Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino

Autores
Frenguelli, Joaquín
Año de publicación
1944
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como “Cerro Guandacol” Burmeister, Bodenbender y Hausen han indicado el extremo austral de aquella serranía que, como prolongación de la Sierra de Umango y con el nombre de Cerros de Villa Unión, se extiende de Norte a Sur, entre los amplios valles de los ríos Vinchina y de La Troya, frente a la población de Guandacol, en La Rioja. Tanto este cerro como el cordón orográfico de que forma parte, muchas veces ha sido mencionado por Bodenbender, Keidel, Hausen y los demás autores que se han ocupado en el estudio geológico de la provincia de La Rioja y zonas próximas en la provincia de San Juan. Y muy justamente le asignaron un interés particular por cuanto es en este cerro donde, al terminar la masa de rocas cristalinas que forman el macizo de la serranía de Villa Unión, aflora una potente serie de sedimentos paleozoicos del «Terreno de Paganzo» de Bodenbender, que puede considerarse la más extensa y la más completa entre todos los afloramientos riojanos análogos. Las primeras indicaciones acerca de su composición geológica se hallan en el mapa de Brackebusch (1891), en el cual la zona que corresponde a la parte austral de los Cerros de Villa Unión y al Cerro de Guandacol está marcada con el color y con los signos con que su autor indica «psamitas (areniscas) de terrenos réticos».
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleozoología
Paleozoico Superior
Norte
Argentina
Paleozoico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121894

id SEDICI_e0e5fcb5c9eaebfac90a622c0794dce1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121894
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentinoFrenguelli, JoaquínCiencias NaturalesPaleozoologíaPaleozoico SuperiorNorteArgentinaPaleozoicoComo “Cerro Guandacol” Burmeister, Bodenbender y Hausen han indicado el extremo austral de aquella serranía que, como prolongación de la Sierra de Umango y con el nombre de Cerros de Villa Unión, se extiende de Norte a Sur, entre los amplios valles de los ríos Vinchina y de La Troya, frente a la población de Guandacol, en La Rioja. Tanto este cerro como el cordón orográfico de que forma parte, muchas veces ha sido mencionado por Bodenbender, Keidel, Hausen y los demás autores que se han ocupado en el estudio geológico de la provincia de La Rioja y zonas próximas en la provincia de San Juan. Y muy justamente le asignaron un interés particular por cuanto es en este cerro donde, al terminar la masa de rocas cristalinas que forman el macizo de la serranía de Villa Unión, aflora una potente serie de sedimentos paleozoicos del «Terreno de Paganzo» de Bodenbender, que puede considerarse la más extensa y la más completa entre todos los afloramientos riojanos análogos. Las primeras indicaciones acerca de su composición geológica se hallan en el mapa de Brackebusch (1891), en el cual la zona que corresponde a la parte austral de los Cerros de Villa Unión y al Cerro de Guandacol está marcada con el color y con los signos con que su autor indica «psamitas (areniscas) de terrenos réticos».Facultad de Ciencias Naturales y Museo1944info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf213-265http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1685info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:11:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:11:44.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino
title Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino
spellingShingle Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino
Frenguelli, Joaquín
Ciencias Naturales
Paleozoología
Paleozoico Superior
Norte
Argentina
Paleozoico
title_short Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino
title_full Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino
title_fullStr Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino
title_full_unstemmed Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino
title_sort Apuntes acerca del Paleozoico superior del noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Frenguelli, Joaquín
author Frenguelli, Joaquín
author_facet Frenguelli, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleozoología
Paleozoico Superior
Norte
Argentina
Paleozoico
topic Ciencias Naturales
Paleozoología
Paleozoico Superior
Norte
Argentina
Paleozoico
dc.description.none.fl_txt_mv Como “Cerro Guandacol” Burmeister, Bodenbender y Hausen han indicado el extremo austral de aquella serranía que, como prolongación de la Sierra de Umango y con el nombre de Cerros de Villa Unión, se extiende de Norte a Sur, entre los amplios valles de los ríos Vinchina y de La Troya, frente a la población de Guandacol, en La Rioja. Tanto este cerro como el cordón orográfico de que forma parte, muchas veces ha sido mencionado por Bodenbender, Keidel, Hausen y los demás autores que se han ocupado en el estudio geológico de la provincia de La Rioja y zonas próximas en la provincia de San Juan. Y muy justamente le asignaron un interés particular por cuanto es en este cerro donde, al terminar la masa de rocas cristalinas que forman el macizo de la serranía de Villa Unión, aflora una potente serie de sedimentos paleozoicos del «Terreno de Paganzo» de Bodenbender, que puede considerarse la más extensa y la más completa entre todos los afloramientos riojanos análogos. Las primeras indicaciones acerca de su composición geológica se hallan en el mapa de Brackebusch (1891), en el cual la zona que corresponde a la parte austral de los Cerros de Villa Unión y al Cerro de Guandacol está marcada con el color y con los signos con que su autor indica «psamitas (areniscas) de terrenos réticos».
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Como “Cerro Guandacol” Burmeister, Bodenbender y Hausen han indicado el extremo austral de aquella serranía que, como prolongación de la Sierra de Umango y con el nombre de Cerros de Villa Unión, se extiende de Norte a Sur, entre los amplios valles de los ríos Vinchina y de La Troya, frente a la población de Guandacol, en La Rioja. Tanto este cerro como el cordón orográfico de que forma parte, muchas veces ha sido mencionado por Bodenbender, Keidel, Hausen y los demás autores que se han ocupado en el estudio geológico de la provincia de La Rioja y zonas próximas en la provincia de San Juan. Y muy justamente le asignaron un interés particular por cuanto es en este cerro donde, al terminar la masa de rocas cristalinas que forman el macizo de la serranía de Villa Unión, aflora una potente serie de sedimentos paleozoicos del «Terreno de Paganzo» de Bodenbender, que puede considerarse la más extensa y la más completa entre todos los afloramientos riojanos análogos. Las primeras indicaciones acerca de su composición geológica se hallan en el mapa de Brackebusch (1891), en el cual la zona que corresponde a la parte austral de los Cerros de Villa Unión y al Cerro de Guandacol está marcada con el color y con los signos con que su autor indica «psamitas (areniscas) de terrenos réticos».
publishDate 1944
dc.date.none.fl_str_mv 1944
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121894
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1685
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
213-265
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532723990298624
score 13.004268