Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable
- Autores
- Manasanch, Anabel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Leonardo Julio
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar y planificar un Proyecto de Educación Ambiental tendiente a generar conciencia ecológica y propiciar prácticas ambientales positivas al interior de la cultura institucional de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La propuesta está orientada a la capacitación y sensibilización de todos los actores que conforman la comunidad educativa: estudiantes, docentes, no docentes y autoridades. Se apunta a lograr una transformación en las actitudes, aptitudes y valores de los sujetos en relación con el mejoramiento y la preservación de su entorno más próximo, la institución educativa. A través de un proceso de educación no formal, se intenta generar compromiso y participación en la problemática ambiental, a través de acciones y comportamientos concretos. Este trabajo asume a las prácticas cotidianas –individuales e institucionales– en la centralidad del cuidado ambiental, sin desconocer que estas operan dentro de un marco mayor e igualmente importante dado por las políticas de gestión ambiental institucionales, locales, nacionales e internacionales.
Especialista en Comunicación y Medio Ambiente
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Educación ambiental
Medio ambiente
Instituciones
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139880
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1e13f5381541d7e0b7707700c491e28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139880 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentableManasanch, AnabelComunicaciónEducación ambientalMedio ambienteInstitucionesUniversidadEl presente trabajo tiene como objetivo general diseñar y planificar un Proyecto de Educación Ambiental tendiente a generar conciencia ecológica y propiciar prácticas ambientales positivas al interior de la cultura institucional de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La propuesta está orientada a la capacitación y sensibilización de todos los actores que conforman la comunidad educativa: estudiantes, docentes, no docentes y autoridades. Se apunta a lograr una transformación en las actitudes, aptitudes y valores de los sujetos en relación con el mejoramiento y la preservación de su entorno más próximo, la institución educativa. A través de un proceso de educación no formal, se intenta generar compromiso y participación en la problemática ambiental, a través de acciones y comportamientos concretos. Este trabajo asume a las prácticas cotidianas –individuales e institucionales– en la centralidad del cuidado ambiental, sin desconocer que estas operan dentro de un marco mayor e igualmente importante dado por las políticas de gestión ambiental institucionales, locales, nacionales e internacionales.Especialista en Comunicación y Medio AmbienteUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGonzález, Leonardo Julio2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139880spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/sistemas/biblioteca?action=material_select¶ms=eJxLtDK0qi62srRSKkpNzi9Kic9MUbLOtDI0NjIzta4FAJG3CSg%3Dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:30.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable |
title |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable |
spellingShingle |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable Manasanch, Anabel Comunicación Educación ambiental Medio ambiente Instituciones Universidad |
title_short |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable |
title_full |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable |
title_fullStr |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable |
title_full_unstemmed |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable |
title_sort |
Educación ambiental y universidad : Aportes hacia una institución sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manasanch, Anabel |
author |
Manasanch, Anabel |
author_facet |
Manasanch, Anabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Leonardo Julio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación ambiental Medio ambiente Instituciones Universidad |
topic |
Comunicación Educación ambiental Medio ambiente Instituciones Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar y planificar un Proyecto de Educación Ambiental tendiente a generar conciencia ecológica y propiciar prácticas ambientales positivas al interior de la cultura institucional de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La propuesta está orientada a la capacitación y sensibilización de todos los actores que conforman la comunidad educativa: estudiantes, docentes, no docentes y autoridades. Se apunta a lograr una transformación en las actitudes, aptitudes y valores de los sujetos en relación con el mejoramiento y la preservación de su entorno más próximo, la institución educativa. A través de un proceso de educación no formal, se intenta generar compromiso y participación en la problemática ambiental, a través de acciones y comportamientos concretos. Este trabajo asume a las prácticas cotidianas –individuales e institucionales– en la centralidad del cuidado ambiental, sin desconocer que estas operan dentro de un marco mayor e igualmente importante dado por las políticas de gestión ambiental institucionales, locales, nacionales e internacionales. Especialista en Comunicación y Medio Ambiente Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar y planificar un Proyecto de Educación Ambiental tendiente a generar conciencia ecológica y propiciar prácticas ambientales positivas al interior de la cultura institucional de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La propuesta está orientada a la capacitación y sensibilización de todos los actores que conforman la comunidad educativa: estudiantes, docentes, no docentes y autoridades. Se apunta a lograr una transformación en las actitudes, aptitudes y valores de los sujetos en relación con el mejoramiento y la preservación de su entorno más próximo, la institución educativa. A través de un proceso de educación no formal, se intenta generar compromiso y participación en la problemática ambiental, a través de acciones y comportamientos concretos. Este trabajo asume a las prácticas cotidianas –individuales e institucionales– en la centralidad del cuidado ambiental, sin desconocer que estas operan dentro de un marco mayor e igualmente importante dado por las políticas de gestión ambiental institucionales, locales, nacionales e internacionales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139880 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139880 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/sistemas/biblioteca?action=material_select¶ms=eJxLtDK0qi62srRSKkpNzi9Kic9MUbLOtDI0NjIzta4FAJG3CSg%3D |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616233963487232 |
score |
13.070432 |