con las dosis crecientes de P aplicado al suelo. La incubación del P con el suelo disminuyó el crecimiento en ambas especies, mientras que la materia seca aérea por unidad de P absorbido no se modificó. Las diferencias de crecimiento, entre los tratamientos de suelos incubados y no incubados con P, se debieron a diferencias en la absorción del P, más que a diferencias en la utilización del P dentro de la planta. La micorrización mostró un pico máximo en valores bajos de P aplicado al suelo. Este valor máximo fue menor para el tratamiento en donde el P fue incubado con el suelo.
The effect of the incubation of different concentrations of phosphorus (P), incubated in a Typic Natraquol soil, on plant growth and P uptake, and their relationship with VA-micorrhizal (VAM) infection in Lotus glaber (syn. L. tenuis Waldst. et Kit.) and Lotus corniculatus L. was investigated. A group of soil samples were fertilized with KH2PO4 (0-400 µg P/g soil) and then incubated at 30 °C during 34 days. Another group of soil samples (control) were incubated under the same conditions, but they received the levels of P after the incubation and before sowing. Plants of L. glaber and L. corniculatus were grown separately in glasshouse conditions during 47 days. The yield of tops and P content as well as the root length infected by VAM were determined. The yield of tops increased with the level of added P in both species. P previously incubated in the soil decreased plant growth, but the yield of tops per unit of P uptake did not differ between incubated soil-P and non-incubated soil-P treatments. Thus, differences in growth between treatments were due to differences in P uptake rather than its utilization within the plant. Micorrhizal infection was maximum at lower levels of added P. This value was lower for the treatment at wich the P was incubated with the soil. This effect suggests that the incubation of the P with the soil may depress the infectivity of the inoculum of VAM present in the soil. La micorrización mostró un pico máximo en valores bajos de P aplicado al suelo. Este valor máximo fue menor para el tratamiento en donde el P fue incubado con el suelo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se investigó el efecto de la incubación de distintas dosis de fósforo (P) con un suelo Natraquol Típico, sobre el crecimiento y la absorción de P en Lotus glaber Mill. (syn. L. tenuis Waldst et. Kit.). y Lotus. corniculatus L., y su relación con la infección de micorrizas vesiculo-arbusculares (VAM). Un primer grupo de muestras de suelo fue fertilizado con KH2PO4 (0-400 µgP/g suelo) y luego incubado a 30 °C durante 34 días. El segundo grupo (control) se incubó en las mismas condiciones, pero recibió las mismas dosis de P una vez finalizada la incubación y antes de la siembra. Plantas de L. glaber y L. corniculatus fueron cultivadas por separado en un invernáculo durante 47 días. Se determinó el peso seco y el contenido de P en la parte aérea y el porcentaje de raíz infectada por VAM. La materia seca aérea aumentó, en ambas especies, con las dosis crecientes de P aplicado al suelo. La incubación del P con el suelo disminuyó el crecimiento en ambas especies, mientras que la materia seca aérea por unidad de P absorbido no se modificó. Las diferencias de crecimiento, entre los tratamientos de suelos incubados y no incubados con P, se debieron a diferencias en la absorción del P, más que a diferencias en la utilización del P dentro de la planta. La micorrización mostró un pico máximo en valores bajos de P aplicado al suelo. Este valor máximo fue menor para el tratamiento en donde el P fue incubado con el suelo.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15647
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/211/129
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615779680518144
score 13.070432