La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales
- Autores
- Vallina, Carlos Alberto; Barreras, Luis
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia de la nueva generación de artistas y comunicadores de la imagen audiovisual argentina ha sido un atentado semiológico. Una transgresión ordenadora que derribó las formas arcaicas de la producción cinematográfica en particular, y de las artes audiovisuales masivas y restringidas del panorama nacional. Los tiempos que corren son los de la comunicación hecha cultura a través de las tecnologías, como paradigma definitivo de las nuevas formas de obtener conocimiento. El denominado nuevo cine argentino introduce una incertidumbre renovada. Con un aparente relativo apoyo de los consumidores de lo masivo, sus logros y descubrimientos: ¿caerán nuevamente en parálisis, fuga y desaparición? ¿Tendremos que esperar otros treinta años para percibir nuevas sintaxis, formas que penetren en las realidades presentes de la actualidad y la memoria?
Este trabajo fue publicado originalmente en Questión, no. 18, en junio de 2008.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Cine como Asunto
Argentina
nuevo cine argentino
televisión argentina
Televisión
estrategias narrativas
poética audiovisual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33908
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e09063284b5e5f8016e00dff4794ffa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33908 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visualesVallina, Carlos AlbertoBarreras, LuisPeriodismoComunicación SocialCine como AsuntoArgentinanuevo cine argentinotelevisión argentinaTelevisiónestrategias narrativaspoética audiovisualLa presencia de la nueva generación de artistas y comunicadores de la imagen audiovisual argentina ha sido un atentado semiológico. Una transgresión ordenadora que derribó las formas arcaicas de la producción cinematográfica en particular, y de las artes audiovisuales masivas y restringidas del panorama nacional. Los tiempos que corren son los de la comunicación hecha cultura a través de las tecnologías, como paradigma definitivo de las nuevas formas de obtener conocimiento. El denominado nuevo cine argentino introduce una incertidumbre renovada. Con un aparente relativo apoyo de los consumidores de lo masivo, sus logros y descubrimientos: ¿caerán nuevamente en parálisis, fuga y desaparición? ¿Tendremos que esperar otros treinta años para percibir nuevas sintaxis, formas que penetren en las realidades presentes de la actualidad y la memoria?Este trabajo fue publicado originalmente en <i>Questión</i>, no. 18, en junio de 2008.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1092/970info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/31942info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:48.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales |
title |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales |
spellingShingle |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales Vallina, Carlos Alberto Periodismo Comunicación Social Cine como Asunto Argentina nuevo cine argentino televisión argentina Televisión estrategias narrativas poética audiovisual |
title_short |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales |
title_full |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales |
title_fullStr |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales |
title_full_unstemmed |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales |
title_sort |
La imaginación de la realidad en el cine y la TV argentina contemporánea : Estrategias narrativas y poéticas visuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallina, Carlos Alberto Barreras, Luis |
author |
Vallina, Carlos Alberto |
author_facet |
Vallina, Carlos Alberto Barreras, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Barreras, Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Cine como Asunto Argentina nuevo cine argentino televisión argentina Televisión estrategias narrativas poética audiovisual |
topic |
Periodismo Comunicación Social Cine como Asunto Argentina nuevo cine argentino televisión argentina Televisión estrategias narrativas poética audiovisual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de la nueva generación de artistas y comunicadores de la imagen audiovisual argentina ha sido un atentado semiológico. Una transgresión ordenadora que derribó las formas arcaicas de la producción cinematográfica en particular, y de las artes audiovisuales masivas y restringidas del panorama nacional. Los tiempos que corren son los de la comunicación hecha cultura a través de las tecnologías, como paradigma definitivo de las nuevas formas de obtener conocimiento. El denominado nuevo cine argentino introduce una incertidumbre renovada. Con un aparente relativo apoyo de los consumidores de lo masivo, sus logros y descubrimientos: ¿caerán nuevamente en parálisis, fuga y desaparición? ¿Tendremos que esperar otros treinta años para percibir nuevas sintaxis, formas que penetren en las realidades presentes de la actualidad y la memoria? Este trabajo fue publicado originalmente en <i>Questión</i>, no. 18, en junio de 2008. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La presencia de la nueva generación de artistas y comunicadores de la imagen audiovisual argentina ha sido un atentado semiológico. Una transgresión ordenadora que derribó las formas arcaicas de la producción cinematográfica en particular, y de las artes audiovisuales masivas y restringidas del panorama nacional. Los tiempos que corren son los de la comunicación hecha cultura a través de las tecnologías, como paradigma definitivo de las nuevas formas de obtener conocimiento. El denominado nuevo cine argentino introduce una incertidumbre renovada. Con un aparente relativo apoyo de los consumidores de lo masivo, sus logros y descubrimientos: ¿caerán nuevamente en parálisis, fuga y desaparición? ¿Tendremos que esperar otros treinta años para percibir nuevas sintaxis, formas que penetren en las realidades presentes de la actualidad y la memoria? |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33908 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1092/970 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/31942 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615851485954048 |
score |
13.070432 |