La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo
- Autores
- Herrán, Carlos Manuel
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué es, pues, lo “humano” de que el hombre debe ocuparse? En la noción de lo humano ¿cabe solamente aquello que define al hombre como ser finito, es decir, como excluyente del principio divino absolutamente trascendente y separado (lo absolutamente Otro) o bien ese principio divino está de algún modo presente, inherente (ύπάρχει en la expresión de Aristóteles), esto es, integra y da sentido a la naturaleza humana? Si el primer paso, indiscutido, de la humanitas, consistió en no ser extraño a nada de cuanto es humano, y su interés primordial fue llegar a todos los límites del humano conocimiento (sapere aude!), el grave problema se presenta cuando se trata de saber si algo externo, exterior, extraño al hombre, está, quiéralo el hombre o no, sépalo o no, acéptelo o no, en conexión con él, y si él puede de algún modo ser, existir y realizarse plenamente, o aún comprenderse, prescindiendo de ese algo que lo trasciende. “Aprende que el hombre sobrepasa infinitamente al hombre y escucha de tu maestro tu condición verdadera, que tú ignoras”.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Filosofía
Humanismo
Religión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131775
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_dfffa2d215d7649b2e08ea222bd63825 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131775 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismoHerrán, Carlos ManuelFilosofíaHumanismoReligión¿Qué es, pues, lo “humano” de que el hombre debe ocuparse? En la noción de lo humano ¿cabe solamente aquello que define al hombre como ser finito, es decir, como excluyente del principio divino absolutamente trascendente y separado (lo absolutamente Otro) o bien ese principio divino está de algún modo presente, inherente (ύπάρχει en la expresión de Aristóteles), esto es, integra y da sentido a la naturaleza humana? Si el primer paso, indiscutido, de la humanitas, consistió en no ser extraño a nada de cuanto es humano, y su interés primordial fue llegar a todos los límites del humano conocimiento (sapere aude!), el grave problema se presenta cuando se trata de saber si algo externo, exterior, extraño al hombre, está, quiéralo el hombre o no, sépalo o no, acéptelo o no, en conexión con él, y si él puede de algún modo ser, existir y realizarse plenamente, o aún comprenderse, prescindiendo de ese algo que lo trasciende. “Aprende que el hombre sobrepasa infinitamente al hombre y escucha de tu maestro tu condición verdadera, que tú ignoras”.Universidad Nacional de La Plata1970info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131775spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:06.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo |
| title |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo |
| spellingShingle |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo Herrán, Carlos Manuel Filosofía Humanismo Religión |
| title_short |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo |
| title_full |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo |
| title_fullStr |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo |
| title_full_unstemmed |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo |
| title_sort |
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrán, Carlos Manuel |
| author |
Herrán, Carlos Manuel |
| author_facet |
Herrán, Carlos Manuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Humanismo Religión |
| topic |
Filosofía Humanismo Religión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué es, pues, lo “humano” de que el hombre debe ocuparse? En la noción de lo humano ¿cabe solamente aquello que define al hombre como ser finito, es decir, como excluyente del principio divino absolutamente trascendente y separado (lo absolutamente Otro) o bien ese principio divino está de algún modo presente, inherente (ύπάρχει en la expresión de Aristóteles), esto es, integra y da sentido a la naturaleza humana? Si el primer paso, indiscutido, de la humanitas, consistió en no ser extraño a nada de cuanto es humano, y su interés primordial fue llegar a todos los límites del humano conocimiento (sapere aude!), el grave problema se presenta cuando se trata de saber si algo externo, exterior, extraño al hombre, está, quiéralo el hombre o no, sépalo o no, acéptelo o no, en conexión con él, y si él puede de algún modo ser, existir y realizarse plenamente, o aún comprenderse, prescindiendo de ese algo que lo trasciende. “Aprende que el hombre sobrepasa infinitamente al hombre y escucha de tu maestro tu condición verdadera, que tú ignoras”. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
¿Qué es, pues, lo “humano” de que el hombre debe ocuparse? En la noción de lo humano ¿cabe solamente aquello que define al hombre como ser finito, es decir, como excluyente del principio divino absolutamente trascendente y separado (lo absolutamente Otro) o bien ese principio divino está de algún modo presente, inherente (ύπάρχει en la expresión de Aristóteles), esto es, integra y da sentido a la naturaleza humana? Si el primer paso, indiscutido, de la humanitas, consistió en no ser extraño a nada de cuanto es humano, y su interés primordial fue llegar a todos los límites del humano conocimiento (sapere aude!), el grave problema se presenta cuando se trata de saber si algo externo, exterior, extraño al hombre, está, quiéralo el hombre o no, sépalo o no, acéptelo o no, en conexión con él, y si él puede de algún modo ser, existir y realizarse plenamente, o aún comprenderse, prescindiendo de ese algo que lo trasciende. “Aprende que el hombre sobrepasa infinitamente al hombre y escucha de tu maestro tu condición verdadera, que tú ignoras”. |
| publishDate |
1970 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131775 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131775 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-70 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783518957371392 |
| score |
12.982451 |