El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales
- Autores
- Bialakowsky, Alejandro Marcos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al "abordaje problemático" como metodología para investigar en teoría sociológica. Para esto, se retoman críticamente las postulaciones de Alexander sobre su multidimensionalidad y las de Ritzer acerca de su carácter multiparadigmático. Allí, se señalan ciertos reduccionismos en sus elaboraciones que interpretan a la teoría sociológica desde algunas dicotomías clásicas. En cambio, el abordaje problemático permite dar cuenta de la pluralidad de problemas, presupuestos y análisis que van transformando a la teoría sociológica, la cual tampoco se recorta únicamente por conceptos. Así, se trazan dimensiones y niveles de un problema, que habilitan a comparar perspectivas. Tal trazado es el resultado de un análisis emergente, que las delimita desde los mismos planteos de las perspectivas, al evitar un estudio "interno", clausurado en un autor, o "externo?, que las interpreta desde una supuesta perspectiva "superadora". Asimismo, este abordaje y su análisis emergente se ponen a prueba con el problema de las clasificaciones sociales, en el cual se detectan dos dimensiones (tipológica-histórica y jerárquica), atravesadas por dos niveles (representacional y epistemológico-político). El concepto de reclasificaciones sociológicas, como proceso que reclasifica clasificaciones sociales en general, permite una mirada reflexiva sobre la teoría y sus dicotomías.
This essay proposes the "problematic approach" as a methodology to sociological theory. It is based on a critic of Alexander's multidimensionality and Ritzer's multiparadigm. The problematic approach allows to account for a diversity of problems, presuppositions and analyses that have been changing sociological theory, which cannot be reduced to concepts. Such is the result of an emergent analysis, limited from the perspectives themselves, as opposed to an "internal" study around an author, and to an "external" one which interprets them from a supposed "superior" perspective. Also, this approach and its emergent analysis are tested through the problem of social classifications, in which two dimensions (typological-historical and hierarchical) are crossed by two levels (representational and epistemological-political). The concept of sociological reclassifications, as the process that reclassifies general social classifications, allows a reflexive outlook on theory and its dichotomies.
Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
TEORÍA SOCIOLÓGICA
ABORDAJE PROBLEMÁTICO
ANÁLISIS EMERGENTE
CLASIFICACIONES SOCIALES
DICOTOMÍAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77617
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0cb7e875e813df13bac51593a758013c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77617 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones socialesThe problematic approach as a methodology for research in sociological theory and the analysis of social classificationsBialakowsky, Alejandro MarcosTEORÍA SOCIOLÓGICAABORDAJE PROBLEMÁTICOANÁLISIS EMERGENTECLASIFICACIONES SOCIALESDICOTOMÍAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al "abordaje problemático" como metodología para investigar en teoría sociológica. Para esto, se retoman críticamente las postulaciones de Alexander sobre su multidimensionalidad y las de Ritzer acerca de su carácter multiparadigmático. Allí, se señalan ciertos reduccionismos en sus elaboraciones que interpretan a la teoría sociológica desde algunas dicotomías clásicas. En cambio, el abordaje problemático permite dar cuenta de la pluralidad de problemas, presupuestos y análisis que van transformando a la teoría sociológica, la cual tampoco se recorta únicamente por conceptos. Así, se trazan dimensiones y niveles de un problema, que habilitan a comparar perspectivas. Tal trazado es el resultado de un análisis emergente, que las delimita desde los mismos planteos de las perspectivas, al evitar un estudio "interno", clausurado en un autor, o "externo?, que las interpreta desde una supuesta perspectiva "superadora". Asimismo, este abordaje y su análisis emergente se ponen a prueba con el problema de las clasificaciones sociales, en el cual se detectan dos dimensiones (tipológica-histórica y jerárquica), atravesadas por dos niveles (representacional y epistemológico-político). El concepto de reclasificaciones sociológicas, como proceso que reclasifica clasificaciones sociales en general, permite una mirada reflexiva sobre la teoría y sus dicotomías.This essay proposes the "problematic approach" as a methodology to sociological theory. It is based on a critic of Alexander's multidimensionality and Ritzer's multiparadigm. The problematic approach allows to account for a diversity of problems, presuppositions and analyses that have been changing sociological theory, which cannot be reduced to concepts. Such is the result of an emergent analysis, limited from the perspectives themselves, as opposed to an "internal" study around an author, and to an "external" one which interprets them from a supposed "superior" perspective. Also, this approach and its emergent analysis are tested through the problem of social classifications, in which two dimensions (typological-historical and hierarchical) are crossed by two levels (representational and epistemological-political). The concept of sociological reclassifications, as the process that reclassifies general social classifications, allows a reflexive outlook on theory and its dichotomies.Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77617Bialakowsky, Alejandro Marcos; El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 59; 9-2017; 116-1280717-554XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2017000200116info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/45201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:51.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales The problematic approach as a methodology for research in sociological theory and the analysis of social classifications |
