La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina

Autores
Schiavoni, Lidia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los límites en el campo semántico de un término como familia se desdibujan o constriñen según la posición de quienes lo enuncian. Se toman en consideración diferentes elementos para definir a las familias: los vínculos biológicos, las unidades residenciales, la forma de organizar la supervivencia, etc., según los agentes sociales que utilizan el término. Nos proponemos en este artículo reconocer cómo se define el término "familias pobres" desde los referentes institucionales estatales que instrumentan acciones orientadas a cambiar las condiciones de vida de los sectores vulnerables y analizar las coincidencias y las diferencias entre los discursos y las prácticas de los diferentes grupos, a fin de establecer los modos temáticos clave que entran en juego al orientar sus prácticas.
Departamento de Sociología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Familia
Misiones (Argentina)
Pobreza
Política Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13113

id SEDICI_e1e2fbaf299471840b457d77a57502d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13113
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, ArgentinaSchiavoni, LidiaHumanidadesSociologíaFamiliaMisiones (Argentina)PobrezaPolítica SocialLos límites en el campo semántico de un término como familia se desdibujan o constriñen según la posición de quienes lo enuncian. Se toman en consideración diferentes elementos para definir a las familias: los vínculos biológicos, las unidades residenciales, la forma de organizar la supervivencia, etc., según los agentes sociales que utilizan el término. Nos proponemos en este artículo reconocer cómo se define el término "familias pobres" desde los referentes institucionales estatales que instrumentan acciones orientadas a cambiar las condiciones de vida de los sectores vulnerables y analizar las coincidencias y las diferencias entre los discursos y las prácticas de los diferentes grupos, a fin de establecer los modos temáticos clave que entran en juego al orientar sus prácticas.Departamento de Sociología2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13113<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a05/5796info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:48.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina
title La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina
spellingShingle La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina
Schiavoni, Lidia
Humanidades
Sociología
Familia
Misiones (Argentina)
Pobreza
Política Social
title_short La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina
title_full La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina
title_fullStr La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina
title_full_unstemmed La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina
title_sort La construcción de la categoría "familias pobres" desde las políticas sociales en las áreas de salud pública y bienestar social : Misiones, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Schiavoni, Lidia
author Schiavoni, Lidia
author_facet Schiavoni, Lidia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Familia
Misiones (Argentina)
Pobreza
Política Social
topic Humanidades
Sociología
Familia
Misiones (Argentina)
Pobreza
Política Social
dc.description.none.fl_txt_mv Los límites en el campo semántico de un término como familia se desdibujan o constriñen según la posición de quienes lo enuncian. Se toman en consideración diferentes elementos para definir a las familias: los vínculos biológicos, las unidades residenciales, la forma de organizar la supervivencia, etc., según los agentes sociales que utilizan el término. Nos proponemos en este artículo reconocer cómo se define el término "familias pobres" desde los referentes institucionales estatales que instrumentan acciones orientadas a cambiar las condiciones de vida de los sectores vulnerables y analizar las coincidencias y las diferencias entre los discursos y las prácticas de los diferentes grupos, a fin de establecer los modos temáticos clave que entran en juego al orientar sus prácticas.
Departamento de Sociología
description Los límites en el campo semántico de un término como familia se desdibujan o constriñen según la posición de quienes lo enuncian. Se toman en consideración diferentes elementos para definir a las familias: los vínculos biológicos, las unidades residenciales, la forma de organizar la supervivencia, etc., según los agentes sociales que utilizan el término. Nos proponemos en este artículo reconocer cómo se define el término "familias pobres" desde los referentes institucionales estatales que instrumentan acciones orientadas a cambiar las condiciones de vida de los sectores vulnerables y analizar las coincidencias y las diferencias entre los discursos y las prácticas de los diferentes grupos, a fin de establecer los modos temáticos clave que entran en juego al orientar sus prácticas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13113
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a05/5796
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-148
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260076977455104
score 13.13397