Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos

Autores
Álvarez Ruiz, Fermín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
No es el objetivo de este trabajo indagar los motivos por los cuales no se ha reflexionado con asiduidad respecto de los fundamentos de la práctica teórica, ni por qué, a su vez, se ha invisibilizado la pregunta por el anclaje regional de los problemas que las teorías encierran3. El presente trabajo parte directamente de la vacancia de un fundamento para las investigaciones teóricas que intentan trabajar con problemas presentes en múltiples teorías de distintas regiones y que se preguntan, en términos más generales, por la relación entre los problemas teóricos y su contexto de producción. Interrogantes de estas características, además de precisar los fundamentos de cualquier investigación en teoría, requieren de un tratamiento particular, puesto que las propias preguntas ponen cuestión la supuesta universalidad de los problemas teóricos y plantean la necesidad de asumir una posición respecto de la relación entre una teoría y su contexto de producción –lo cual, a su vez, también requiere una problematización de la idea misma de “contexto”. Pues bien, a partir de estas cuestiones, el presente trabajo se ocupará, fundamentalmente, de proponerun modo de conectar problemas teóricos con su contexto de producción, sin reducir sus características, problemas, giros, relaciones con otras tradiciones y cualquier otro aspecto, precisamente, a cuestiones extrateóricas. En otros términos, la preocupación central del trabajo consiste en proponer un fundamento para la investigación en teoría que permita abordarla como un espacio discursivo no reductible a su contexto de producción, pero que a la vez considere la relación que mantiene con éste. Para alcanzar este objetivo, comenzaremos proponiendo un enfoque para el abordaje de problemas teóricos que habilite la exploración de problemas presentes en más de una teoría. En ese punto, nos apoyaremos fuertemente en el trabajo de A. Bialakowsky (2013) sobre las discusiones en torno a la posibilidad de investigaciones metateóricas y su propuesta de un “abordaje problemático”. Una vez establecidos los principios sobre los que puede llevarse adelante un análisis teórico, nos ocuparemos de la pregunta por cómo conectar las teorías con su contexto de producción, sin reducirlas a él. Para eso, tomaremos algunas ideas de Q. Skinner (2000 [1969]) con respecto a los distintos modos en que pueden interpretarse los textos del pasado, que resultarán sumamente útiles para nuestra propuesta. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Investigación
abordaje problemático
teoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49991

id SEDICI_dfad61c552ab058b8fff36b64cce7570
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49991
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricosÁlvarez Ruiz, FermínSociologíaInvestigaciónabordaje problemáticoteoríaNo es el objetivo de este trabajo indagar los motivos por los cuales no se ha reflexionado con asiduidad respecto de los fundamentos de la práctica teórica, ni por qué, a su vez, se ha invisibilizado la pregunta por el anclaje regional de los problemas que las teorías encierran3. El presente trabajo parte directamente de la vacancia de un fundamento para las investigaciones teóricas que intentan trabajar con problemas presentes en múltiples teorías de distintas regiones y que se preguntan, en términos más generales, por la relación entre los problemas teóricos y su contexto de producción. Interrogantes de estas características, además de precisar los fundamentos de cualquier investigación en teoría, requieren de un tratamiento particular, puesto que las propias preguntas ponen cuestión la supuesta universalidad de los problemas teóricos y plantean la necesidad de asumir una posición respecto de la relación entre una teoría y su contexto de producción –lo cual, a su vez, también requiere una problematización de la idea misma de “contexto”. Pues bien, a partir de estas cuestiones, el presente trabajo se ocupará, fundamentalmente, de proponerun modo de conectar problemas teóricos con su contexto de producción, sin reducir sus características, problemas, giros, relaciones con otras tradiciones y cualquier otro aspecto, precisamente, a cuestiones extrateóricas. En otros términos, la preocupación central del trabajo consiste en proponer un fundamento para la investigación en teoría que permita abordarla como un espacio discursivo no reductible a su contexto de producción, pero que a la vez considere la relación que mantiene con éste. Para alcanzar este objetivo, comenzaremos proponiendo un enfoque para el abordaje de problemas teóricos que habilite la exploración de problemas presentes en más de una teoría. En ese punto, nos apoyaremos fuertemente en el trabajo de A. Bialakowsky (2013) sobre las discusiones en torno a la posibilidad de investigaciones metateóricas y su propuesta de un “abordaje problemático”. Una vez establecidos los principios sobre los que puede llevarse adelante un análisis teórico, nos ocuparemos de la pregunta por cómo conectar las teorías con su contexto de producción, sin reducirlas a él. Para eso, tomaremos algunas ideas de Q. Skinner (2000 [1969]) con respecto a los distintos modos en que pueden interpretarse los textos del pasado, que resultarán sumamente útiles para nuestra propuesta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa5Alvarezruiz.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:51.286SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos
title Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos
spellingShingle Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos
Álvarez Ruiz, Fermín
Sociología
Investigación
abordaje problemático
teoría
title_short Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos
