La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital

Autores
Quiroga, Luis Enrique
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este escrito apunta a la comprensión de la pregunta: ¿De qué forma emerge el conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital?; con el fin de dilucidar sus elementos sustantivos. Comprender el sentido de la pregunta permitirá identificar las categorías de análisis necesarias para orientar su indagación y discusión en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, al igual que la posterior determinación de su horizonte metodológico y fundamento epistemológico; todo en el marco de los “paradigmas en las ciencias sociales y humanas”, cuyo propósito fundamental es mostrar que “las ciencias sociales y humanas cuentan en la actualidad con una rica variedad de caminos para acercarse a los fenómenos sociales en plan de escudriñarlos de la manera más completa y profunda posible. Cada camino parte de unos supuestos epistemológicos, ontológicos, axiológicos y metodológicos, que conviene examinar con el objeto de establecer sus potencialidades lo mismo que sus limitaciones. Importa igualmente establecer qué han logrado los investigadores que han tomado cada uno de esos caminos, y qué les ha quedado fuera de su alcance, y ponderar hasta dónde esos caminos son complementarios” (Hoyos et al, 2010).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Conocimiento
Sociedad
Era digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109347

id SEDICI_e1af4d977e6fbc51131446e4287e57c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digitalQuiroga, Luis EnriqueCiencias SocialesConocimientoSociedadEra digitalEl propósito de este escrito apunta a la comprensión de la pregunta: ¿De qué forma emerge el conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital?; con el fin de dilucidar sus elementos sustantivos. Comprender el sentido de la pregunta permitirá identificar las categorías de análisis necesarias para orientar su indagación y discusión en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, al igual que la posterior determinación de su horizonte metodológico y fundamento epistemológico; todo en el marco de los “paradigmas en las ciencias sociales y humanas”, cuyo propósito fundamental es mostrar que “las ciencias sociales y humanas cuentan en la actualidad con una rica variedad de caminos para acercarse a los fenómenos sociales en plan de escudriñarlos de la manera más completa y profunda posible. Cada camino parte de unos supuestos epistemológicos, ontológicos, axiológicos y metodológicos, que conviene examinar con el objeto de establecer sus potencialidades lo mismo que sus limitaciones. Importa igualmente establecer qué han logrado los investigadores que han tomado cada uno de esos caminos, y qué les ha quedado fuera de su alcance, y ponderar hasta dónde esos caminos son complementarios” (Hoyos et al, 2010).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109347<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12723/ev.12723.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Quiroga.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:26.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital
title La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital
spellingShingle La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital
Quiroga, Luis Enrique
Ciencias Sociales
Conocimiento
Sociedad
Era digital
title_short La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital
title_full La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital
title_fullStr La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital
title_full_unstemmed La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital
title_sort La emergencia del conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Luis Enrique
author Quiroga, Luis Enrique
author_facet Quiroga, Luis Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Conocimiento
Sociedad
Era digital
topic Ciencias Sociales
Conocimiento
Sociedad
Era digital
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este escrito apunta a la comprensión de la pregunta: ¿De qué forma emerge el conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital?; con el fin de dilucidar sus elementos sustantivos. Comprender el sentido de la pregunta permitirá identificar las categorías de análisis necesarias para orientar su indagación y discusión en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, al igual que la posterior determinación de su horizonte metodológico y fundamento epistemológico; todo en el marco de los “paradigmas en las ciencias sociales y humanas”, cuyo propósito fundamental es mostrar que “las ciencias sociales y humanas cuentan en la actualidad con una rica variedad de caminos para acercarse a los fenómenos sociales en plan de escudriñarlos de la manera más completa y profunda posible. Cada camino parte de unos supuestos epistemológicos, ontológicos, axiológicos y metodológicos, que conviene examinar con el objeto de establecer sus potencialidades lo mismo que sus limitaciones. Importa igualmente establecer qué han logrado los investigadores que han tomado cada uno de esos caminos, y qué les ha quedado fuera de su alcance, y ponderar hasta dónde esos caminos son complementarios” (Hoyos et al, 2010).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El propósito de este escrito apunta a la comprensión de la pregunta: ¿De qué forma emerge el conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital?; con el fin de dilucidar sus elementos sustantivos. Comprender el sentido de la pregunta permitirá identificar las categorías de análisis necesarias para orientar su indagación y discusión en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, al igual que la posterior determinación de su horizonte metodológico y fundamento epistemológico; todo en el marco de los “paradigmas en las ciencias sociales y humanas”, cuyo propósito fundamental es mostrar que “las ciencias sociales y humanas cuentan en la actualidad con una rica variedad de caminos para acercarse a los fenómenos sociales en plan de escudriñarlos de la manera más completa y profunda posible. Cada camino parte de unos supuestos epistemológicos, ontológicos, axiológicos y metodológicos, que conviene examinar con el objeto de establecer sus potencialidades lo mismo que sus limitaciones. Importa igualmente establecer qué han logrado los investigadores que han tomado cada uno de esos caminos, y qué les ha quedado fuera de su alcance, y ponderar hasta dónde esos caminos son complementarios” (Hoyos et al, 2010).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12723/ev.12723.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Quiroga.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616121356910592
score 13.070432