Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires

Autores
Nomdedeu, Victoria
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Alejandro Víctor
Descripción
Luego de la investigación que se ha realizado donde se comprueba que el “Tango” es un factor diferencial de Argentina, se ha confeccionado el siguiente trabajo de tesis. Para comenzar, es necesario conocer los conceptos de los cuales se investigaran en este trabajo. En el capitulo I se mencionan conceptos básicos del Turismo; luego se analiza la Estrategia Marca Argentina, como funciona y cuales son las herramientas para que la Imagen del país potencie la presencia de Buenos Aires en el mundo. Este capitulo finaliza con la historia del fenómeno “Tango“ y sus mas representantes personajes. En la investigación analizaremos el segmento de turistas extranjeros en la Ciudad de Buenos Aires atraídos por este movimiento. El capitulo II hace referencia al Mercado Turístico. Se analiza el turismo como actividad económica, se describe en forma teórica al Producto, la Oferta y la Demanda. También se muestra la oferta que la Ciudad de Buenos Aires presenta para nuestro segmento analizado. El capitulo III describe conceptos sobre Segmentos de Mercado y el Posicionamiento de los productos con sus consumidores. El capitulo IV plantea el alcance y objetivos de la investigación para llegar a los resultados definitivos. El capitulo V especifica el universo de estudio, la selección de la muestra, las formas de obtención de la información y las técnicas de procesamiento de datos. En el capitulo VI se muestran los resultados y se realiza un análisis de las encuestas realizadas a visitantes extranjeros que visitan la ciudad como así también se analizan las entrevistas realizadas al publico en general y a profesionales en el negocio del Tango. Este capítulo brinda información sobre la percepción de los turistas extranjeros con respecto al Tango y la importancia que se tiene de una Marca País. El trabajo de tesis finaliza con sus conclusiones y citando la bibliografía a la cual se ha recurrido para la realización de esta investigación.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Turismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)
música
cultura urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3284

id SEDICI_e0002b796c452acdde9eea4e3a4d9db0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3284
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos AiresNomdedeu, VictoriaCiencias EconómicasTurismoCiudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)músicacultura urbanaLuego de la investigación que se ha realizado donde se comprueba que el “Tango” es un factor diferencial de Argentina, se ha confeccionado el siguiente trabajo de tesis. Para comenzar, es necesario conocer los conceptos de los cuales se investigaran en este trabajo. En el capitulo I se mencionan conceptos básicos del Turismo; luego se analiza la Estrategia Marca Argentina, como funciona y cuales son las herramientas para que la Imagen del país potencie la presencia de Buenos Aires en el mundo. Este capitulo finaliza con la historia del fenómeno “Tango“ y sus mas representantes personajes. En la investigación analizaremos el segmento de turistas extranjeros en la Ciudad de Buenos Aires atraídos por este movimiento. El capitulo II hace referencia al Mercado Turístico. Se analiza el turismo como actividad económica, se describe en forma teórica al Producto, la Oferta y la Demanda. También se muestra la oferta que la Ciudad de Buenos Aires presenta para nuestro segmento analizado. El capitulo III describe conceptos sobre Segmentos de Mercado y el Posicionamiento de los productos con sus consumidores. El capitulo IV plantea el alcance y objetivos de la investigación para llegar a los resultados definitivos. El capitulo V especifica el universo de estudio, la selección de la muestra, las formas de obtención de la información y las técnicas de procesamiento de datos. En el capitulo VI se muestran los resultados y se realiza un análisis de las encuestas realizadas a visitantes extranjeros que visitan la ciudad como así también se analizan las entrevistas realizadas al publico en general y a profesionales en el negocio del Tango. Este capítulo brinda información sobre la percepción de los turistas extranjeros con respecto al Tango y la importancia que se tiene de una Marca País. El trabajo de tesis finaliza con sus conclusiones y citando la bibliografía a la cual se ha recurrido para la realización de esta investigación.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGarcía, Alejandro Víctor2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3284spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:42.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires
title Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires
