Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919
- Autores
- Higa, Rebeca Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferrero Sosa, Gabriel Antonio
- Descripción
- HD153919 (V884 Sco) es un sistema binario de alta masa con emisión en rayos X, formado por una estrella supergigante masiva tipo O6Iafcp y un objeto compacto. Varios autores han estudiado este sistema en diferentes rangos de energı́a obteniendo, entre otros resultados, una variación errática de la longitud del periastro en las soluciones orbitales ajustadas, ası́ como una dispersión importante de las velocidades radiales observadas con respecto a las velocidades teóricas del movimiento orbital. En esta tesis se tratará de generar una nueva solución orbital estudiando las variaciones de velocidad radial a través de observaciones espectroscópicas en el rango óptico. Este trabajo contó con 87 nuevos espectros de alta resolución y alta relación señal a ruido, con un muestreo temporal más denso que los estudios anteriores, que fueron tomados y reducidos especı́ficamentempara esta tesis. Se realizó un análisis del comportamiento noche a noche del sistema, a partir del cual se concluyó que las variaciones no-orbitales en la velocidad radial no son erráticas. Luego se ajustó una solución orbital, hallando un periodo consistente con el obtenido por autores anteriores. Además, se encontró que la mejor solución orbital es circular, mostrando que las soluciones excéntricas obtenidas anteriormente estaban probablemente afectadas por dificultades en el muestreo. Por último, en los residuos (O − C) de la solución circular se encontraron indicios de un comportamiento oscilatorio, con periodicidad consistente con pulsaciones no radiales de la estrella supergigante. Dichos residuos parecen estar asociados a variaciones en los perfiles de la lı́nea de He ii λ4542, y tal vez de He ii λ5411, aunque serı́a necesario un análisis cuantitativo más detallado de los espectros para llegar a conclusiones más sólidas al respecto.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Ciencias Astronómicas
estrellas masivas
estrellas binarias
técnicas: espectroscopía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_20289ffd384b6b4d5465c62eb2d1b603 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919Higa, Rebeca ElizabethCiencias Astronómicasestrellas masivasestrellas binariastécnicas: espectroscopíaHD153919 (V884 Sco) es un sistema binario de alta masa con emisión en rayos X, formado por una estrella supergigante masiva tipo O6Iafcp y un objeto compacto. Varios autores han estudiado este sistema en diferentes rangos de energı́a obteniendo, entre otros resultados, una variación errática de la longitud del periastro en las soluciones orbitales ajustadas, ası́ como una dispersión importante de las velocidades radiales observadas con respecto a las velocidades teóricas del movimiento orbital. En esta tesis se tratará de generar una nueva solución orbital estudiando las variaciones de velocidad radial a través de observaciones espectroscópicas en el rango óptico. Este trabajo contó con 87 nuevos espectros de alta resolución y alta relación señal a ruido, con un muestreo temporal más denso que los estudios anteriores, que fueron tomados y reducidos especı́ficamentempara esta tesis. Se realizó un análisis del comportamiento noche a noche del sistema, a partir del cual se concluyó que las variaciones no-orbitales en la velocidad radial no son erráticas. Luego se ajustó una solución orbital, hallando un periodo consistente con el obtenido por autores anteriores. Además, se encontró que la mejor solución orbital es circular, mostrando que las soluciones excéntricas obtenidas anteriormente estaban probablemente afectadas por dificultades en el muestreo. Por último, en los residuos (O − C) de la solución circular se encontraron indicios de un comportamiento oscilatorio, con periodicidad consistente con pulsaciones no radiales de la estrella supergigante. Dichos residuos parecen estar asociados a variaciones en los perfiles de la lı́nea de He ii λ4542, y tal vez de He ii λ5411, aunque serı́a necesario un análisis cuantitativo más detallado de los espectros para llegar a conclusiones más sólidas al respecto.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasFerrero Sosa, Gabriel Antonio2019-03-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:58.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919 |
title |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919 |
spellingShingle |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919 Higa, Rebeca Elizabeth Ciencias Astronómicas estrellas masivas estrellas binarias técnicas: espectroscopía |
