Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pa...
- Autores
- Achinelli, Fabio Germán; Gennari, A.; Prada, E.; Marlats, Raúl Marcos
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las plantaciones de álamo (Populus spp.) de la pampa húmeda las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus son plagas importantes durante la etapa de establecimiento. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia del insecticida alfacipermetrina (6% SC) en la protección de plantas jóvenes de álamo del ataque de estas hormigas cortadoras. En octubre de 2005 se realizó un ensayo unifactorial conformado por 1120 plantas, en un Establecimiento Forestal del Partido de Alberti, Buenos Aires. Como tratamientos de protección se evaluaron aplicaciones de alfacipermetrina en concentraciones del 1, 2 y 3% en agua, junto con un tratamiento sin insecticida que se incluyó como testigo. Los tratamientos con alfacipermetrina se efectuaron mediante una única aplicación dirigida, realizada el 28 de octubre de 2005 hasta punto de goteo, sobre el follaje de las estacas de álamo y el suelo circundante en un radio de 0,5 m. Se registraron los daños provocados por la plaga al comienzo del ensayo, y luego a los 15, 30, 45, 60 y 90 días después del tratamiento (DDT); la respuesta de las plantas se evaluó a través de la supervivencia y la altura total al finalizar el primer año de crecimiento. Durante el ensayo se observaron ataques en el 15% de las plantas, que en la mayoría de los casos provocaron defoliaciones de entre el 5 y el 20%. Las aplicaciones de alfacipermetrina produjeron disminuciones significativas de los daños por hormigas respecto de los niveles encontrados en el tratamiento testigo a los 30 y 45 DDT, aunque ninguna de las dosis logró niveles de protección del 100% (exclusión del daño) durante el período completo de experimentación. La reducción observada en el daño estuvo relacionada con disminuciones en la incidencia, en el grado de defoliación de cada planta atacada, o por una combinación de ambas, respecto del tratamiento testigo. La pulverización con alfacipermetrina redujo asimismo la cantidad de plantas con ataques repetidos de hormigas respecto de las parcelas testigo. No se observaron diferencias relevantes en el grado de protección logrado por las tres dosis de alfacipermetrina. Si bien en el tratamiento testigo ocurrieron mayores ataques que en las parcelas con alfacipermetrina, no se observaron efectos significativos sobre la supervivencia ni el crecimiento acumulado en altura de las estacas al finalizar el primer año de crecimiento.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Acromyrmex spp.
Populus spp.
Daño
Alfacipermetrina
Prevención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122910
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e183d7512a0849b6133c13141e7fd73b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122910 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmedaAchinelli, Fabio GermánGennari, A.Prada, E.Marlats, Raúl MarcosCiencias AgrariasAcromyrmex spp.Populus spp.DañoAlfacipermetrinaPrevenciónEn las plantaciones de álamo (Populus spp.) de la pampa húmeda las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus son plagas importantes durante la etapa de establecimiento. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia del insecticida alfacipermetrina (6% SC) en la protección de plantas jóvenes de álamo del ataque de estas hormigas cortadoras. En octubre de 2005 se realizó un ensayo unifactorial conformado por 1120 plantas, en un Establecimiento Forestal del Partido de Alberti, Buenos Aires. Como tratamientos de protección se evaluaron aplicaciones de alfacipermetrina en concentraciones del 1, 2 y 3% en agua, junto con un tratamiento sin insecticida que se incluyó como testigo. Los tratamientos con alfacipermetrina se efectuaron mediante una única aplicación dirigida, realizada el 28 de octubre de 2005 hasta punto de goteo, sobre el follaje de las estacas de álamo y el suelo circundante en un radio de 0,5 m. Se registraron los daños provocados por la plaga al comienzo del ensayo, y luego a los 15, 30, 45, 60 y 90 días después del tratamiento (DDT); la respuesta de las plantas se evaluó a través de la supervivencia y la altura total al finalizar el primer año de crecimiento. Durante el ensayo se observaron ataques en el 15% de las plantas, que en la mayoría de los casos provocaron defoliaciones de entre el 5 y el 20%. Las aplicaciones de alfacipermetrina produjeron disminuciones significativas de los daños por hormigas respecto de los niveles encontrados en el tratamiento testigo a los 30 y 45 DDT, aunque ninguna de las dosis logró niveles de protección del 100% (exclusión del daño) durante el período completo de experimentación. La reducción observada en el daño estuvo relacionada con disminuciones en la incidencia, en el grado de defoliación de cada planta atacada, o por una combinación de ambas, respecto del tratamiento testigo. La pulverización con alfacipermetrina redujo asimismo la cantidad de plantas con ataques repetidos de hormigas respecto de las parcelas testigo. No se observaron diferencias relevantes en el grado de protección logrado por las tres dosis de alfacipermetrina. Si bien en el tratamiento testigo ocurrieron mayores ataques que en las parcelas con alfacipermetrina, no se observaron efectos significativos sobre la supervivencia ni el crecimiento acumulado en altura de las estacas al finalizar el primer año de crecimiento.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf191-198http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122910spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:28.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmeda |
title |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmeda |
spellingShingle |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmeda Achinelli, Fabio Germán Ciencias Agrarias Acromyrmex spp. Populus spp. Daño Alfacipermetrina Prevención |
title_short |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmeda |
