Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos
- Autores
- Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este proyecto es generar un espacio donde los docentes de niveles Primario, Secundario y modalidad Adultos se perfeccionen en la enseñanza de la Astronomía y formar extensionistas. En el marco de la educación continua, el proyecto ofrecerá a los docentes un curso en modalidad taller sobre los contenidos astronómicos del diseño curricular vigente y sus estrategias didácticas, ocupando un área de vacancia no cubierta por organismos estatales, ni privados ni ONGs. La práctica extensionista se jerarquiza continuando la capacitación de alumnos y graduados en transformar el saber científico en saber escolar, desarrollando sus competencias cognitivas, sociales y valores éticos. La estructura interdisciplinaria e interclaustro del equipo, integrada por docentes-investigadores, graduados, alumnos y no docentes de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, docentes y graduados de Humanidades y Cs. de la Educación y docente de la Dirección de Educación a Distancia- Presidencia- garantiza la competencia de excelencia de la UNLP en la enseñanza de la Astronomía. La Jefatura de la Región Educativa N° 1, responsable de promover y coordinar las condiciones para el desarrollo de la función de enseñar de cada escuela, participa como contraparte demostrando el interés y el aval estatal en este proyecto
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Presidencia - Materia
-
Educación
Astronomía
Educación de adultos
Educación Primaria y Secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92237
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dfc25205c8f6b483bcaba791a06edca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92237 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultosFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasEducaciónAstronomíaEducación de adultosEducación Primaria y SecundariaEl propósito de este proyecto es generar un espacio donde los docentes de niveles Primario, Secundario y modalidad Adultos se perfeccionen en la enseñanza de la Astronomía y formar extensionistas. En el marco de la educación continua, el proyecto ofrecerá a los docentes un curso en modalidad taller sobre los contenidos astronómicos del diseño curricular vigente y sus estrategias didácticas, ocupando un área de vacancia no cubierta por organismos estatales, ni privados ni ONGs. La práctica extensionista se jerarquiza continuando la capacitación de alumnos y graduados en transformar el saber científico en saber escolar, desarrollando sus competencias cognitivas, sociales y valores éticos. La estructura interdisciplinaria e interclaustro del equipo, integrada por docentes-investigadores, graduados, alumnos y no docentes de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, docentes y graduados de Humanidades y Cs. de la Educación y docente de la Dirección de Educación a Distancia- Presidencia- garantiza la competencia de excelencia de la UNLP en la enseñanza de la Astronomía. La Jefatura de la Región Educativa N° 1, responsable de promover y coordinar las condiciones para el desarrollo de la función de enseñar de cada escuela, participa como contraparte demostrando el interés y el aval estatal en este proyectoLínea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPresidenciaDe Biasi, María SilvinaPaiz, Leonardo GastonEscapil, AnalisOrellana, Rosa Beatriz2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92237spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:56.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos |
title |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos |
spellingShingle |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Educación Astronomía Educación de adultos Educación Primaria y Secundaria |
title_short |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos |
title_full |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos |
title_fullStr |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos |
title_full_unstemmed |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos |
title_sort |
Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía : Aprendiendo estrategias para enseñar Astronomía en los niveles primario, secundario y modalidad adultos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
author |
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Biasi, María Silvina Paiz, Leonardo Gaston Escapil, Analis Orellana, Rosa Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Astronomía Educación de adultos Educación Primaria y Secundaria |
topic |
Educación Astronomía Educación de adultos Educación Primaria y Secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este proyecto es generar un espacio donde los docentes de niveles Primario, Secundario y modalidad Adultos se perfeccionen en la enseñanza de la Astronomía y formar extensionistas. En el marco de la educación continua, el proyecto ofrecerá a los docentes un curso en modalidad taller sobre los contenidos astronómicos del diseño curricular vigente y sus estrategias didácticas, ocupando un área de vacancia no cubierta por organismos estatales, ni privados ni ONGs. La práctica extensionista se jerarquiza continuando la capacitación de alumnos y graduados en transformar el saber científico en saber escolar, desarrollando sus competencias cognitivas, sociales y valores éticos. La estructura interdisciplinaria e interclaustro del equipo, integrada por docentes-investigadores, graduados, alumnos y no docentes de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, docentes y graduados de Humanidades y Cs. de la Educación y docente de la Dirección de Educación a Distancia- Presidencia- garantiza la competencia de excelencia de la UNLP en la enseñanza de la Astronomía. La Jefatura de la Región Educativa N° 1, responsable de promover y coordinar las condiciones para el desarrollo de la función de enseñar de cada escuela, participa como contraparte demostrando el interés y el aval estatal en este proyecto Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Presidencia |
description |
El propósito de este proyecto es generar un espacio donde los docentes de niveles Primario, Secundario y modalidad Adultos se perfeccionen en la enseñanza de la Astronomía y formar extensionistas. En el marco de la educación continua, el proyecto ofrecerá a los docentes un curso en modalidad taller sobre los contenidos astronómicos del diseño curricular vigente y sus estrategias didácticas, ocupando un área de vacancia no cubierta por organismos estatales, ni privados ni ONGs. La práctica extensionista se jerarquiza continuando la capacitación de alumnos y graduados en transformar el saber científico en saber escolar, desarrollando sus competencias cognitivas, sociales y valores éticos. La estructura interdisciplinaria e interclaustro del equipo, integrada por docentes-investigadores, graduados, alumnos y no docentes de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, docentes y graduados de Humanidades y Cs. de la Educación y docente de la Dirección de Educación a Distancia- Presidencia- garantiza la competencia de excelencia de la UNLP en la enseñanza de la Astronomía. La Jefatura de la Región Educativa N° 1, responsable de promover y coordinar las condiciones para el desarrollo de la función de enseñar de cada escuela, participa como contraparte demostrando el interés y el aval estatal en este proyecto |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92237 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064166216925184 |
score |
13.22299 |