title_short |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919 |
title_full |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919 |
title_fullStr |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919 |
title_full_unstemmed |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919 |
title_sort |
Determinación espectroscópica de la órbita del sistema binario masivo HD153919 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Higa, Rebeca Elizabeth |
author |
Higa, Rebeca Elizabeth |
author_facet |
Higa, Rebeca Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferrero Sosa, Gabriel Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Astronómicas estrellas masivas estrellas binarias técnicas: espectroscopía |
topic |
Ciencias Astronómicas estrellas masivas estrellas binarias técnicas: espectroscopía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
HD153919 (V884 Sco) es un sistema binario de alta masa con emisión en rayos X, formado por una estrella supergigante masiva tipo O6Iafcp y un objeto compacto. Varios autores han estudiado este sistema en diferentes rangos de energı́a obteniendo, entre otros resultados, una variación errática de la longitud del periastro en las soluciones orbitales ajustadas, ası́ como una dispersión importante de las velocidades radiales observadas con respecto a las velocidades teóricas del movimiento orbital. En esta tesis se tratará de generar una nueva solución orbital estudiando las variaciones de velocidad radial a través de observaciones espectroscópicas en el rango óptico. Este trabajo contó con 87 nuevos espectros de alta resolución y alta relación señal a ruido, con un muestreo temporal más denso que los estudios anteriores, que fueron tomados y reducidos especı́ficamentempara esta tesis. Se realizó un análisis del comportamiento noche a noche del sistema, a partir del cual se concluyó que las variaciones no-orbitales en la velocidad radial no son erráticas. Luego se ajustó una solución orbital, hallando un periodo consistente con el obtenido por autores anteriores. Además, se encontró que la mejor solución orbital es circular, mostrando que las soluciones excéntricas obtenidas anteriormente estaban probablemente afectadas por dificultades en el muestreo. Por último, en los residuos (O − C) de la solución circular se encontraron indicios de un comportamiento oscilatorio, con periodicidad consistente con pulsaciones no radiales de la estrella supergigante. Dichos residuos parecen estar asociados a variaciones en los perfiles de la lı́nea de He ii λ4542, y tal vez de He ii λ5411, aunque serı́a necesario un análisis cuantitativo más detallado de los espectros para llegar a conclusiones más sólidas al respecto. Licenciado en Astronomía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
HD153919 (V884 Sco) es un sistema binario de alta masa con emisión en rayos X, formado por una estrella supergigante masiva tipo O6Iafcp y un objeto compacto. Varios autores han estudiado este sistema en diferentes rangos de energı́a obteniendo, entre otros resultados, una variación errática de la longitud del periastro en las soluciones orbitales ajustadas, ası́ como una dispersión importante de las velocidades radiales observadas con respecto a las velocidades teóricas del movimiento orbital. En esta tesis se tratará de generar una nueva solución orbital estudiando las variaciones de velocidad radial a través de observaciones espectroscópicas en el rango óptico. Este trabajo contó con 87 nuevos espectros de alta resolución y alta relación señal a ruido, con un muestreo temporal más denso que los estudios anteriores, que fueron tomados y reducidos especı́ficamentempara esta tesis. Se realizó un análisis del comportamiento noche a noche del sistema, a partir del cual se concluyó que las variaciones no-orbitales en la velocidad radial no son erráticas. Luego se ajustó una solución orbital, hallando un periodo consistente con el obtenido por autores anteriores. Además, se encontró que la mejor solución orbital es circular, mostrando que las soluciones excéntricas obtenidas anteriormente estaban probablemente afectadas por dificultades en el muestreo. Por último, en los residuos (O − C) de la solución circular se encontraron indicios de un comportamiento oscilatorio, con periodicidad consistente con pulsaciones no radiales de la estrella supergigante. Dichos residuos parecen estar asociados a variaciones en los perfiles de la lı́nea de He ii λ4542, y tal vez de He ii λ5411, aunque serı́a necesario un análisis cuantitativo más detallado de los espectros para llegar a conclusiones más sólidas al respecto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616010419666944 |
score |
13.070432 |