Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires

Autores
Aravena, Facundo Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Murdolo, Germán Gustavo
Descripción
La Provincia de Buenos Aires ha transitado distintas reformas de sus circuitos administrativos, donde se iniciaron procesos de modificación e incorporación de nuevas tecnologías informáticas referentes a la gestión financiera, distinguiéndose sistemas que trabajan sin encontrarse relacionados a otros sistemas y aquellos más modernos que disponían de una configuración de carácter integrado, todo ello a fin de lograr y dotar de mayor agilidad y transparencia la actividad estatal. Las particularidades y el tamaño de la Provincia son dimensiones de relevancia a la hora la implementación de los referidos sistemas, máxime para el caso el Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF). Lo mencionado precedentemente, motivo la elección de la temática abordada, atento la complejidad de la Administración Pública de la Provincia, tomando como patrón de referencia un área de gobierno. Planteándose como objetivo general describir el proceso de implementación del SIGAF PBA, y detectar posibles áreas de mejora para acciones futuras (actualización). En tal sentido, en el desarrollo del trabajo se detalló las principales normativas dictadas por la Provincia para la implementación del sistema. Tomando este punto de partida se incorporó distintos antecedentes y análisis de referentes en la temática, a fin de generar comparaciones y marcar diferencias y similitudes en la elaboración o modificación de la solución informática y puesta en marcha. Todo ello a fin de generar conclusiones y contenido académico referente al tema, dada la escasa literatura tomando como base la Administración Pública de la Provincia.
Especialista en Gestión Pública
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
SIGAF
Gestión Financiera
Provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148977

id SEDICI_e034f7b81258a0970a7a24537feb8f34
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148977
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos AiresAravena, Facundo EzequielCiencias EconómicasSIGAFGestión FinancieraProvincia de Buenos AiresLa Provincia de Buenos Aires ha transitado distintas reformas de sus circuitos administrativos, donde se iniciaron procesos de modificación e incorporación de nuevas tecnologías informáticas referentes a la gestión financiera, distinguiéndose sistemas que trabajan sin encontrarse relacionados a otros sistemas y aquellos más modernos que disponían de una configuración de carácter integrado, todo ello a fin de lograr y dotar de mayor agilidad y transparencia la actividad estatal. Las particularidades y el tamaño de la Provincia son dimensiones de relevancia a la hora la implementación de los referidos sistemas, máxime para el caso el Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF). Lo mencionado precedentemente, motivo la elección de la temática abordada, atento la complejidad de la Administración Pública de la Provincia, tomando como patrón de referencia un área de gobierno. Planteándose como objetivo general describir el proceso de implementación del SIGAF PBA, y detectar posibles áreas de mejora para acciones futuras (actualización). En tal sentido, en el desarrollo del trabajo se detalló las principales normativas dictadas por la Provincia para la implementación del sistema. Tomando este punto de partida se incorporó distintos antecedentes y análisis de referentes en la temática, a fin de generar comparaciones y marcar diferencias y similitudes en la elaboración o modificación de la solución informática y puesta en marcha. Todo ello a fin de generar conclusiones y contenido académico referente al tema, dada la escasa literatura tomando como base la Administración Pública de la Provincia.Especialista en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMurdolo, Germán Gustavo2022-02-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148977spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:56.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires
title Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires
Aravena, Facundo Ezequiel
Ciencias Económicas
SIGAF
Gestión Financiera
Provincia de Buenos Aires
title_short Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires
title_full Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires
title_sort Implementación del SIGAF PBA Ejercicio 2018 : Caso Módulo Compras en el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Aravena, Facundo Ezequiel
author Aravena, Facundo Ezequiel
author_facet Aravena, Facundo Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Murdolo, Germán Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
SIGAF
Gestión Financiera
Provincia de Buenos Aires
topic Ciencias Económicas
SIGAF
Gestión Financiera
Provincia de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La Provincia de Buenos Aires ha transitado distintas reformas de sus circuitos administrativos, donde se iniciaron procesos de modificación e incorporación de nuevas tecnologías informáticas referentes a la gestión financiera, distinguiéndose sistemas que trabajan sin encontrarse relacionados a otros sistemas y aquellos más modernos que disponían de una configuración de carácter integrado, todo ello a fin de lograr y dotar de mayor agilidad y transparencia la actividad estatal. Las particularidades y el tamaño de la Provincia son dimensiones de relevancia a la hora la implementación de los referidos sistemas, máxime para el caso el Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF). Lo mencionado precedentemente, motivo la elección de la temática abordada, atento la complejidad de la Administración Pública de la Provincia, tomando como patrón de referencia un área de gobierno. Planteándose como objetivo general describir el proceso de implementación del SIGAF PBA, y detectar posibles áreas de mejora para acciones futuras (actualización). En tal sentido, en el desarrollo del trabajo se detalló las principales normativas dictadas por la Provincia para la implementación del sistema. Tomando este punto de partida se incorporó distintos antecedentes y análisis de referentes en la temática, a fin de generar comparaciones y marcar diferencias y similitudes en la elaboración o modificación de la solución informática y puesta en marcha. Todo ello a fin de generar conclusiones y contenido académico referente al tema, dada la escasa literatura tomando como base la Administración Pública de la Provincia.
Especialista en Gestión Pública
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La Provincia de Buenos Aires ha transitado distintas reformas de sus circuitos administrativos, donde se iniciaron procesos de modificación e incorporación de nuevas tecnologías informáticas referentes a la gestión financiera, distinguiéndose sistemas que trabajan sin encontrarse relacionados a otros sistemas y aquellos más modernos que disponían de una configuración de carácter integrado, todo ello a fin de lograr y dotar de mayor agilidad y transparencia la actividad estatal. Las particularidades y el tamaño de la Provincia son dimensiones de relevancia a la hora la implementación de los referidos sistemas, máxime para el caso el Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF). Lo mencionado precedentemente, motivo la elección de la temática abordada, atento la complejidad de la Administración Pública de la Provincia, tomando como patrón de referencia un área de gobierno. Planteándose como objetivo general describir el proceso de implementación del SIGAF PBA, y detectar posibles áreas de mejora para acciones futuras (actualización). En tal sentido, en el desarrollo del trabajo se detalló las principales normativas dictadas por la Provincia para la implementación del sistema. Tomando este punto de partida se incorporó distintos antecedentes y análisis de referentes en la temática, a fin de generar comparaciones y marcar diferencias y similitudes en la elaboración o modificación de la solución informática y puesta en marcha. Todo ello a fin de generar conclusiones y contenido académico referente al tema, dada la escasa literatura tomando como base la Administración Pública de la Provincia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148977
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064338683559936
score 13.22299