Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A

Autores
Ansín, Tomás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gamen, Roberto Claudio
Descripción
Las estrellas de alta masa están fuertemente relacionadas con la evolución tanto química como dinámica de las galaxias, moldeando el medio interestelar que las rodea. Además, son progenitores de algunos de los objetos mas intrigantes del Universo como las supernovas, los agujeros negros y las estrellas de neutrones. A pesar de esto, son objetos poco comprendidos y se tiene poca información de sus parámetros estelares, en especial, de sus masas. En este contexto, los sistemas binarios presentan un escenario ideal para obtener propiedades de estrellas masivas. HD 93249A es la estrella más brillante del cúmulo Trumpler 15 ubicado en el complejo de Carina. Análisis preliminares por parte del equipo del monitoreo OWN Survey revelaron esta estrella como binaria de corto período. En esta tesis nos propusimos encontrar una solución a la órbita de HD 93249A y obtener los parámetros estelares de sus componentes. Para obtener los parámetros utilizamos un análisis espectro-fotométrico que consiste en encontrar una solución orbital del sistema ajustando simultáneamente datos espectroscópicos y fotométricos, para generar un modelo del sistema. Partiendo de 34 espectros de alta resolución, medimos las velocidades radiales (VRs) de la línea He i λ5875 para obtener la curva de VRs. Luego, separamos los espectros de ambas componentes mediante un proceso de combinación apropiado y las clasificamos confirmando que la primaria es una O9 III y la secundaria, que nunca antes había sido clasificada, una B1.5 III. A continuación, ajustamos una solución a la órbita espectroscópica, obtuvimos que HD 93249A es un sistema circular de corto periodo y baja inclinación. Encontramos entre las bases de datos de monitoreos sistemáticos que la fotometría de TESS presentaba variaciones que pudimos relacionar al periodo de HD 93249A, lo cual nos permitió hacer el análisis espectro-fotométrico acotando el valor de la inclinación y por lo tanto deducir radios, luminosidades y sobre todo masas, entre otros parámetros. Logramos cumplir con los objetivos propuestos, es decir, obtuvimos una solución orbital y los parámetros estelares de HD93249A, que son comparables a otras determinaciones en estrellas similares, salvo por los radios que resultaron menores. Sin embargo, hallamos un sistema de periodo intermedio (pero muy excéntrico) y componentes similares con la misma peculiaridad, i.e. radios pequeños, lo cual nos lleva a considerar que los radios estelares podrían estar afectados por la cercanía entre las componentes del sistema binario.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Estrellas
Sistemas binarios
Parámetros estelares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120187

id SEDICI_e1ee15dddbad6ef62a87551811085dd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120187
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249AAnsín, TomásCiencias AstronómicasEstrellasSistemas binariosParámetros estelaresLas estrellas de alta masa están fuertemente relacionadas con la evolución tanto química como dinámica de las galaxias, moldeando el medio interestelar que las rodea. Además, son progenitores de algunos de los objetos mas intrigantes del Universo como las supernovas, los agujeros negros y las estrellas de neutrones. A pesar de esto, son objetos poco comprendidos y se tiene poca información de sus parámetros estelares, en especial, de sus masas. En este contexto, los sistemas binarios presentan un escenario ideal para obtener propiedades de estrellas masivas. HD 93249A es la estrella más brillante del cúmulo Trumpler 15 ubicado en el complejo de Carina. Análisis preliminares por parte del equipo del monitoreo OWN Survey revelaron esta estrella como binaria de corto período. En esta tesis nos propusimos encontrar una solución a la órbita de HD 93249A y obtener los parámetros estelares de sus componentes. Para obtener los parámetros utilizamos un análisis espectro-fotométrico que consiste en encontrar una solución orbital del sistema ajustando simultáneamente datos espectroscópicos y fotométricos, para generar un modelo del sistema. Partiendo de 34 espectros de alta resolución, medimos las velocidades radiales (VRs) de la línea He i λ5875 para obtener la curva de VRs. Luego, separamos los espectros de ambas componentes mediante un proceso de combinación apropiado y las clasificamos confirmando que la primaria es una O9 III y la secundaria, que nunca antes había sido clasificada, una B1.5 III. A continuación, ajustamos una solución a la órbita espectroscópica, obtuvimos que HD 93249A es un sistema circular de corto periodo y baja inclinación. Encontramos entre las bases de datos de monitoreos sistemáticos que la fotometría de TESS presentaba variaciones que pudimos relacionar al periodo de HD 93249A, lo cual nos permitió hacer el análisis espectro-fotométrico acotando el valor de la inclinación y por lo tanto deducir radios, luminosidades y sobre todo masas, entre otros parámetros. Logramos cumplir con los objetivos propuestos, es decir, obtuvimos una solución orbital y los parámetros estelares de HD93249A, que son comparables a otras determinaciones en estrellas similares, salvo por los radios que resultaron menores. Sin embargo, hallamos un sistema de periodo intermedio (pero muy excéntrico) y componentes similares con la misma peculiaridad, i.e. radios pequeños, lo cual nos lleva a considerar que los radios estelares podrían estar afectados por la cercanía entre las componentes del sistema binario.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasGamen, Roberto Claudio2021-04-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:25.626SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A
title Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A
spellingShingle Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A
Ansín, Tomás
Ciencias Astronómicas
Estrellas