title |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales |
spellingShingle |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales Bialakowsky, Alejandro Marcos TEORÍA SOCIOLÓGICA ABORDAJE PROBLEMÁTICO ANÁLISIS EMERGENTE CLASIFICACIONES SOCIALES DICOTOMÍAS |
title_short |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales |
title_full |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales |
title_fullStr |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales |
title_full_unstemmed |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales |
title_sort |
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bialakowsky, Alejandro Marcos |
author |
Bialakowsky, Alejandro Marcos |
author_facet |
Bialakowsky, Alejandro Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA SOCIOLÓGICA ABORDAJE PROBLEMÁTICO ANÁLISIS EMERGENTE CLASIFICACIONES SOCIALES DICOTOMÍAS |
topic |
TEORÍA SOCIOLÓGICA ABORDAJE PROBLEMÁTICO ANÁLISIS EMERGENTE CLASIFICACIONES SOCIALES DICOTOMÍAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al "abordaje problemático" como metodología para investigar en teoría sociológica. Para esto, se retoman críticamente las postulaciones de Alexander sobre su multidimensionalidad y las de Ritzer acerca de su carácter multiparadigmático. Allí, se señalan ciertos reduccionismos en sus elaboraciones que interpretan a la teoría sociológica desde algunas dicotomías clásicas. En cambio, el abordaje problemático permite dar cuenta de la pluralidad de problemas, presupuestos y análisis que van transformando a la teoría sociológica, la cual tampoco se recorta únicamente por conceptos. Así, se trazan dimensiones y niveles de un problema, que habilitan a comparar perspectivas. Tal trazado es el resultado de un análisis emergente, que las delimita desde los mismos planteos de las perspectivas, al evitar un estudio "interno", clausurado en un autor, o "externo?, que las interpreta desde una supuesta perspectiva "superadora". Asimismo, este abordaje y su análisis emergente se ponen a prueba con el problema de las clasificaciones sociales, en el cual se detectan dos dimensiones (tipológica-histórica y jerárquica), atravesadas por dos niveles (representacional y epistemológico-político). El concepto de reclasificaciones sociológicas, como proceso que reclasifica clasificaciones sociales en general, permite una mirada reflexiva sobre la teoría y sus dicotomías. This essay proposes the "problematic approach" as a methodology to sociological theory. It is based on a critic of Alexander's multidimensionality and Ritzer's multiparadigm. The problematic approach allows to account for a diversity of problems, presuppositions and analyses that have been changing sociological theory, which cannot be reduced to concepts. Such is the result of an emergent analysis, limited from the perspectives themselves, as opposed to an "internal" study around an author, and to an "external" one which interprets them from a supposed "superior" perspective. Also, this approach and its emergent analysis are tested through the problem of social classifications, in which two dimensions (typological-historical and hierarchical) are crossed by two levels (representational and epistemological-political). The concept of sociological reclassifications, as the process that reclassifies general social classifications, allows a reflexive outlook on theory and its dichotomies. Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al "abordaje problemático" como metodología para investigar en teoría sociológica. Para esto, se retoman críticamente las postulaciones de Alexander sobre su multidimensionalidad y las de Ritzer acerca de su carácter multiparadigmático. Allí, se señalan ciertos reduccionismos en sus elaboraciones que interpretan a la teoría sociológica desde algunas dicotomías clásicas. En cambio, el abordaje problemático permite dar cuenta de la pluralidad de problemas, presupuestos y análisis que van transformando a la teoría sociológica, la cual tampoco se recorta únicamente por conceptos. Así, se trazan dimensiones y niveles de un problema, que habilitan a comparar perspectivas. Tal trazado es el resultado de un análisis emergente, que las delimita desde los mismos planteos de las perspectivas, al evitar un estudio "interno", clausurado en un autor, o "externo?, que las interpreta desde una supuesta perspectiva "superadora". Asimismo, este abordaje y su análisis emergente se ponen a prueba con el problema de las clasificaciones sociales, en el cual se detectan dos dimensiones (tipológica-histórica y jerárquica), atravesadas por dos niveles (representacional y epistemológico-político). El concepto de reclasificaciones sociológicas, como proceso que reclasifica clasificaciones sociales en general, permite una mirada reflexiva sobre la teoría y sus dicotomías. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77617 Bialakowsky, Alejandro Marcos; El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 59; 9-2017; 116-128 0717-554X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77617 |
identifier_str_mv |
Bialakowsky, Alejandro Marcos; El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 59; 9-2017; 116-128 0717-554X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2017000200116 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/45201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614038402629632 |
score |
13.070432 |