Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp.
- Autores
- Acosta Burllaile, Luis Alberto
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Giusti, Armando Eduardo
- Descripción
- En los últimos tiempos, una de las áreas que despierta mayor interés y que ha tenido más auge dentro del amplio campo de la informática es la del procesamiento paralelo. El paralelismo invade no sólo las super-computadoras, sino también las workstations, las computadoras personales y las redes. Los programas necesitan entonces explotar las capacidades de los múltiples procesadores localizados en cada computadora más los procesadores adicionales disponibles a través de una red. En líneas generales, podemos definir una arquitectura paralela como un conjunto de procesadores que son capaces de trabajar en forma conjunta. La ventaja principal que ofrece este tipo de procesamiento es que permite concentrar los recursos computacionales (procesadores, memoria, entrada/salida, etc.) para resolver cualquier problema informático específico. Dado que la mayoría de los algoritmos existentes son secuenciales, surge la necesidad de desarrollar nuevos algoritmos y nuevas estructuras de programa que permitan aprovechar las ventajas mencionadas antes. En nuestro caso particular, nos interesa investigar la aplicación de las arquitecturas paralelas para el procesamiento de imágenes digitales, específicamente para el reconocimiento de patrones.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Informáticas
Image processing software
procesamiento de imágenes
algoritmos paralelos
PATTERN RECOGNITION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2163
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e057ef1e349c44e092e004c4a72330fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2163 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp.Acosta Burllaile, Luis AlbertoCiencias InformáticasImage processing softwareprocesamiento de imágenesalgoritmos paralelosPATTERN RECOGNITIONEn los últimos tiempos, una de las áreas que despierta mayor interés y que ha tenido más auge dentro del amplio campo de la informática es la del procesamiento paralelo. El paralelismo invade no sólo las super-computadoras, sino también las workstations, las computadoras personales y las redes. Los programas necesitan entonces explotar las capacidades de los múltiples procesadores localizados en cada computadora más los procesadores adicionales disponibles a través de una red. En líneas generales, podemos definir una arquitectura paralela como un conjunto de procesadores que son capaces de trabajar en forma conjunta. La ventaja principal que ofrece este tipo de procesamiento es que permite concentrar los recursos computacionales (procesadores, memoria, entrada/salida, etc.) para resolver cualquier problema informático específico. Dado que la mayoría de los algoritmos existentes son secuenciales, surge la necesidad de desarrollar nuevos algoritmos y nuevas estructuras de programa que permitan aprovechar las ventajas mencionadas antes. En nuestro caso particular, nos interesa investigar la aplicación de las arquitecturas paralelas para el procesamiento de imágenes digitales, específicamente para el reconocimiento de patrones.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasDe Giusti, Armando Eduardo1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2163spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:41.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp. |
title |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp. |
spellingShingle |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp. Acosta Burllaile, Luis Alberto Ciencias Informáticas Image processing software procesamiento de imágenes algoritmos paralelos PATTERN RECOGNITION |
title_short |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp. |
title_full |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp. |
title_fullStr |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp. |
title_full_unstemmed |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp. |
title_sort |
Procesamiento paralelo con arquitecturas multi-dsp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Burllaile, Luis Alberto |
author |
Acosta Burllaile, Luis Alberto |
author_facet |
Acosta Burllaile, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Giusti, Armando Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Image processing software procesamiento de imágenes algoritmos paralelos PATTERN RECOGNITION |
topic |
Ciencias Informáticas Image processing software procesamiento de imágenes algoritmos paralelos PATTERN RECOGNITION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos tiempos, una de las áreas que despierta mayor interés y que ha tenido más auge dentro del amplio campo de la informática es la del procesamiento paralelo. El paralelismo invade no sólo las super-computadoras, sino también las workstations, las computadoras personales y las redes. Los programas necesitan entonces explotar las capacidades de los múltiples procesadores localizados en cada computadora más los procesadores adicionales disponibles a través de una red. En líneas generales, podemos definir una arquitectura paralela como un conjunto de procesadores que son capaces de trabajar en forma conjunta. La ventaja principal que ofrece este tipo de procesamiento es que permite concentrar los recursos computacionales (procesadores, memoria, entrada/salida, etc.) para resolver cualquier problema informático específico. Dado que la mayoría de los algoritmos existentes son secuenciales, surge la necesidad de desarrollar nuevos algoritmos y nuevas estructuras de programa que permitan aprovechar las ventajas mencionadas antes. En nuestro caso particular, nos interesa investigar la aplicación de las arquitecturas paralelas para el procesamiento de imágenes digitales, específicamente para el reconocimiento de patrones. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En los últimos tiempos, una de las áreas que despierta mayor interés y que ha tenido más auge dentro del amplio campo de la informática es la del procesamiento paralelo. El paralelismo invade no sólo las super-computadoras, sino también las workstations, las computadoras personales y las redes. Los programas necesitan entonces explotar las capacidades de los múltiples procesadores localizados en cada computadora más los procesadores adicionales disponibles a través de una red. En líneas generales, podemos definir una arquitectura paralela como un conjunto de procesadores que son capaces de trabajar en forma conjunta. La ventaja principal que ofrece este tipo de procesamiento es que permite concentrar los recursos computacionales (procesadores, memoria, entrada/salida, etc.) para resolver cualquier problema informático específico. Dado que la mayoría de los algoritmos existentes son secuenciales, surge la necesidad de desarrollar nuevos algoritmos y nuevas estructuras de programa que permitan aprovechar las ventajas mencionadas antes. En nuestro caso particular, nos interesa investigar la aplicación de las arquitecturas paralelas para el procesamiento de imágenes digitales, específicamente para el reconocimiento de patrones. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2163 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615739365916672 |
score |
13.070432 |