Sistemas binarios
Parámetros estelares
title_short Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A
title_full Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A
title_fullStr Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A
title_full_unstemmed Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A
title_sort Determinación de parámetros astrofísicos de la nueva binaria masiva HD 93249A
dc.creator.none.fl_str_mv Ansín, Tomás
author Ansín, Tomás
author_facet Ansín, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gamen, Roberto Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Estrellas
Sistemas binarios
Parámetros estelares
topic Ciencias Astronómicas
Estrellas
Sistemas binarios
Parámetros estelares
dc.description.none.fl_txt_mv Las estrellas de alta masa están fuertemente relacionadas con la evolución tanto química como dinámica de las galaxias, moldeando el medio interestelar que las rodea. Además, son progenitores de algunos de los objetos mas intrigantes del Universo como las supernovas, los agujeros negros y las estrellas de neutrones. A pesar de esto, son objetos poco comprendidos y se tiene poca información de sus parámetros estelares, en especial, de sus masas. En este contexto, los sistemas binarios presentan un escenario ideal para obtener propiedades de estrellas masivas. HD 93249A es la estrella más brillante del cúmulo Trumpler 15 ubicado en el complejo de Carina. Análisis preliminares por parte del equipo del monitoreo OWN Survey revelaron esta estrella como binaria de corto período. En esta tesis nos propusimos encontrar una solución a la órbita de HD 93249A y obtener los parámetros estelares de sus componentes. Para obtener los parámetros utilizamos un análisis espectro-fotométrico que consiste en encontrar una solución orbital del sistema ajustando simultáneamente datos espectroscópicos y fotométricos, para generar un modelo del sistema. Partiendo de 34 espectros de alta resolución, medimos las velocidades radiales (VRs) de la línea He i λ5875 para obtener la curva de VRs. Luego, separamos los espectros de ambas componentes mediante un proceso de combinación apropiado y las clasificamos confirmando que la primaria es una O9 III y la secundaria, que nunca antes había sido clasificada, una B1.5 III. A continuación, ajustamos una solución a la órbita espectroscópica, obtuvimos que HD 93249A es un sistema circular de corto periodo y baja inclinación. Encontramos entre las bases de datos de monitoreos sistemáticos que la fotometría de TESS presentaba variaciones que pudimos relacionar al periodo de HD 93249A, lo cual nos permitió hacer el análisis espectro-fotométrico acotando el valor de la inclinación y por lo tanto deducir radios, luminosidades y sobre todo masas, entre otros parámetros. Logramos cumplir con los objetivos propuestos, es decir, obtuvimos una solución orbital y los parámetros estelares de HD93249A, que son comparables a otras determinaciones en estrellas similares, salvo por los radios que resultaron menores. Sin embargo, hallamos un sistema de periodo intermedio (pero muy excéntrico) y componentes similares con la misma peculiaridad, i.e. radios pequeños, lo cual nos lleva a considerar que los radios estelares podrían estar afectados por la cercanía entre las componentes del sistema binario.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Las estrellas de alta masa están fuertemente relacionadas con la evolución tanto química como dinámica de las galaxias, moldeando el medio interestelar que las rodea. Además, son progenitores de algunos de los objetos mas intrigantes del Universo como las supernovas, los agujeros negros y las estrellas de neutrones. A pesar de esto, son objetos poco comprendidos y se tiene poca información de sus parámetros estelares, en especial, de sus masas. En este contexto, los sistemas binarios presentan un escenario ideal para obtener propiedades de estrellas masivas. HD 93249A es la estrella más brillante del cúmulo Trumpler 15 ubicado en el complejo de Carina. Análisis preliminares por parte del equipo del monitoreo OWN Survey revelaron esta estrella como binaria de corto período. En esta tesis nos propusimos encontrar una solución a la órbita de HD 93249A y obtener los parámetros estelares de sus componentes. Para obtener los parámetros utilizamos un análisis espectro-fotométrico que consiste en encontrar una solución orbital del sistema ajustando simultáneamente datos espectroscópicos y fotométricos, para generar un modelo del sistema. Partiendo de 34 espectros de alta resolución, medimos las velocidades radiales (VRs) de la línea He i λ5875 para obtener la curva de VRs. Luego, separamos los espectros de ambas componentes mediante un proceso de combinación apropiado y las clasificamos confirmando que la primaria es una O9 III y la secundaria, que nunca antes había sido clasificada, una B1.5 III. A continuación, ajustamos una solución a la órbita espectroscópica, obtuvimos que HD 93249A es un sistema circular de corto periodo y baja inclinación. Encontramos entre las bases de datos de monitoreos sistemáticos que la fotometría de TESS presentaba variaciones que pudimos relacionar al periodo de HD 93249A, lo cual nos permitió hacer el análisis espectro-fotométrico acotando el valor de la inclinación y por lo tanto deducir radios, luminosidades y sobre todo masas, entre otros parámetros. Logramos cumplir con los objetivos propuestos, es decir, obtuvimos una solución orbital y los parámetros estelares de HD93249A, que son comparables a otras determinaciones en estrellas similares, salvo por los radios que resultaron menores. Sin embargo, hallamos un sistema de periodo intermedio (pero muy excéntrico) y componentes similares con la misma peculiaridad, i.e. radios pequeños, lo cual nos lleva a considerar que los radios estelares podrían estar afectados por la cercanía entre las componentes del sistema binario.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120187
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616162529247232
score 13.070432