Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico
- Autores
- Rivero Berti, Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro, Guillermo Raúl
Durán Caballero, Nelson - Descripción
- En el presente trabajo se detallan los resultados obtenidos fruto de la investigación para la vehiculización del pigmento de origen bacteriano violaceína, con el objetivo de crear sistemas terapéuticos antitumorales. La sección siguiente constituye una breve introducción al campo de aplicación de estos sistemas (el cáncer), así como información específica del funcionamiento de la violaceína, las problemáticas asociadas a su administración y una descripción general de los sistemas de vehiculización empleados. La sección 3, contiene los objetivos de esta tesis. En la sección 4, se describe un sistema pH-responsivo basado en los biopolímeros pectina y gelatina, con el objetivo de lograr una administración oral y una liberación del fármaco en colon. En la sección 5, se muestra un sistema basado en nanopartículas lipídicas en el que se buscó obtener un direccionamiento activo hacia células que sobre expresen receptores de folato. En la sección 6, se presenta un sistema con el objetivo de ser implantado, basado tanto en nanopartículas lipídicas como en biopolímeros, con dos adiciones; una enzima activa, con el doble propósito de actuar de manera terapéutica pero también estimular la liberación de violaceína y que el sistema se ha diseñado como una tinta para impresión 3D. En la sección 7 se ofrecen las conclusiones finales respecto de los capítulos anteriores y las secciones 8, 9 y 10 contienen la Bibliografía, las abreviaturas y una tabla de figuras respectivamente.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Oncología
Quimioterapia
Violaceína
Nuevos componentes activos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139727
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1dda39329bac106a0adf544926e6afc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139727 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéuticoRivero Berti, IgnacioCiencias ExactasOncologíaQuimioterapiaViolaceínaNuevos componentes activosEn el presente trabajo se detallan los resultados obtenidos fruto de la investigación para la vehiculización del pigmento de origen bacteriano violaceína, con el objetivo de crear sistemas terapéuticos antitumorales. La sección siguiente constituye una breve introducción al campo de aplicación de estos sistemas (el cáncer), así como información específica del funcionamiento de la violaceína, las problemáticas asociadas a su administración y una descripción general de los sistemas de vehiculización empleados. La sección 3, contiene los objetivos de esta tesis. En la sección 4, se describe un sistema pH-responsivo basado en los biopolímeros pectina y gelatina, con el objetivo de lograr una administración oral y una liberación del fármaco en colon. En la sección 5, se muestra un sistema basado en nanopartículas lipídicas en el que se buscó obtener un direccionamiento activo hacia células que sobre expresen receptores de folato. En la sección 6, se presenta un sistema con el objetivo de ser implantado, basado tanto en nanopartículas lipídicas como en biopolímeros, con dos adiciones; una enzima activa, con el doble propósito de actuar de manera terapéutica pero también estimular la liberación de violaceína y que el sistema se ha diseñado como una tinta para impresión 3D. En la sección 7 se ofrecen las conclusiones finales respecto de los capítulos anteriores y las secciones 8, 9 y 10 contienen la Bibliografía, las abreviaturas y una tabla de figuras respectivamente.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCastro, Guillermo RaúlDurán Caballero, Nelson2022-07-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139727https://doi.org/10.35537/10915/139727spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139727Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:29.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico |
title |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico |
spellingShingle |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico Rivero Berti, Ignacio Ciencias Exactas Oncología Quimioterapia Violaceína Nuevos componentes activos |
title_short |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico |
title_full |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico |
title_fullStr |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico |
title_full_unstemmed |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico |
title_sort |
Sistemas de vehiculización del antitumoral violaceína para uso terapéutico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero Berti, Ignacio |
author |
Rivero Berti, Ignacio |
author_facet |
Rivero Berti, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro, Guillermo Raúl Durán Caballero, Nelson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Oncología Quimioterapia Violaceína Nuevos componentes activos |
topic |
Ciencias Exactas Oncología Quimioterapia Violaceína Nuevos componentes activos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se detallan los resultados obtenidos fruto de la investigación para la vehiculización del pigmento de origen bacteriano violaceína, con el objetivo de crear sistemas terapéuticos antitumorales. La sección siguiente constituye una breve introducción al campo de aplicación de estos sistemas (el cáncer), así como información específica del funcionamiento de la violaceína, las problemáticas asociadas a su administración y una descripción general de los sistemas de vehiculización empleados. La sección 3, contiene los objetivos de esta tesis. En la sección 4, se describe un sistema pH-responsivo basado en los biopolímeros pectina y gelatina, con el objetivo de lograr una administración oral y una liberación del fármaco en colon. En la sección 5, se muestra un sistema basado en nanopartículas lipídicas en el que se buscó obtener un direccionamiento activo hacia células que sobre expresen receptores de folato. En la sección 6, se presenta un sistema con el objetivo de ser implantado, basado tanto en nanopartículas lipídicas como en biopolímeros, con dos adiciones; una enzima activa, con el doble propósito de actuar de manera terapéutica pero también estimular la liberación de violaceína y que el sistema se ha diseñado como una tinta para impresión 3D. En la sección 7 se ofrecen las conclusiones finales respecto de los capítulos anteriores y las secciones 8, 9 y 10 contienen la Bibliografía, las abreviaturas y una tabla de figuras respectivamente. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En el presente trabajo se detallan los resultados obtenidos fruto de la investigación para la vehiculización del pigmento de origen bacteriano violaceína, con el objetivo de crear sistemas terapéuticos antitumorales. La sección siguiente constituye una breve introducción al campo de aplicación de estos sistemas (el cáncer), así como información específica del funcionamiento de la violaceína, las problemáticas asociadas a su administración y una descripción general de los sistemas de vehiculización empleados. La sección 3, contiene los objetivos de esta tesis. En la sección 4, se describe un sistema pH-responsivo basado en los biopolímeros pectina y gelatina, con el objetivo de lograr una administración oral y una liberación del fármaco en colon. En la sección 5, se muestra un sistema basado en nanopartículas lipídicas en el que se buscó obtener un direccionamiento activo hacia células que sobre expresen receptores de folato. En la sección 6, se presenta un sistema con el objetivo de ser implantado, basado tanto en nanopartículas lipídicas como en biopolímeros, con dos adiciones; una enzima activa, con el doble propósito de actuar de manera terapéutica pero también estimular la liberación de violaceína y que el sistema se ha diseñado como una tinta para impresión 3D. En la sección 7 se ofrecen las conclusiones finales respecto de los capítulos anteriores y las secciones 8, 9 y 10 contienen la Bibliografía, las abreviaturas y una tabla de figuras respectivamente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139727 https://doi.org/10.35537/10915/139727 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139727 https://doi.org/10.35537/10915/139727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616233632137216 |
score |
13.070432 |