Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso

Autores
Uriona, Hugo N.; Sager, Gerardo Enrique
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema DCS Argentino, puede verse desde el punto de vista de las redes de comunicaciones, como un enrutador de mensajes del tipo conocido como “Store and Forward”. Se analizarán los casos de distintas longitudes de mensaje y distinta tasa de repetición y se introducirá el corrimiento Doppler de las transmisiones que llegan al satélite, como una variable que restringe la cantidad de estaciones que efectivamente compiten por el acceso al medio. En efecto, dado que las estaciones no están coordinadas ni sincronizadas temporalmente, estamos ante un sistema de tipo ALOHA, pero con la particularidad que en un momento dado sólo podrían colisionar entre sí, las transmisiones cuyo corrimiento Doppler las mantengan dentro del ancho de banda del canal del receptor. A partir de esta situación se intenta evaluar si existen estrategias de despliegue de estaciones transmisoras para el sistema DCS que permitan optimizar la capacidad del sistema.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Electrotecnia
Aloha
colisiones
DCS
DCP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127935

id SEDICI_e070c49cc959610ffb19241b2a1612a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de accesoUriona, Hugo N.Sager, Gerardo EnriqueIngenieríaElectrotecniaAlohacolisionesDCSDCPEl sistema DCS Argentino, puede verse desde el punto de vista de las redes de comunicaciones, como un enrutador de mensajes del tipo conocido como “Store and Forward”. Se analizarán los casos de distintas longitudes de mensaje y distinta tasa de repetición y se introducirá el corrimiento Doppler de las transmisiones que llegan al satélite, como una variable que restringe la cantidad de estaciones que efectivamente compiten por el acceso al medio. En efecto, dado que las estaciones no están coordinadas ni sincronizadas temporalmente, estamos ante un sistema de tipo ALOHA, pero con la particularidad que en un momento dado sólo podrían colisionar entre sí, las transmisiones cuyo corrimiento Doppler las mantengan dentro del ancho de banda del canal del receptor. A partir de esta situación se intenta evaluar si existen estrategias de despliegue de estaciones transmisoras para el sistema DCS que permitan optimizar la capacidad del sistema.Facultad de Ingeniería2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf342-347http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2049-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127329info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:08.869SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso
title Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso
spellingShingle Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso
Uriona, Hugo N.
Ingeniería
Electrotecnia
Aloha
colisiones
DCS
DCP
title_short Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso
title_full Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso
title_fullStr Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso
title_full_unstemmed Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso
title_sort Sistema satelital argentino de recolección de datos: protocolos de acceso
dc.creator.none.fl_str_mv Uriona, Hugo N.
Sager, Gerardo Enrique
author Uriona, Hugo N.
author_facet Uriona, Hugo N.
Sager, Gerardo Enrique
author_role author
author2 Sager, Gerardo Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Electrotecnia
Aloha
colisiones
DCS
DCP
topic Ingeniería
Electrotecnia
Aloha
colisiones
DCS
DCP
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema DCS Argentino, puede verse desde el punto de vista de las redes de comunicaciones, como un enrutador de mensajes del tipo conocido como “Store and Forward”. Se analizarán los casos de distintas longitudes de mensaje y distinta tasa de repetición y se introducirá el corrimiento Doppler de las transmisiones que llegan al satélite, como una variable que restringe la cantidad de estaciones que efectivamente compiten por el acceso al medio. En efecto, dado que las estaciones no están coordinadas ni sincronizadas temporalmente, estamos ante un sistema de tipo ALOHA, pero con la particularidad que en un momento dado sólo podrían colisionar entre sí, las transmisiones cuyo corrimiento Doppler las mantengan dentro del ancho de banda del canal del receptor. A partir de esta situación se intenta evaluar si existen estrategias de despliegue de estaciones transmisoras para el sistema DCS que permitan optimizar la capacidad del sistema.
Facultad de Ingeniería
description El sistema DCS Argentino, puede verse desde el punto de vista de las redes de comunicaciones, como un enrutador de mensajes del tipo conocido como “Store and Forward”. Se analizarán los casos de distintas longitudes de mensaje y distinta tasa de repetición y se introducirá el corrimiento Doppler de las transmisiones que llegan al satélite, como una variable que restringe la cantidad de estaciones que efectivamente compiten por el acceso al medio. En efecto, dado que las estaciones no están coordinadas ni sincronizadas temporalmente, estamos ante un sistema de tipo ALOHA, pero con la particularidad que en un momento dado sólo podrían colisionar entre sí, las transmisiones cuyo corrimiento Doppler las mantengan dentro del ancho de banda del canal del receptor. A partir de esta situación se intenta evaluar si existen estrategias de despliegue de estaciones transmisoras para el sistema DCS que permitan optimizar la capacidad del sistema.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2049-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127329
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
342-347
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616191335727104
score 13.069144