Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas
- Autores
- Facultad de Odontología
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los traumatismos bucodentales son reconocidos como uno de los principales accidentes que afectan a nuestra población, incidiendo de forma significativa en las edades infantiles. Son lesiones que afectan dientes, hueso y tejidos de sostén, a consecuencia de un impacto físico. Dado el riesgo a que están expuestos los niños en edad escolar, es considerado un problema odontológico, motivo por el cual se debe intervenir a través de acciones de promoción y prevención para la salud, con el fin de evitar o disminuir la incidencia y prevalencia de los traumatismos dentales. Las causas más comunes entre los 6 y 9 años, coincidiendo con la edad escolar, son las producidos en el patio de la escuela, caídas o colisiones mientras juegan, durante la práctica de deportes, además de accidentes en bicicleta o automovilísticos. Teniendo en cuenta que la mayoría suceden en la escuela es necesario capacitar a niños, padres, auxiliares, maestros y directivos a fin de disminuir la ansiedad, angustia y temor en la ocasión dándoles herramientas para el manejo de la situación frente a un trauma bucodental, favoreciendo así el pronóstico del tratamiento odontológico, el cual depende del manejo inicial de la situación, especialmente en casos con factores predisponentes.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Odontología
Facultad de Informática
Facultad de Psicología - Materia
-
Odontología
APS
Prevención Salud
Salud Bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92031
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9a2471feb67ee4a097d94569dfc2967 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92031 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelasFacultad de OdontologíaOdontologíaAPSPrevención SaludSalud BucalLos traumatismos bucodentales son reconocidos como uno de los principales accidentes que afectan a nuestra población, incidiendo de forma significativa en las edades infantiles. Son lesiones que afectan dientes, hueso y tejidos de sostén, a consecuencia de un impacto físico. Dado el riesgo a que están expuestos los niños en edad escolar, es considerado un problema odontológico, motivo por el cual se debe intervenir a través de acciones de promoción y prevención para la salud, con el fin de evitar o disminuir la incidencia y prevalencia de los traumatismos dentales. Las causas más comunes entre los 6 y 9 años, coincidiendo con la edad escolar, son las producidos en el patio de la escuela, caídas o colisiones mientras juegan, durante la práctica de deportes, además de accidentes en bicicleta o automovilísticos. Teniendo en cuenta que la mayoría suceden en la escuela es necesario capacitar a niños, padres, auxiliares, maestros y directivos a fin de disminuir la ansiedad, angustia y temor en la ocasión dándoles herramientas para el manejo de la situación frente a un trauma bucodental, favoreciendo así el pronóstico del tratamiento odontológico, el cual depende del manejo inicial de la situación, especialmente en casos con factores predisponentes.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de OdontologíaFacultad de InformáticaFacultad de PsicologíaCapraro, María CeciliaEchague, Patricia ElizabethBanchoff Tzancoff, Claudia MDomínguez, Gabriel Ernesto2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92031spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:08.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas |
title |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas |
spellingShingle |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas Facultad de Odontología Odontología APS Prevención Salud Salud Bucal |
title_short |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas |
title_full |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas |
title_fullStr |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas |
title_full_unstemmed |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas |
title_sort |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : Acciones de prevención de traumatismos dentales en escuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
author |
Facultad de Odontología |
author_facet |
Facultad de Odontología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Capraro, María Cecilia Echague, Patricia Elizabeth Banchoff Tzancoff, Claudia M Domínguez, Gabriel Ernesto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología APS Prevención Salud Salud Bucal |
topic |
Odontología APS Prevención Salud Salud Bucal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los traumatismos bucodentales son reconocidos como uno de los principales accidentes que afectan a nuestra población, incidiendo de forma significativa en las edades infantiles. Son lesiones que afectan dientes, hueso y tejidos de sostén, a consecuencia de un impacto físico. Dado el riesgo a que están expuestos los niños en edad escolar, es considerado un problema odontológico, motivo por el cual se debe intervenir a través de acciones de promoción y prevención para la salud, con el fin de evitar o disminuir la incidencia y prevalencia de los traumatismos dentales. Las causas más comunes entre los 6 y 9 años, coincidiendo con la edad escolar, son las producidos en el patio de la escuela, caídas o colisiones mientras juegan, durante la práctica de deportes, además de accidentes en bicicleta o automovilísticos. Teniendo en cuenta que la mayoría suceden en la escuela es necesario capacitar a niños, padres, auxiliares, maestros y directivos a fin de disminuir la ansiedad, angustia y temor en la ocasión dándoles herramientas para el manejo de la situación frente a un trauma bucodental, favoreciendo así el pronóstico del tratamiento odontológico, el cual depende del manejo inicial de la situación, especialmente en casos con factores predisponentes. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Odontología Facultad de Informática Facultad de Psicología |
description |
Los traumatismos bucodentales son reconocidos como uno de los principales accidentes que afectan a nuestra población, incidiendo de forma significativa en las edades infantiles. Son lesiones que afectan dientes, hueso y tejidos de sostén, a consecuencia de un impacto físico. Dado el riesgo a que están expuestos los niños en edad escolar, es considerado un problema odontológico, motivo por el cual se debe intervenir a través de acciones de promoción y prevención para la salud, con el fin de evitar o disminuir la incidencia y prevalencia de los traumatismos dentales. Las causas más comunes entre los 6 y 9 años, coincidiendo con la edad escolar, son las producidos en el patio de la escuela, caídas o colisiones mientras juegan, durante la práctica de deportes, además de accidentes en bicicleta o automovilísticos. Teniendo en cuenta que la mayoría suceden en la escuela es necesario capacitar a niños, padres, auxiliares, maestros y directivos a fin de disminuir la ansiedad, angustia y temor en la ocasión dándoles herramientas para el manejo de la situación frente a un trauma bucodental, favoreciendo así el pronóstico del tratamiento odontológico, el cual depende del manejo inicial de la situación, especialmente en casos con factores predisponentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92031 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260392125923328 |
score |
13.13397 |