Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense...

Autores
Quintero, Fabián Aníbal
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando como referente el concepto de resocialización y a partir de un trabajo de evocación, registro y sistematización se realiza una clasificación de las diferentes opiniones de los profesionales técnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense. Los profesionales que creen en una función de resocialización manifiestan un fracaso parcial o total de la institución mientras los que adhieren a posiciones críticas se dividen entre quienes promueven una función socioeducativa y quienes ven la función resocializadora como una práctica reproductiva del poder punitivo y el control social. Se advierte una idea adversa generalizada de la función resocializadora por parte de los profesionales en el contexto de una reproducción sistemática del fracaso. Se propone que las prácticas basadas en evidencia, tomadas como política institucional, podrían contribuir a un cambio significativo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Tratamiento penitenciario
Resocialización
Servicio Penitenciario Bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109980

id SEDICI_e14a985078b81c418eff669bf3fccf47
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario BonaerenseQuintero, Fabián AníbalDerechoTratamiento penitenciarioResocializaciónServicio Penitenciario BonaerenseTomando como referente el concepto de resocialización y a partir de un trabajo de evocación, registro y sistematización se realiza una clasificación de las diferentes opiniones de los profesionales técnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense. Los profesionales que creen en una función de resocialización manifiestan un fracaso parcial o total de la institución mientras los que adhieren a posiciones críticas se dividen entre quienes promueven una función socioeducativa y quienes ven la función resocializadora como una práctica reproductiva del poder punitivo y el control social. Se advierte una idea adversa generalizada de la función resocializadora por parte de los profesionales en el contexto de una reproducción sistemática del fracaso. Se propone que las prácticas basadas en evidencia, tomadas como política institucional, podrían contribuir a un cambio significativo.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/12-QuinteroFabianTratamientopenitenciarioy%20esocializ.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:05.084SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense
title Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense
spellingShingle Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense
Quintero, Fabián Aníbal
Derecho
Tratamiento penitenciario
Resocialización
Servicio Penitenciario Bonaerense
title_short Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense
title_full Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense
title_fullStr Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense
title_full_unstemmed Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense
title_sort Tratamiento penitenciario y resocialización : Un ejercicio de reflexión acerca de representaciones de los profesionales tecnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Quintero, Fabián Aníbal
author Quintero, Fabián Aníbal
author_facet Quintero, Fabián Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Tratamiento penitenciario
Resocialización
Servicio Penitenciario Bonaerense
topic Derecho
Tratamiento penitenciario
Resocialización
Servicio Penitenciario Bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como referente el concepto de resocialización y a partir de un trabajo de evocación, registro y sistematización se realiza una clasificación de las diferentes opiniones de los profesionales técnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense. Los profesionales que creen en una función de resocialización manifiestan un fracaso parcial o total de la institución mientras los que adhieren a posiciones críticas se dividen entre quienes promueven una función socioeducativa y quienes ven la función resocializadora como una práctica reproductiva del poder punitivo y el control social. Se advierte una idea adversa generalizada de la función resocializadora por parte de los profesionales en el contexto de una reproducción sistemática del fracaso. Se propone que las prácticas basadas en evidencia, tomadas como política institucional, podrían contribuir a un cambio significativo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Tomando como referente el concepto de resocialización y a partir de un trabajo de evocación, registro y sistematización se realiza una clasificación de las diferentes opiniones de los profesionales técnico-criminólogos del Servicio Penitenciario Bonaerense. Los profesionales que creen en una función de resocialización manifiestan un fracaso parcial o total de la institución mientras los que adhieren a posiciones críticas se dividen entre quienes promueven una función socioeducativa y quienes ven la función resocializadora como una práctica reproductiva del poder punitivo y el control social. Se advierte una idea adversa generalizada de la función resocializadora por parte de los profesionales en el contexto de una reproducción sistemática del fracaso. Se propone que las prácticas basadas en evidencia, tomadas como política institucional, podrían contribuir a un cambio significativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/12-QuinteroFabianTratamientopenitenciarioy%20esocializ.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260460570673152
score 13.13397