El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann

Autores
Giordano, Pedro Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De la tradición de pensamiento sociológico, Luhmann destaca la figura de Parsons por identificar el problema del orden como el tema constituyente de la disciplina. También resalta la manera en que lo conecta con la doble contingencia, aporte que permite tratar lo normal como improbable. Sin embargo, hasta allí llega el reconocimiento, pues desmarcarse de los fundamentos con los que Parsons explica el orden social es un principio nodal de su teoría. Con foco en las razones que justifican dicho desmarque, este trabajo sistematiza las críticas que Luhmann efectúa al planteamiento parsoniano del problema de la doble contingencia, con el agregado de un conjunto de interpretaciones de autores que contribuyen en esa dirección analítica. Posteriormente, discute la validez de esas críticas a la luz de la perspectiva de Parsons, con el propósito de contribuir a la teoría de sistemas sociales esclareciendo vínculos conceptuales entre dos de sus máximos referentes.
Fil: Giordano, Pedro Martín. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Giordano, Pedro Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Parsons, Talcott
Luhmann, Niklas
ACCION SOCIAL
SOCIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1196

id RIUFLO_81fd70a6e2f9358e0f3d260b9c6e2134
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1196
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas LuhmannGiordano, Pedro MartínParsons, TalcottLuhmann, NiklasACCION SOCIALSOCIOLOGIADe la tradición de pensamiento sociológico, Luhmann destaca la figura de Parsons por identificar el problema del orden como el tema constituyente de la disciplina. También resalta la manera en que lo conecta con la doble contingencia, aporte que permite tratar lo normal como improbable. Sin embargo, hasta allí llega el reconocimiento, pues desmarcarse de los fundamentos con los que Parsons explica el orden social es un principio nodal de su teoría. Con foco en las razones que justifican dicho desmarque, este trabajo sistematiza las críticas que Luhmann efectúa al planteamiento parsoniano del problema de la doble contingencia, con el agregado de un conjunto de interpretaciones de autores que contribuyen en esa dirección analítica. Posteriormente, discute la validez de esas críticas a la luz de la perspectiva de Parsons, con el propósito de contribuir a la teoría de sistemas sociales esclareciendo vínculos conceptuales entre dos de sus máximos referentes.Fil: Giordano, Pedro Martín. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Giordano, Pedro Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:0034-9712https://hdl.handle.net/20.500.14340/1196doi:https://doi.org/10.3989/ris.81.3.22.0840spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1196instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:03.605Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
title El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
spellingShingle El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
Giordano, Pedro Martín
Parsons, Talcott
Luhmann, Niklas
ACCION SOCIAL
SOCIOLOGIA
title_short El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
title_full El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
title_fullStr El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
title_full_unstemmed El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
title_sort El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Pedro Martín
author Giordano, Pedro Martín
author_facet Giordano, Pedro Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Parsons, Talcott
Luhmann, Niklas
ACCION SOCIAL
SOCIOLOGIA
topic Parsons, Talcott
Luhmann, Niklas
ACCION SOCIAL
SOCIOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv De la tradición de pensamiento sociológico, Luhmann destaca la figura de Parsons por identificar el problema del orden como el tema constituyente de la disciplina. También resalta la manera en que lo conecta con la doble contingencia, aporte que permite tratar lo normal como improbable. Sin embargo, hasta allí llega el reconocimiento, pues desmarcarse de los fundamentos con los que Parsons explica el orden social es un principio nodal de su teoría. Con foco en las razones que justifican dicho desmarque, este trabajo sistematiza las críticas que Luhmann efectúa al planteamiento parsoniano del problema de la doble contingencia, con el agregado de un conjunto de interpretaciones de autores que contribuyen en esa dirección analítica. Posteriormente, discute la validez de esas críticas a la luz de la perspectiva de Parsons, con el propósito de contribuir a la teoría de sistemas sociales esclareciendo vínculos conceptuales entre dos de sus máximos referentes.
Fil: Giordano, Pedro Martín. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Giordano, Pedro Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description De la tradición de pensamiento sociológico, Luhmann destaca la figura de Parsons por identificar el problema del orden como el tema constituyente de la disciplina. También resalta la manera en que lo conecta con la doble contingencia, aporte que permite tratar lo normal como improbable. Sin embargo, hasta allí llega el reconocimiento, pues desmarcarse de los fundamentos con los que Parsons explica el orden social es un principio nodal de su teoría. Con foco en las razones que justifican dicho desmarque, este trabajo sistematiza las críticas que Luhmann efectúa al planteamiento parsoniano del problema de la doble contingencia, con el agregado de un conjunto de interpretaciones de autores que contribuyen en esa dirección analítica. Posteriormente, discute la validez de esas críticas a la luz de la perspectiva de Parsons, con el propósito de contribuir a la teoría de sistemas sociales esclareciendo vínculos conceptuales entre dos de sus máximos referentes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:0034-9712
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1196
doi:https://doi.org/10.3989/ris.81.3.22.0840
identifier_str_mv urn:issn:0034-9712
doi:https://doi.org/10.3989/ris.81.3.22.0840
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346790189268992
score 12.623145