El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio
- Autores
- Secul Giusti, Cristian Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone analizar discursivamente las letras de las canciones de “Espirales”, de Don Cornelio y “Enjaulados” de Fricción, bandas prolíficas y breves de la estética dark o postpunk argentina. El enfoque analítico propone vincular el contenido de dichas líricas con las problemáticas y los desafíos del concepto-eje libertad en un escenario relacionado con la sociedad y la convivencia democrática. En este sentido, se comprende que desde las estrategias enunciativas planteadas en “Espirales” y “Enjaulados” es posible reconstruir una trama que atraviesa la complejidad histórica de un contexto que pretende alcanzar contraposiciones: se promueven instancias libertarias, se postulan diálogos apocalípticos y, en particular, se ofrece un panorama que vehiculiza las subjetividades de la juventud urbana de finales de la década del ochenta. Si bien las líricas no retoman una visible constancia de momento epocal, la importancia del contexto es relevante porque la construcción de la enunciación en cada lírica dialoga tácitamente con la escena democrática final del gobierno radical de Raúl Alfonsín (1987-1988).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
rock
Música
Argentina
libertad
discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e04c8dace16da51dc8233a9891216745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rock de la jaula: la fricción de Don CornelioSecul Giusti, Cristian EduardoPeriodismoComunicación SocialrockMúsicaArgentinalibertaddiscursoEste artículo se propone analizar discursivamente las letras de las canciones de “Espirales”, de Don Cornelio y “Enjaulados” de Fricción, bandas prolíficas y breves de la estética dark o postpunk argentina. El enfoque analítico propone vincular el contenido de dichas líricas con las problemáticas y los desafíos del concepto-eje libertad en un escenario relacionado con la sociedad y la convivencia democrática. En este sentido, se comprende que desde las estrategias enunciativas planteadas en “Espirales” y “Enjaulados” es posible reconstruir una trama que atraviesa la complejidad histórica de un contexto que pretende alcanzar contraposiciones: se promueven instancias libertarias, se postulan diálogos apocalípticos y, en particular, se ofrece un panorama que vehiculiza las subjetividades de la juventud urbana de finales de la década del ochenta. Si bien las líricas no retoman una visible constancia de momento epocal, la importancia del contexto es relevante porque la construcción de la enunciación en cada lírica dialoga tácitamente con la escena democrática final del gobierno radical de Raúl Alfonsín (1987-1988).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf288-298http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2060/1862info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:39.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio |
title |
El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio |
spellingShingle |
El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio Secul Giusti, Cristian Eduardo Periodismo Comunicación Social rock Música Argentina libertad discurso |
title_short |
El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio |
title_full |
El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio |
title_fullStr |
El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio |
title_full_unstemmed |
El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio |
title_sort |
El rock de la jaula: la fricción de Don Cornelio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_facet |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social rock Música Argentina libertad discurso |
topic |
Periodismo Comunicación Social rock Música Argentina libertad discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone analizar discursivamente las letras de las canciones de “Espirales”, de Don Cornelio y “Enjaulados” de Fricción, bandas prolíficas y breves de la estética dark o postpunk argentina. El enfoque analítico propone vincular el contenido de dichas líricas con las problemáticas y los desafíos del concepto-eje libertad en un escenario relacionado con la sociedad y la convivencia democrática. En este sentido, se comprende que desde las estrategias enunciativas planteadas en “Espirales” y “Enjaulados” es posible reconstruir una trama que atraviesa la complejidad histórica de un contexto que pretende alcanzar contraposiciones: se promueven instancias libertarias, se postulan diálogos apocalípticos y, en particular, se ofrece un panorama que vehiculiza las subjetividades de la juventud urbana de finales de la década del ochenta. Si bien las líricas no retoman una visible constancia de momento epocal, la importancia del contexto es relevante porque la construcción de la enunciación en cada lírica dialoga tácitamente con la escena democrática final del gobierno radical de Raúl Alfonsín (1987-1988). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este artículo se propone analizar discursivamente las letras de las canciones de “Espirales”, de Don Cornelio y “Enjaulados” de Fricción, bandas prolíficas y breves de la estética dark o postpunk argentina. El enfoque analítico propone vincular el contenido de dichas líricas con las problemáticas y los desafíos del concepto-eje libertad en un escenario relacionado con la sociedad y la convivencia democrática. En este sentido, se comprende que desde las estrategias enunciativas planteadas en “Espirales” y “Enjaulados” es posible reconstruir una trama que atraviesa la complejidad histórica de un contexto que pretende alcanzar contraposiciones: se promueven instancias libertarias, se postulan diálogos apocalípticos y, en particular, se ofrece un panorama que vehiculiza las subjetividades de la juventud urbana de finales de la década del ochenta. Si bien las líricas no retoman una visible constancia de momento epocal, la importancia del contexto es relevante porque la construcción de la enunciación en cada lírica dialoga tácitamente con la escena democrática final del gobierno radical de Raúl Alfonsín (1987-1988). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2060/1862 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 288-298 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260161446543360 |
score |
13.13397 |