Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG

Autores
Geraldi, Alejandra M.; Piccolo, María Cintia; Perillo, Gerardo M. E.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las lagunas Las Encadenadas del Oeste se localizan en el centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios en el uso y cobertura del suelo para establecer una relación con la calidad del agua de las lagunas, con el fin de determinar si esos cambios afectaron la transparencia de las mismas. Se realizaron clasificaciones supervisadas con imágenes Landsat 5 y 7. Se tomaron muestras de agua para establecer niveles de nutrientes. Se encontró un aumento de nutrientes desde la década del 80, desde 0.1 mg/1 de nitratos a 23.02 mg/1 en 2005. Este aumento de los nutrientes sería derivado de dos hechos principales: la falta de tratamiento de las aguas servidas y un aumento de la actividad agrícola del orden del 24%. Se encontró además que el diferente color que se observa en la laguna Cochicó con respecto a las otras, responde a la elevada biomasa (89 mg/m3) que presentan sus aguas.
The objective of the present work is to analyze the land use and cover changes of the Encadenadas del Oeste lagoons and their relation with the water quality, with special emphasis on their transparency. They are located in the center of the Buenos Aires province, Argentina. Supervised classifications with images Landsat 5 and 7 were made. Chlorophyll a concentrations were also determined. A nutrients increase was found since de 80’decade, from 0.1 mg/1 ofnitrates to 23.02 mg/1 in 2005. This increase of the nutrients would be produced by the lack of treatment of served waters and by an increase of the 24% in the agricultural activity. One ofthe lagoons, the Cochicó one, showed a different coloration caused by high permanent phytoplankton productivity (89 mg/m3).
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
lagunas
Teledetección
calidad de agua
uso del suelo
lagoons
remote sensing
water quality
ground used
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133204

id SEDICI_e08f6bcec556b0a30f0d4d1be1295fc6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133204
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIGGeraldi, Alejandra M.Piccolo, María CintiaPerillo, Gerardo M. E.GeofísicalagunasTeledeteccióncalidad de aguauso del suelolagoonsremote sensingwater qualityground usedLas lagunas Las Encadenadas del Oeste se localizan en el centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios en el uso y cobertura del suelo para establecer una relación con la calidad del agua de las lagunas, con el fin de determinar si esos cambios afectaron la transparencia de las mismas. Se realizaron clasificaciones supervisadas con imágenes Landsat 5 y 7. Se tomaron muestras de agua para establecer niveles de nutrientes. Se encontró un aumento de nutrientes desde la década del 80, desde 0.1 mg/1 de nitratos a 23.02 mg/1 en 2005. Este aumento de los nutrientes sería derivado de dos hechos principales: la falta de tratamiento de las aguas servidas y un aumento de la actividad agrícola del orden del 24%. Se encontró además que el diferente color que se observa en la laguna Cochicó con respecto a las otras, responde a la elevada biomasa (89 mg/m3) que presentan sus aguas.The objective of the present work is to analyze the land use and cover changes of the Encadenadas del Oeste lagoons and their relation with the water quality, with special emphasis on their transparency. They are located in the center of the Buenos Aires province, Argentina. Supervised classifications with images Landsat 5 and 7 were made. Chlorophyll a concentrations were also determined. A nutrients increase was found since de 80’decade, from 0.1 mg/1 ofnitrates to 23.02 mg/1 in 2005. This increase of the nutrients would be produced by the lack of treatment of served waters and by an increase of the 24% in the agricultural activity. One ofthe lagoons, the Cochicó one, showed a different coloration caused by high permanent phytoplankton productivity (89 mg/m3).Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf119-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133204spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:30.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
spellingShingle Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
Geraldi, Alejandra M.
Geofísica
lagunas
Teledetección
calidad de agua
uso del suelo
lagoons
remote sensing
water quality
ground used
title_short Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_full Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_fullStr Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_full_unstemmed Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_sort Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
dc.creator.none.fl_str_mv Geraldi, Alejandra M.
Piccolo, María Cintia
Perillo, Gerardo M. E.
author Geraldi, Alejandra M.
author_facet Geraldi, Alejandra M.
Piccolo, María Cintia
Perillo, Gerardo M. E.
author_role author
author2 Piccolo, María Cintia
Perillo, Gerardo M. E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
lagunas
Teledetección
calidad de agua
uso del suelo
lagoons
remote sensing
water quality
ground used
topic Geofísica
lagunas
Teledetección
calidad de agua
uso del suelo
lagoons
remote sensing
water quality
ground used
dc.description.none.fl_txt_mv Las lagunas Las Encadenadas del Oeste se localizan en el centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios en el uso y cobertura del suelo para establecer una relación con la calidad del agua de las lagunas, con el fin de determinar si esos cambios afectaron la transparencia de las mismas. Se realizaron clasificaciones supervisadas con imágenes Landsat 5 y 7. Se tomaron muestras de agua para establecer niveles de nutrientes. Se encontró un aumento de nutrientes desde la década del 80, desde 0.1 mg/1 de nitratos a 23.02 mg/1 en 2005. Este aumento de los nutrientes sería derivado de dos hechos principales: la falta de tratamiento de las aguas servidas y un aumento de la actividad agrícola del orden del 24%. Se encontró además que el diferente color que se observa en la laguna Cochicó con respecto a las otras, responde a la elevada biomasa (89 mg/m3) que presentan sus aguas.
The objective of the present work is to analyze the land use and cover changes of the Encadenadas del Oeste lagoons and their relation with the water quality, with special emphasis on their transparency. They are located in the center of the Buenos Aires province, Argentina. Supervised classifications with images Landsat 5 and 7 were made. Chlorophyll a concentrations were also determined. A nutrients increase was found since de 80’decade, from 0.1 mg/1 ofnitrates to 23.02 mg/1 in 2005. This increase of the nutrients would be produced by the lack of treatment of served waters and by an increase of the 24% in the agricultural activity. One ofthe lagoons, the Cochicó one, showed a different coloration caused by high permanent phytoplankton productivity (89 mg/m3).
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Las lagunas Las Encadenadas del Oeste se localizan en el centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios en el uso y cobertura del suelo para establecer una relación con la calidad del agua de las lagunas, con el fin de determinar si esos cambios afectaron la transparencia de las mismas. Se realizaron clasificaciones supervisadas con imágenes Landsat 5 y 7. Se tomaron muestras de agua para establecer niveles de nutrientes. Se encontró un aumento de nutrientes desde la década del 80, desde 0.1 mg/1 de nitratos a 23.02 mg/1 en 2005. Este aumento de los nutrientes sería derivado de dos hechos principales: la falta de tratamiento de las aguas servidas y un aumento de la actividad agrícola del orden del 24%. Se encontró además que el diferente color que se observa en la laguna Cochicó con respecto a las otras, responde a la elevada biomasa (89 mg/m3) que presentan sus aguas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133204
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-128
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214922395648
score 13.069144