De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto
- Autores
- Martinez, Berenise; Orobich, Ludmila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo presentar y describir los ejes que consideramos claves en la historización de dichos procesos. Nos proponemos realizar un recorrido abordando las transformaciones que se sucedieron al institucionalizar y medicalizar este evento social, y describir cómo el avance de la medicina occidental y moderna lo convierte en un fenómeno al que hay que “atender o asistir”, patologizándolo, y por ende necesario de ser intervenido. En este sentido, al hablar de procesos como patologización, institucionalización y medicalización, nos paramos desde un marco de referencia más amplio característico de la atención médica actual, desde el cual el embarazo y el parto no son excepciones. Nos proponemos abordar el objetivo a partir de una revisión bibliográfica sobre la temática. De lo escrito hasta el momento realizaremos un recorrido histórico a través de aquellas categorías que consideramos constituyentes de nuestros “anteojos”, desde los cuales analizaremos la atención que recibieron y reciben las personas gestantes durante el embarazo y parto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Ciencias sociales
Salud
Embarazo
Parto
Atención Médica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82368
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e118113bff9ce90d6043ab85f943507f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82368 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y partoMartinez, BereniseOrobich, LudmilaSociologíaCiencias socialesSaludEmbarazoPartoAtención MédicaEl presente trabajo tiene como objetivo presentar y describir los ejes que consideramos claves en la historización de dichos procesos. Nos proponemos realizar un recorrido abordando las transformaciones que se sucedieron al institucionalizar y medicalizar este evento social, y describir cómo el avance de la medicina occidental y moderna lo convierte en un fenómeno al que hay que “atender o asistir”, patologizándolo, y por ende necesario de ser intervenido. En este sentido, al hablar de procesos como patologización, institucionalización y medicalización, nos paramos desde un marco de referencia más amplio característico de la atención médica actual, desde el cual el embarazo y el parto no son excepciones. Nos proponemos abordar el objetivo a partir de una revisión bibliográfica sobre la temática. De lo escrito hasta el momento realizaremos un recorrido histórico a través de aquellas categorías que consideramos constituyentes de nuestros “anteojos”, desde los cuales analizaremos la atención que recibieron y reciben las personas gestantes durante el embarazo y parto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82368spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/MartinezOrobichCOMmesa46.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:27.294SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto |
title |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto |
spellingShingle |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto Martinez, Berenise Sociología Ciencias sociales Salud Embarazo Parto Atención Médica |
title_short |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto |
title_full |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto |
title_fullStr |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto |
title_full_unstemmed |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto |
title_sort |
De la casa al hospital: una breve historización de la atención del embarazo y parto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Berenise Orobich, Ludmila |
author |
Martinez, Berenise |
author_facet |
Martinez, Berenise Orobich, Ludmila |
author_role |
author |
author2 |
Orobich, Ludmila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciencias sociales Salud Embarazo Parto Atención Médica |
topic |
Sociología Ciencias sociales Salud Embarazo Parto Atención Médica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo presentar y describir los ejes que consideramos claves en la historización de dichos procesos. Nos proponemos realizar un recorrido abordando las transformaciones que se sucedieron al institucionalizar y medicalizar este evento social, y describir cómo el avance de la medicina occidental y moderna lo convierte en un fenómeno al que hay que “atender o asistir”, patologizándolo, y por ende necesario de ser intervenido. En este sentido, al hablar de procesos como patologización, institucionalización y medicalización, nos paramos desde un marco de referencia más amplio característico de la atención médica actual, desde el cual el embarazo y el parto no son excepciones. Nos proponemos abordar el objetivo a partir de una revisión bibliográfica sobre la temática. De lo escrito hasta el momento realizaremos un recorrido histórico a través de aquellas categorías que consideramos constituyentes de nuestros “anteojos”, desde los cuales analizaremos la atención que recibieron y reciben las personas gestantes durante el embarazo y parto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo presentar y describir los ejes que consideramos claves en la historización de dichos procesos. Nos proponemos realizar un recorrido abordando las transformaciones que se sucedieron al institucionalizar y medicalizar este evento social, y describir cómo el avance de la medicina occidental y moderna lo convierte en un fenómeno al que hay que “atender o asistir”, patologizándolo, y por ende necesario de ser intervenido. En este sentido, al hablar de procesos como patologización, institucionalización y medicalización, nos paramos desde un marco de referencia más amplio característico de la atención médica actual, desde el cual el embarazo y el parto no son excepciones. Nos proponemos abordar el objetivo a partir de una revisión bibliográfica sobre la temática. De lo escrito hasta el momento realizaremos un recorrido histórico a través de aquellas categorías que consideramos constituyentes de nuestros “anteojos”, desde los cuales analizaremos la atención que recibieron y reciben las personas gestantes durante el embarazo y parto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82368 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/MartinezOrobichCOMmesa46.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616026588708864 |
score |
13.070432 |