Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos
- Autores
- Canelo, Natalia Luján; Diz, María José; Eguilior, Betiana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia se enmarca en el Eje Temático la Conceptualización en Extensión Universitaria propuesto para las VI Jornadas de Extensión del Mercosur, siendo de nuestro interés compartir la experiencia que transitamos en el marco del Programa de Extensión Políticas Publicas y Nuevas Ruralidades de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP a través del cual hemos acompañado las estrategias de fortalecimiento organizacional que se vienen desarrollando en el espacio del Mercado de la Ribera de la ciudad de Berisso. Para tal fin se realizaron en el año 2017 una serie de Jornadas de Trabajo Multiactoral con el objetivo de consolidar el proceso organizativo, dando continuidad a las acciones en pos de lograr objetivo general del proyecto “Promover al fortalecimiento de la experiencia organizativa de los pequeños productores radicados en el distrito de Berisso a partir de su vinculación con el Mercado de la Ribera”. En este sentido, desde la FTS y como parte de la Cátedra de Administración de Trabajo Social de la misma unidad académica, hemos diseñado y puesto en marcha una propuesta de trabajo que pretendió contribuir al fortalecimiento del proceso socio-organizativo del Mercado de la Ribera. Como resultado de los encuentros se logró consolidar un análisis colectivo sobre el Estado de Situación del Mercado y se definió un Plan de Acción para mejorar la comercialización de la agricultura familiar en el Mercado y el fomento de la cultura ribereña.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Extensión universitaria
Fortalecimiento colectivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123961
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dffc128f4c4d1ee99290a3ab5679e6e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123961 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivosCanelo, Natalia LujánDiz, María JoséEguilior, BetianaTrabajo SocialExtensión universitariaFortalecimiento colectivoLa presente ponencia se enmarca en el Eje Temático la Conceptualización en Extensión Universitaria propuesto para las VI Jornadas de Extensión del Mercosur, siendo de nuestro interés compartir la experiencia que transitamos en el marco del Programa de Extensión Políticas Publicas y Nuevas Ruralidades de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP a través del cual hemos acompañado las estrategias de fortalecimiento organizacional que se vienen desarrollando en el espacio del Mercado de la Ribera de la ciudad de Berisso. Para tal fin se realizaron en el año 2017 una serie de Jornadas de Trabajo Multiactoral con el objetivo de consolidar el proceso organizativo, dando continuidad a las acciones en pos de lograr objetivo general del proyecto “Promover al fortalecimiento de la experiencia organizativa de los pequeños productores radicados en el distrito de Berisso a partir de su vinculación con el Mercado de la Ribera”. En este sentido, desde la FTS y como parte de la Cátedra de Administración de Trabajo Social de la misma unidad académica, hemos diseñado y puesto en marcha una propuesta de trabajo que pretendió contribuir al fortalecimiento del proceso socio-organizativo del Mercado de la Ribera. Como resultado de los encuentros se logró consolidar un análisis colectivo sobre el Estado de Situación del Mercado y se definió un Plan de Acción para mejorar la comercialización de la agricultura familiar en el Mercado y el fomento de la cultura ribereña.Facultad de Trabajo Social2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123961spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:48.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos |
title |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos |
spellingShingle |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos Canelo, Natalia Luján Trabajo Social Extensión universitaria Fortalecimiento colectivo |
title_short |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos |
title_full |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos |
title_fullStr |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos |
title_full_unstemmed |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos |
title_sort |
Los aportes de la planificación estratégica situacional a la extensión universitaria como espacio de fortalecimiento de procesos colectivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canelo, Natalia Luján Diz, María José Eguilior, Betiana |
author |
Canelo, Natalia Luján |
author_facet |
Canelo, Natalia Luján Diz, María José Eguilior, Betiana |
author_role |
author |
author2 |
Diz, María José Eguilior, Betiana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Extensión universitaria Fortalecimiento colectivo |
topic |
Trabajo Social Extensión universitaria Fortalecimiento colectivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia se enmarca en el Eje Temático la Conceptualización en Extensión Universitaria propuesto para las VI Jornadas de Extensión del Mercosur, siendo de nuestro interés compartir la experiencia que transitamos en el marco del Programa de Extensión Políticas Publicas y Nuevas Ruralidades de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP a través del cual hemos acompañado las estrategias de fortalecimiento organizacional que se vienen desarrollando en el espacio del Mercado de la Ribera de la ciudad de Berisso. Para tal fin se realizaron en el año 2017 una serie de Jornadas de Trabajo Multiactoral con el objetivo de consolidar el proceso organizativo, dando continuidad a las acciones en pos de lograr objetivo general del proyecto “Promover al fortalecimiento de la experiencia organizativa de los pequeños productores radicados en el distrito de Berisso a partir de su vinculación con el Mercado de la Ribera”. En este sentido, desde la FTS y como parte de la Cátedra de Administración de Trabajo Social de la misma unidad académica, hemos diseñado y puesto en marcha una propuesta de trabajo que pretendió contribuir al fortalecimiento del proceso socio-organizativo del Mercado de la Ribera. Como resultado de los encuentros se logró consolidar un análisis colectivo sobre el Estado de Situación del Mercado y se definió un Plan de Acción para mejorar la comercialización de la agricultura familiar en el Mercado y el fomento de la cultura ribereña. Facultad de Trabajo Social |
description |
La presente ponencia se enmarca en el Eje Temático la Conceptualización en Extensión Universitaria propuesto para las VI Jornadas de Extensión del Mercosur, siendo de nuestro interés compartir la experiencia que transitamos en el marco del Programa de Extensión Políticas Publicas y Nuevas Ruralidades de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP a través del cual hemos acompañado las estrategias de fortalecimiento organizacional que se vienen desarrollando en el espacio del Mercado de la Ribera de la ciudad de Berisso. Para tal fin se realizaron en el año 2017 una serie de Jornadas de Trabajo Multiactoral con el objetivo de consolidar el proceso organizativo, dando continuidad a las acciones en pos de lograr objetivo general del proyecto “Promover al fortalecimiento de la experiencia organizativa de los pequeños productores radicados en el distrito de Berisso a partir de su vinculación con el Mercado de la Ribera”. En este sentido, desde la FTS y como parte de la Cátedra de Administración de Trabajo Social de la misma unidad académica, hemos diseñado y puesto en marcha una propuesta de trabajo que pretendió contribuir al fortalecimiento del proceso socio-organizativo del Mercado de la Ribera. Como resultado de los encuentros se logró consolidar un análisis colectivo sobre el Estado de Situación del Mercado y se definió un Plan de Acción para mejorar la comercialización de la agricultura familiar en el Mercado y el fomento de la cultura ribereña. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123961 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260515372400640 |
score |
13.13397 |