Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955)
- Autores
- Ledesma Prietto, Nadia Florencia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto de tesis que estoy llevando a cabo en el CINIG desde abril de 2010, se titula: “Natalidad, educación sexual y maternidad en el anarquismo argentina, 1930- 1955”. Bajo la dirección de Adriana Valobra y la co-dirección de Karina Ramacciotti. Hasta el momento, me he concentrado en el relevamiento de fuentes en la Federación Liberaria Argentina y la biblioteca de la facultad de Medicina de la UBA. Me concentré en el discurso de médicos anarquistas en relación a los temas que analizo, con mayor énfasis en la obra de Juan Lazarte. Este primer acercamiento y para ubicarlo dentro del orden social de los discursos me llevó a relevar también el discurso hegemónico desde el ámbito médico, el cual identifiqué a partir del análisis de la producción de Josué Beruti, reconocido obstetra, que estuvo a cargo la cátedra de obstetricia y ginecología en la facultad de medicina (UBA) y miembro de la Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Psicología
género
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dfc9f03773cb184afe2fad70d9a53ec3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955)Ledesma Prietto, Nadia FlorenciaHumanidadesFilosofíaPsicologíagéneroMujeresEl proyecto de tesis que estoy llevando a cabo en el CINIG desde abril de 2010, se titula:<i> “Natalidad, educación sexual y maternidad en el anarquismo argentina, 1930- 1955”</i>. Bajo la dirección de Adriana Valobra y la co-dirección de Karina Ramacciotti. Hasta el momento, me he concentrado en el relevamiento de fuentes en la Federación Liberaria Argentina y la biblioteca de la facultad de Medicina de la UBA. Me concentré en el discurso de médicos anarquistas en relación a los temas que analizo, con mayor énfasis en la obra de Juan Lazarte. Este primer acercamiento y para ubicarlo dentro del orden social de los discursos me llevó a relevar también el discurso hegemónico desde el ámbito médico, el cual identifiqué a partir del análisis de la producción de Josué Beruti, reconocido obstetra, que estuvo a cargo la cátedra de obstetricia y ginecología en la facultad de medicina (UBA) y miembro de la Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/ibec2010/ponencias/Ledesma%20Prieto.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:54.998SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955) |
title |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955) |
spellingShingle |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955) Ledesma Prietto, Nadia Florencia Humanidades Filosofía Psicología género Mujeres |
title_short |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955) |
title_full |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955) |
title_fullStr |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955) |
title_full_unstemmed |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955) |
title_sort |
Trabajo y salud en la Argentina: saberes académicos y políticas (1915-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ledesma Prietto, Nadia Florencia |
author |
Ledesma Prietto, Nadia Florencia |
author_facet |
Ledesma Prietto, Nadia Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Psicología género Mujeres |
topic |
Humanidades Filosofía Psicología género Mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de tesis que estoy llevando a cabo en el CINIG desde abril de 2010, se titula:<i> “Natalidad, educación sexual y maternidad en el anarquismo argentina, 1930- 1955”</i>. Bajo la dirección de Adriana Valobra y la co-dirección de Karina Ramacciotti. Hasta el momento, me he concentrado en el relevamiento de fuentes en la Federación Liberaria Argentina y la biblioteca de la facultad de Medicina de la UBA. Me concentré en el discurso de médicos anarquistas en relación a los temas que analizo, con mayor énfasis en la obra de Juan Lazarte. Este primer acercamiento y para ubicarlo dentro del orden social de los discursos me llevó a relevar también el discurso hegemónico desde el ámbito médico, el cual identifiqué a partir del análisis de la producción de Josué Beruti, reconocido obstetra, que estuvo a cargo la cátedra de obstetricia y ginecología en la facultad de medicina (UBA) y miembro de la Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto de tesis que estoy llevando a cabo en el CINIG desde abril de 2010, se titula:<i> “Natalidad, educación sexual y maternidad en el anarquismo argentina, 1930- 1955”</i>. Bajo la dirección de Adriana Valobra y la co-dirección de Karina Ramacciotti. Hasta el momento, me he concentrado en el relevamiento de fuentes en la Federación Liberaria Argentina y la biblioteca de la facultad de Medicina de la UBA. Me concentré en el discurso de médicos anarquistas en relación a los temas que analizo, con mayor énfasis en la obra de Juan Lazarte. Este primer acercamiento y para ubicarlo dentro del orden social de los discursos me llevó a relevar también el discurso hegemónico desde el ámbito médico, el cual identifiqué a partir del análisis de la producción de Josué Beruti, reconocido obstetra, que estuvo a cargo la cátedra de obstetricia y ginecología en la facultad de medicina (UBA) y miembro de la Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/ibec2010/ponencias/Ledesma%20Prieto.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615875243540481 |
score |
13.070432 |