Nomdedeu, Victoria
Ciencias Económicas
Turismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)
música
cultura urbana
title_short Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires
title_full Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires
title_sort Marca argentina : El tango, identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Nomdedeu, Victoria
author Nomdedeu, Victoria
author_facet Nomdedeu, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Alejandro Víctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Turismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)
música
cultura urbana
topic Ciencias Económicas
Turismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)
música
cultura urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de la investigación que se ha realizado donde se comprueba que el “Tango” es un factor diferencial de Argentina, se ha confeccionado el siguiente trabajo de tesis. Para comenzar, es necesario conocer los conceptos de los cuales se investigaran en este trabajo. En el capitulo I se mencionan conceptos básicos del Turismo; luego se analiza la Estrategia Marca Argentina, como funciona y cuales son las herramientas para que la Imagen del país potencie la presencia de Buenos Aires en el mundo. Este capitulo finaliza con la historia del fenómeno “Tango“ y sus mas representantes personajes. En la investigación analizaremos el segmento de turistas extranjeros en la Ciudad de Buenos Aires atraídos por este movimiento. El capitulo II hace referencia al Mercado Turístico. Se analiza el turismo como actividad económica, se describe en forma teórica al Producto, la Oferta y la Demanda. También se muestra la oferta que la Ciudad de Buenos Aires presenta para nuestro segmento analizado. El capitulo III describe conceptos sobre Segmentos de Mercado y el Posicionamiento de los productos con sus consumidores. El capitulo IV plantea el alcance y objetivos de la investigación para llegar a los resultados definitivos. El capitulo V especifica el universo de estudio, la selección de la muestra, las formas de obtención de la información y las técnicas de procesamiento de datos. En el capitulo VI se muestran los resultados y se realiza un análisis de las encuestas realizadas a visitantes extranjeros que visitan la ciudad como así también se analizan las entrevistas realizadas al publico en general y a profesionales en el negocio del Tango. Este capítulo brinda información sobre la percepción de los turistas extranjeros con respecto al Tango y la importancia que se tiene de una Marca País. El trabajo de tesis finaliza con sus conclusiones y citando la bibliografía a la cual se ha recurrido para la realización de esta investigación.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Luego de la investigación que se ha realizado donde se comprueba que el “Tango” es un factor diferencial de Argentina, se ha confeccionado el siguiente trabajo de tesis. Para comenzar, es necesario conocer los conceptos de los cuales se investigaran en este trabajo. En el capitulo I se mencionan conceptos básicos del Turismo; luego se analiza la Estrategia Marca Argentina, como funciona y cuales son las herramientas para que la Imagen del país potencie la presencia de Buenos Aires en el mundo. Este capitulo finaliza con la historia del fenómeno “Tango“ y sus mas representantes personajes. En la investigación analizaremos el segmento de turistas extranjeros en la Ciudad de Buenos Aires atraídos por este movimiento. El capitulo II hace referencia al Mercado Turístico. Se analiza el turismo como actividad económica, se describe en forma teórica al Producto, la Oferta y la Demanda. También se muestra la oferta que la Ciudad de Buenos Aires presenta para nuestro segmento analizado. El capitulo III describe conceptos sobre Segmentos de Mercado y el Posicionamiento de los productos con sus consumidores. El capitulo IV plantea el alcance y objetivos de la investigación para llegar a los resultados definitivos. El capitulo V especifica el universo de estudio, la selección de la muestra, las formas de obtención de la información y las técnicas de procesamiento de datos. En el capitulo VI se muestran los resultados y se realiza un análisis de las encuestas realizadas a visitantes extranjeros que visitan la ciudad como así también se analizan las entrevistas realizadas al publico en general y a profesionales en el negocio del Tango. Este capítulo brinda información sobre la percepción de los turistas extranjeros con respecto al Tango y la importancia que se tiene de una Marca País. El trabajo de tesis finaliza con sus conclusiones y citando la bibliografía a la cual se ha recurrido para la realización de esta investigación.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3284
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063832877760512
score 13.22299