title_full |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmeda |
title_fullStr |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmeda |
title_full_unstemmed |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmeda |
title_sort |
Eficacia de aplicaciones de alfacipermetrina 6% SC en la prevención del daño por ataques de las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus en plantaciones de álamo de la pampa húmeda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Achinelli, Fabio Germán Gennari, A. Prada, E. Marlats, Raúl Marcos |
author |
Achinelli, Fabio Germán |
author_facet |
Achinelli, Fabio Germán Gennari, A. Prada, E. Marlats, Raúl Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Gennari, A. Prada, E. Marlats, Raúl Marcos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Acromyrmex spp. Populus spp. Daño Alfacipermetrina Prevención |
topic |
Ciencias Agrarias Acromyrmex spp. Populus spp. Daño Alfacipermetrina Prevención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las plantaciones de álamo (Populus spp.) de la pampa húmeda las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus son plagas importantes durante la etapa de establecimiento. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia del insecticida alfacipermetrina (6% SC) en la protección de plantas jóvenes de álamo del ataque de estas hormigas cortadoras. En octubre de 2005 se realizó un ensayo unifactorial conformado por 1120 plantas, en un Establecimiento Forestal del Partido de Alberti, Buenos Aires. Como tratamientos de protección se evaluaron aplicaciones de alfacipermetrina en concentraciones del 1, 2 y 3% en agua, junto con un tratamiento sin insecticida que se incluyó como testigo. Los tratamientos con alfacipermetrina se efectuaron mediante una única aplicación dirigida, realizada el 28 de octubre de 2005 hasta punto de goteo, sobre el follaje de las estacas de álamo y el suelo circundante en un radio de 0,5 m. Se registraron los daños provocados por la plaga al comienzo del ensayo, y luego a los 15, 30, 45, 60 y 90 días después del tratamiento (DDT); la respuesta de las plantas se evaluó a través de la supervivencia y la altura total al finalizar el primer año de crecimiento. Durante el ensayo se observaron ataques en el 15% de las plantas, que en la mayoría de los casos provocaron defoliaciones de entre el 5 y el 20%. Las aplicaciones de alfacipermetrina produjeron disminuciones significativas de los daños por hormigas respecto de los niveles encontrados en el tratamiento testigo a los 30 y 45 DDT, aunque ninguna de las dosis logró niveles de protección del 100% (exclusión del daño) durante el período completo de experimentación. La reducción observada en el daño estuvo relacionada con disminuciones en la incidencia, en el grado de defoliación de cada planta atacada, o por una combinación de ambas, respecto del tratamiento testigo. La pulverización con alfacipermetrina redujo asimismo la cantidad de plantas con ataques repetidos de hormigas respecto de las parcelas testigo. No se observaron diferencias relevantes en el grado de protección logrado por las tres dosis de alfacipermetrina. Si bien en el tratamiento testigo ocurrieron mayores ataques que en las parcelas con alfacipermetrina, no se observaron efectos significativos sobre la supervivencia ni el crecimiento acumulado en altura de las estacas al finalizar el primer año de crecimiento. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En las plantaciones de álamo (Populus spp.) de la pampa húmeda las hormigas cortadoras Acromyrmex lundi y A. ambiguus son plagas importantes durante la etapa de establecimiento. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia del insecticida alfacipermetrina (6% SC) en la protección de plantas jóvenes de álamo del ataque de estas hormigas cortadoras. En octubre de 2005 se realizó un ensayo unifactorial conformado por 1120 plantas, en un Establecimiento Forestal del Partido de Alberti, Buenos Aires. Como tratamientos de protección se evaluaron aplicaciones de alfacipermetrina en concentraciones del 1, 2 y 3% en agua, junto con un tratamiento sin insecticida que se incluyó como testigo. Los tratamientos con alfacipermetrina se efectuaron mediante una única aplicación dirigida, realizada el 28 de octubre de 2005 hasta punto de goteo, sobre el follaje de las estacas de álamo y el suelo circundante en un radio de 0,5 m. Se registraron los daños provocados por la plaga al comienzo del ensayo, y luego a los 15, 30, 45, 60 y 90 días después del tratamiento (DDT); la respuesta de las plantas se evaluó a través de la supervivencia y la altura total al finalizar el primer año de crecimiento. Durante el ensayo se observaron ataques en el 15% de las plantas, que en la mayoría de los casos provocaron defoliaciones de entre el 5 y el 20%. Las aplicaciones de alfacipermetrina produjeron disminuciones significativas de los daños por hormigas respecto de los niveles encontrados en el tratamiento testigo a los 30 y 45 DDT, aunque ninguna de las dosis logró niveles de protección del 100% (exclusión del daño) durante el período completo de experimentación. La reducción observada en el daño estuvo relacionada con disminuciones en la incidencia, en el grado de defoliación de cada planta atacada, o por una combinación de ambas, respecto del tratamiento testigo. La pulverización con alfacipermetrina redujo asimismo la cantidad de plantas con ataques repetidos de hormigas respecto de las parcelas testigo. No se observaron diferencias relevantes en el grado de protección logrado por las tres dosis de alfacipermetrina. Si bien en el tratamiento testigo ocurrieron mayores ataques que en las parcelas con alfacipermetrina, no se observaron efectos significativos sobre la supervivencia ni el crecimiento acumulado en altura de las estacas al finalizar el primer año de crecimiento. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122910 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 191-198 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260510652760064 |
score |
13.13397 |