La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical
- Autores
- Jáuregui, Ernesto; Beltrán, Francisco; Dávila Feinstein, Julieta
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la formación de educadores musicales, los planes de estudio aparecen divididos en dos áreas: por un lado, las asignaturas de formación pedagógica y didáctica, y por el otro, las materias de formación musical. En el primer grupo, la discusión entre lo culto y lo popular y la valoración en arte, pareciera estar saldada. Sin embargo, en el grupo de las asignaturas de formación musical, los arbitrarios culturales (Carabetta, 2008) se constituyen en un núcleo duro, por cuanto la historia de la música que se estudia hace foco en la música centroeuropea desde la invención de la notación musical hasta las vanguardias del siglo XX, el lenguaje musical se corresponde con el lenguaje desarrollado en Europa desde la creación del sistema tonal hasta su disolución y el repertorio de instrumento, pertenece a la música centroeuropea o clásica, lo que genera una brecha importante entre lo que saben lxs educadores musicales al egresar y lo que deben enseñar según las prescripciones curriculares. Este trabajo pretende acercar una alternativa en la formación instrumental orientada a educadores musicales en la búsqueda de acortar la distancia existente entre las propuestas curriculares escolares y las herramientas que adquieren lxs docentes en el transcurso de su formación profesional.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
guitarra
Educación musical
Música popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148666
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e07434618d24d77bdba3ff07c610f848 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148666 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musicalJáuregui, ErnestoBeltrán, FranciscoDávila Feinstein, JulietaBellas ArtesguitarraEducación musicalMúsica popularEn el marco de la formación de educadores musicales, los planes de estudio aparecen divididos en dos áreas: por un lado, las asignaturas de formación pedagógica y didáctica, y por el otro, las materias de formación musical. En el primer grupo, la discusión entre lo culto y lo popular y la valoración en arte, pareciera estar saldada. Sin embargo, en el grupo de las asignaturas de formación musical, los arbitrarios culturales (Carabetta, 2008) se constituyen en un núcleo duro, por cuanto la historia de la música que se estudia hace foco en la música centroeuropea desde la invención de la notación musical hasta las vanguardias del siglo XX, el lenguaje musical se corresponde con el lenguaje desarrollado en Europa desde la creación del sistema tonal hasta su disolución y el repertorio de instrumento, pertenece a la música centroeuropea o clásica, lo que genera una brecha importante entre lo que saben lxs educadores musicales al egresar y lo que deben enseñar según las prescripciones curriculares. Este trabajo pretende acercar una alternativa en la formación instrumental orientada a educadores musicales en la búsqueda de acortar la distancia existente entre las propuestas curriculares escolares y las herramientas que adquieren lxs docentes en el transcurso de su formación profesional.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148666spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148666Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:07.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical |
title |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical |
spellingShingle |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical Jáuregui, Ernesto Bellas Artes guitarra Educación musical Música popular |
title_short |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical |
title_full |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical |
title_fullStr |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical |
title_full_unstemmed |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical |
title_sort |
La guitarra para lxs educadores musicales : Un enfoque posible para el abordaje de la música popular con la mirada puesta en la educación musical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jáuregui, Ernesto Beltrán, Francisco Dávila Feinstein, Julieta |
author |
Jáuregui, Ernesto |
author_facet |
Jáuregui, Ernesto Beltrán, Francisco Dávila Feinstein, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Beltrán, Francisco Dávila Feinstein, Julieta |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes guitarra Educación musical Música popular |
topic |
Bellas Artes guitarra Educación musical Música popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la formación de educadores musicales, los planes de estudio aparecen divididos en dos áreas: por un lado, las asignaturas de formación pedagógica y didáctica, y por el otro, las materias de formación musical. En el primer grupo, la discusión entre lo culto y lo popular y la valoración en arte, pareciera estar saldada. Sin embargo, en el grupo de las asignaturas de formación musical, los arbitrarios culturales (Carabetta, 2008) se constituyen en un núcleo duro, por cuanto la historia de la música que se estudia hace foco en la música centroeuropea desde la invención de la notación musical hasta las vanguardias del siglo XX, el lenguaje musical se corresponde con el lenguaje desarrollado en Europa desde la creación del sistema tonal hasta su disolución y el repertorio de instrumento, pertenece a la música centroeuropea o clásica, lo que genera una brecha importante entre lo que saben lxs educadores musicales al egresar y lo que deben enseñar según las prescripciones curriculares. Este trabajo pretende acercar una alternativa en la formación instrumental orientada a educadores musicales en la búsqueda de acortar la distancia existente entre las propuestas curriculares escolares y las herramientas que adquieren lxs docentes en el transcurso de su formación profesional. Facultad de Artes |
description |
En el marco de la formación de educadores musicales, los planes de estudio aparecen divididos en dos áreas: por un lado, las asignaturas de formación pedagógica y didáctica, y por el otro, las materias de formación musical. En el primer grupo, la discusión entre lo culto y lo popular y la valoración en arte, pareciera estar saldada. Sin embargo, en el grupo de las asignaturas de formación musical, los arbitrarios culturales (Carabetta, 2008) se constituyen en un núcleo duro, por cuanto la historia de la música que se estudia hace foco en la música centroeuropea desde la invención de la notación musical hasta las vanguardias del siglo XX, el lenguaje musical se corresponde con el lenguaje desarrollado en Europa desde la creación del sistema tonal hasta su disolución y el repertorio de instrumento, pertenece a la música centroeuropea o clásica, lo que genera una brecha importante entre lo que saben lxs educadores musicales al egresar y lo que deben enseñar según las prescripciones curriculares. Este trabajo pretende acercar una alternativa en la formación instrumental orientada a educadores musicales en la búsqueda de acortar la distancia existente entre las propuestas curriculares escolares y las herramientas que adquieren lxs docentes en el transcurso de su formación profesional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148666 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148666 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616256499482624 |
score |
13.070432 |