La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros
- Autores
- Rebón, Marcela; Roffler, Erika
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas sociales no son ajenas a los modelos de Estado imperantes en cada etapa histórica y guardan estrecha vinculación tanto con los objetivos del Estado y con su lógica administrativa y con las transformaciones sociales a lo largo de las décadas. Durante la pasada década, las políticas sociales se han orientado hacia esquemas masivos de protección de las familias, a la vez que se ha impulsadola incorporación en la agenda social de la perspectiva de derechos lo que implica la promoción de mecanismos específicos de inclusión de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad social. Asimismo, se ha reconocido la necesidad de avanzar en modelos de intervención social que adquieran mayor integralidad respecto de las necesidades y contextos de las familias y sus miembros lo que implica un esfuerzo y revisión de los modos de gestión de los distintos organismos y de los niveles de gobierno.
Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Argentina
políticas sociales
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54877
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1aebfefd33b7aab4c108b916842fc89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54877 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futurosRebón, MarcelaRoffler, ErikaSociologíaArgentinapolíticas socialesEstadoLas políticas sociales no son ajenas a los modelos de Estado imperantes en cada etapa histórica y guardan estrecha vinculación tanto con los objetivos del Estado y con su lógica administrativa y con las transformaciones sociales a lo largo de las décadas. Durante la pasada década, las políticas sociales se han orientado hacia esquemas masivos de protección de las familias, a la vez que se ha impulsadola incorporación en la agenda social de la perspectiva de derechos lo que implica la promoción de mecanismos específicos de inclusión de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad social. Asimismo, se ha reconocido la necesidad de avanzar en modelos de intervención social que adquieran mayor integralidad respecto de las necesidades y contextos de las familias y sus miembros lo que implica un esfuerzo y revisión de los modos de gestión de los distintos organismos y de los niveles de gobierno.Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54877spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa19Rebon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54877Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:33.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros |
title |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros |
spellingShingle |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros Rebón, Marcela Sociología Argentina políticas sociales Estado |
title_short |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros |
title_full |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros |
title_fullStr |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros |
title_full_unstemmed |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros |
title_sort |
La gestión de las políticas sociales en Argentina: aprendizajes, avances y desafíos futuros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rebón, Marcela Roffler, Erika |
author |
Rebón, Marcela |
author_facet |
Rebón, Marcela Roffler, Erika |
author_role |
author |
author2 |
Roffler, Erika |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Argentina políticas sociales Estado |
topic |
Sociología Argentina políticas sociales Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas sociales no son ajenas a los modelos de Estado imperantes en cada etapa histórica y guardan estrecha vinculación tanto con los objetivos del Estado y con su lógica administrativa y con las transformaciones sociales a lo largo de las décadas. Durante la pasada década, las políticas sociales se han orientado hacia esquemas masivos de protección de las familias, a la vez que se ha impulsadola incorporación en la agenda social de la perspectiva de derechos lo que implica la promoción de mecanismos específicos de inclusión de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad social. Asimismo, se ha reconocido la necesidad de avanzar en modelos de intervención social que adquieran mayor integralidad respecto de las necesidades y contextos de las familias y sus miembros lo que implica un esfuerzo y revisión de los modos de gestión de los distintos organismos y de los niveles de gobierno. Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las políticas sociales no son ajenas a los modelos de Estado imperantes en cada etapa histórica y guardan estrecha vinculación tanto con los objetivos del Estado y con su lógica administrativa y con las transformaciones sociales a lo largo de las décadas. Durante la pasada década, las políticas sociales se han orientado hacia esquemas masivos de protección de las familias, a la vez que se ha impulsadola incorporación en la agenda social de la perspectiva de derechos lo que implica la promoción de mecanismos específicos de inclusión de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad social. Asimismo, se ha reconocido la necesidad de avanzar en modelos de intervención social que adquieran mayor integralidad respecto de las necesidades y contextos de las familias y sus miembros lo que implica un esfuerzo y revisión de los modos de gestión de los distintos organismos y de los niveles de gobierno. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54877 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54877 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa19Rebon.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615925422096384 |
score |
13.070432 |