Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense
- Autores
- Facultad de Ciencias Exactas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto tiene como principales objetivos visibilizar la problemática de la falta de acceso al agua potable en La Plata y sus alrededores, difundir buenas prácticas para la obtención y almacenamiento de agua segura y construir colectivamente con la comunidad alternativas tecnológicas de fácil apropiación. Todas las actividades son llevadas adelante por estudiantes, graduadxs y docentes de diferentes facultades de la UNLP, planificadas y coordinadas con lxs productorxs hortiflorícolas organizadxs en el Cinturón Verde del Gran La Plata y el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana (INTA-IPAF). Desde nuestro equipo de trabajo afirmamos el compromiso con la formación integral de nuestrxs estudiantes y egresadxs. En este sentido, consideramos importante la curricularización de la extensión por lo que compartimos actividades con cursos de química básica y microbiología general. En nuestro proyecto sostenemos que el derecho a la salud, como derecho humano, implica necesariamente el acceso al agua potable y consideramos que el proyecto debe constituirse como una herramienta que ponga en juego el rol de la Universidad Pública en su compromiso por aportar a la transformación de la realidad de los sectores postergados del territorio, generando impacto en ellos y en las políticas públicas.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Salud
Promoción salud
Agricultura Familiar
Cinturón Hortícola
Productores
Salud Pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91476
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1e8dc8c650b54b02232b249d157d4d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91476 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platenseFacultad de Ciencias ExactasSaludPromoción saludAgricultura FamiliarCinturón HortícolaProductoresSalud PúblicaEl proyecto tiene como principales objetivos visibilizar la problemática de la falta de acceso al agua potable en La Plata y sus alrededores, difundir buenas prácticas para la obtención y almacenamiento de agua segura y construir colectivamente con la comunidad alternativas tecnológicas de fácil apropiación. Todas las actividades son llevadas adelante por estudiantes, graduadxs y docentes de diferentes facultades de la UNLP, planificadas y coordinadas con lxs productorxs hortiflorícolas organizadxs en el Cinturón Verde del Gran La Plata y el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana (INTA-IPAF). Desde nuestro equipo de trabajo afirmamos el compromiso con la formación integral de nuestrxs estudiantes y egresadxs. En este sentido, consideramos importante la curricularización de la extensión por lo que compartimos actividades con cursos de química básica y microbiología general. En nuestro proyecto sostenemos que el derecho a la salud, como derecho humano, implica necesariamente el acceso al agua potable y consideramos que el proyecto debe constituirse como una herramienta que ponga en juego el rol de la Universidad Pública en su compromiso por aportar a la transformación de la realidad de los sectores postergados del territorio, generando impacto en ellos y en las políticas públicas.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Naturales y MuseoVetere, VirginiaAssandri, Matias HernanArizmendi, AilinPrince, Daiana LorenaRozadilla, Gastón2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91476spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:47.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense |
title |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense |
spellingShingle |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense Facultad de Ciencias Exactas Salud Promoción salud Agricultura Familiar Cinturón Hortícola Productores Salud Pública |
title_short |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense |
title_full |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense |
title_fullStr |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense |
title_full_unstemmed |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense |
title_sort |
Taller de potabilidad de aguas subterráneas : Análisis de calidad de aguas y promoción de la salud en quintas del cinturón hortíflorícola platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas |
author |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vetere, Virginia Assandri, Matias Hernan Arizmendi, Ailin Prince, Daiana Lorena Rozadilla, Gastón |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Promoción salud Agricultura Familiar Cinturón Hortícola Productores Salud Pública |
topic |
Salud Promoción salud Agricultura Familiar Cinturón Hortícola Productores Salud Pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto tiene como principales objetivos visibilizar la problemática de la falta de acceso al agua potable en La Plata y sus alrededores, difundir buenas prácticas para la obtención y almacenamiento de agua segura y construir colectivamente con la comunidad alternativas tecnológicas de fácil apropiación. Todas las actividades son llevadas adelante por estudiantes, graduadxs y docentes de diferentes facultades de la UNLP, planificadas y coordinadas con lxs productorxs hortiflorícolas organizadxs en el Cinturón Verde del Gran La Plata y el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana (INTA-IPAF). Desde nuestro equipo de trabajo afirmamos el compromiso con la formación integral de nuestrxs estudiantes y egresadxs. En este sentido, consideramos importante la curricularización de la extensión por lo que compartimos actividades con cursos de química básica y microbiología general. En nuestro proyecto sostenemos que el derecho a la salud, como derecho humano, implica necesariamente el acceso al agua potable y consideramos que el proyecto debe constituirse como una herramienta que ponga en juego el rol de la Universidad Pública en su compromiso por aportar a la transformación de la realidad de los sectores postergados del territorio, generando impacto en ellos y en las políticas públicas. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El proyecto tiene como principales objetivos visibilizar la problemática de la falta de acceso al agua potable en La Plata y sus alrededores, difundir buenas prácticas para la obtención y almacenamiento de agua segura y construir colectivamente con la comunidad alternativas tecnológicas de fácil apropiación. Todas las actividades son llevadas adelante por estudiantes, graduadxs y docentes de diferentes facultades de la UNLP, planificadas y coordinadas con lxs productorxs hortiflorícolas organizadxs en el Cinturón Verde del Gran La Plata y el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana (INTA-IPAF). Desde nuestro equipo de trabajo afirmamos el compromiso con la formación integral de nuestrxs estudiantes y egresadxs. En este sentido, consideramos importante la curricularización de la extensión por lo que compartimos actividades con cursos de química básica y microbiología general. En nuestro proyecto sostenemos que el derecho a la salud, como derecho humano, implica necesariamente el acceso al agua potable y consideramos que el proyecto debe constituirse como una herramienta que ponga en juego el rol de la Universidad Pública en su compromiso por aportar a la transformación de la realidad de los sectores postergados del territorio, generando impacto en ellos y en las políticas públicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91476 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616061438132224 |
score |
13.070432 |