Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau

Autores
Maffé, Manuel; Marensi, Clara María; Labiano, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca revisar las limitaciones y posibilidades del conocimiento científico, en la aprehensión conceptual del mundo del cual es parte. Para ello, proponemos el diálogo entre los aportes de Theodor W. Adorno y Ernesto Laclau, ya que ambos han expresado críticamente la relación íntima entre conocimiento científico y organización social. Consideramos que esta contraposición es particularmente productiva porque se realiza desde una discusión de la modernidad y en especial de ciertas posiciones legitimadas y legitimantes de los discursos científicos, como son el positivismo, la fenomenología y el marxismo economicista. Mientras Adorno rescata la dialéctica como forma de trabajo sobre lo social, haciéndose cargo de las limitaciones de la verdad a la que pueda llegarse con el concepto; Laclau radicaliza la contingencia de todo orden social, ubicando en su centro el antagonismo, relativizando así todo discurso que se pretenda verdadero. Concebimos a esta ponencia como un primer paso para la construcción de alternativas en la producción de un conocimiento que consiga dar cuenta de la complejidad que surge a la hora de pensar el fenómeno sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Conocimiento
Organización Social
Sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108959

id SEDICI_a4ed8f4d0cf934d978ac5a2ac107c53a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto LaclauMaffé, ManuelMarensi, Clara MaríaLabiano, María FlorenciaCiencias SocialesConocimientoOrganización SocialSociedadEl presente trabajo busca revisar las limitaciones y posibilidades del conocimiento científico, en la aprehensión conceptual del mundo del cual es parte. Para ello, proponemos el diálogo entre los aportes de Theodor W. Adorno y Ernesto Laclau, ya que ambos han expresado críticamente la relación íntima entre conocimiento científico y organización social. Consideramos que esta contraposición es particularmente productiva porque se realiza desde una discusión de la modernidad y en especial de ciertas posiciones legitimadas y legitimantes de los discursos científicos, como son el positivismo, la fenomenología y el marxismo economicista. Mientras Adorno rescata la dialéctica como forma de trabajo sobre lo social, haciéndose cargo de las limitaciones de la verdad a la que pueda llegarse con el concepto; Laclau radicaliza la contingencia de todo orden social, ubicando en su centro el antagonismo, relativizando así todo discurso que se pretenda verdadero. Concebimos a esta ponencia como un primer paso para la construcción de alternativas en la producción de un conocimiento que consiga dar cuenta de la complejidad que surge a la hora de pensar el fenómeno sociedad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108959<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8493/ev.8493.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Maffe.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:16.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau
title Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau
spellingShingle Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau
Maffé, Manuel
Ciencias Sociales
Conocimiento
Organización Social
Sociedad
title_short Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau
title_full Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau
title_fullStr Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau
title_full_unstemmed Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau
title_sort Conocimiento y sociedad: críticas a los postulados incondicionados del conocimiento a partir de Th.W. Adorno y Ernesto Laclau
dc.creator.none.fl_str_mv Maffé, Manuel
Marensi, Clara María
Labiano, María Florencia
author Maffé, Manuel
author_facet Maffé, Manuel
Marensi, Clara María
Labiano, María Florencia
author_role author
author2 Marensi, Clara María
Labiano, María Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Conocimiento
Organización Social
Sociedad
topic Ciencias Sociales
Conocimiento
Organización Social
Sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca revisar las limitaciones y posibilidades del conocimiento científico, en la aprehensión conceptual del mundo del cual es parte. Para ello, proponemos el diálogo entre los aportes de Theodor W. Adorno y Ernesto Laclau, ya que ambos han expresado críticamente la relación íntima entre conocimiento científico y organización social. Consideramos que esta contraposición es particularmente productiva porque se realiza desde una discusión de la modernidad y en especial de ciertas posiciones legitimadas y legitimantes de los discursos científicos, como son el positivismo, la fenomenología y el marxismo economicista. Mientras Adorno rescata la dialéctica como forma de trabajo sobre lo social, haciéndose cargo de las limitaciones de la verdad a la que pueda llegarse con el concepto; Laclau radicaliza la contingencia de todo orden social, ubicando en su centro el antagonismo, relativizando así todo discurso que se pretenda verdadero. Concebimos a esta ponencia como un primer paso para la construcción de alternativas en la producción de un conocimiento que consiga dar cuenta de la complejidad que surge a la hora de pensar el fenómeno sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo busca revisar las limitaciones y posibilidades del conocimiento científico, en la aprehensión conceptual del mundo del cual es parte. Para ello, proponemos el diálogo entre los aportes de Theodor W. Adorno y Ernesto Laclau, ya que ambos han expresado críticamente la relación íntima entre conocimiento científico y organización social. Consideramos que esta contraposición es particularmente productiva porque se realiza desde una discusión de la modernidad y en especial de ciertas posiciones legitimadas y legitimantes de los discursos científicos, como son el positivismo, la fenomenología y el marxismo economicista. Mientras Adorno rescata la dialéctica como forma de trabajo sobre lo social, haciéndose cargo de las limitaciones de la verdad a la que pueda llegarse con el concepto; Laclau radicaliza la contingencia de todo orden social, ubicando en su centro el antagonismo, relativizando así todo discurso que se pretenda verdadero. Concebimos a esta ponencia como un primer paso para la construcción de alternativas en la producción de un conocimiento que consiga dar cuenta de la complejidad que surge a la hora de pensar el fenómeno sociedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8493/ev.8493.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Maffe.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616119655071744
score 13.070432