title_full Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos
title_fullStr Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos
title_full_unstemmed Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos
title_sort Problemas teóricos y contextos de producción: fundamentos para la investigación de problemas teóricos
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez Ruiz, Fermín
author Álvarez Ruiz, Fermín
author_facet Álvarez Ruiz, Fermín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Investigación
abordaje problemático
teoría
topic Sociología
Investigación
abordaje problemático
teoría
dc.description.none.fl_txt_mv No es el objetivo de este trabajo indagar los motivos por los cuales no se ha reflexionado con asiduidad respecto de los fundamentos de la práctica teórica, ni por qué, a su vez, se ha invisibilizado la pregunta por el anclaje regional de los problemas que las teorías encierran3. El presente trabajo parte directamente de la vacancia de un fundamento para las investigaciones teóricas que intentan trabajar con problemas presentes en múltiples teorías de distintas regiones y que se preguntan, en términos más generales, por la relación entre los problemas teóricos y su contexto de producción. Interrogantes de estas características, además de precisar los fundamentos de cualquier investigación en teoría, requieren de un tratamiento particular, puesto que las propias preguntas ponen cuestión la supuesta universalidad de los problemas teóricos y plantean la necesidad de asumir una posición respecto de la relación entre una teoría y su contexto de producción –lo cual, a su vez, también requiere una problematización de la idea misma de “contexto”. Pues bien, a partir de estas cuestiones, el presente trabajo se ocupará, fundamentalmente, de proponerun modo de conectar problemas teóricos con su contexto de producción, sin reducir sus características, problemas, giros, relaciones con otras tradiciones y cualquier otro aspecto, precisamente, a cuestiones extrateóricas. En otros términos, la preocupación central del trabajo consiste en proponer un fundamento para la investigación en teoría que permita abordarla como un espacio discursivo no reductible a su contexto de producción, pero que a la vez considere la relación que mantiene con éste. Para alcanzar este objetivo, comenzaremos proponiendo un enfoque para el abordaje de problemas teóricos que habilite la exploración de problemas presentes en más de una teoría. En ese punto, nos apoyaremos fuertemente en el trabajo de A. Bialakowsky (2013) sobre las discusiones en torno a la posibilidad de investigaciones metateóricas y su propuesta de un “abordaje problemático”. Una vez establecidos los principios sobre los que puede llevarse adelante un análisis teórico, nos ocuparemos de la pregunta por cómo conectar las teorías con su contexto de producción, sin reducirlas a él. Para eso, tomaremos algunas ideas de Q. Skinner (2000 [1969]) con respecto a los distintos modos en que pueden interpretarse los textos del pasado, que resultarán sumamente útiles para nuestra propuesta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description No es el objetivo de este trabajo indagar los motivos por los cuales no se ha reflexionado con asiduidad respecto de los fundamentos de la práctica teórica, ni por qué, a su vez, se ha invisibilizado la pregunta por el anclaje regional de los problemas que las teorías encierran3. El presente trabajo parte directamente de la vacancia de un fundamento para las investigaciones teóricas que intentan trabajar con problemas presentes en múltiples teorías de distintas regiones y que se preguntan, en términos más generales, por la relación entre los problemas teóricos y su contexto de producción. Interrogantes de estas características, además de precisar los fundamentos de cualquier investigación en teoría, requieren de un tratamiento particular, puesto que las propias preguntas ponen cuestión la supuesta universalidad de los problemas teóricos y plantean la necesidad de asumir una posición respecto de la relación entre una teoría y su contexto de producción –lo cual, a su vez, también requiere una problematización de la idea misma de “contexto”. Pues bien, a partir de estas cuestiones, el presente trabajo se ocupará, fundamentalmente, de proponerun modo de conectar problemas teóricos con su contexto de producción, sin reducir sus características, problemas, giros, relaciones con otras tradiciones y cualquier otro aspecto, precisamente, a cuestiones extrateóricas. En otros términos, la preocupación central del trabajo consiste en proponer un fundamento para la investigación en teoría que permita abordarla como un espacio discursivo no reductible a su contexto de producción, pero que a la vez considere la relación que mantiene con éste. Para alcanzar este objetivo, comenzaremos proponiendo un enfoque para el abordaje de problemas teóricos que habilite la exploración de problemas presentes en más de una teoría. En ese punto, nos apoyaremos fuertemente en el trabajo de A. Bialakowsky (2013) sobre las discusiones en torno a la posibilidad de investigaciones metateóricas y su propuesta de un “abordaje problemático”. Una vez establecidos los principios sobre los que puede llevarse adelante un análisis teórico, nos ocuparemos de la pregunta por cómo conectar las teorías con su contexto de producción, sin reducirlas a él. Para eso, tomaremos algunas ideas de Q. Skinner (2000 [1969]) con respecto a los distintos modos en que pueden interpretarse los textos del pasado, que resultarán sumamente útiles para nuestra propuesta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49991
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa5Alvarezruiz.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615906394636288
score 13.070432